fbpx

Soy:

Proponemos soluciones desde la investigación, la innovación, la adaptación y el desarrollo tecnológico, que permitan la transferencia y la apropiación del conocimiento por parte de las comunidades buscando una mejora en su calidad de vida.

Haz parte del cambio

¿Identificaste alguna problemática o posible solución?

Cuéntanos tu idea

En UTB Lab tenemos los expertos que pueden hacer de tu idea, la solución que muchos esperan
Clic aquí
icono

Recibe apoyo de expertos e investigadores para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

conocimiento

Accede a recursos o casos de éxito que permitan orientar tu proyecto social.

red-global (1)

Conéctate con expertos e innovadores a nivel mundial. 

Misión

Somos un equipo de investigación multidisciplinario que reflexiona, estudia e interviene problemáticas asociadas con la búsqueda del bienestar y la calidad de vida de comunidades y territorios. Proponemos soluciones desde la investigación, la innovación, la apropiación del conocimiento y la transferencia tecnológica, a través del diseño y la gestión de proyectos que contribuyan al desarrollo humano sostenible en sus dimensiones social, económica, ambiental y cultural.

Visión

En el 2027 seremos un equipo interdisciplinario referente en el Caribe Colombiano por nuestras capacidades, investigaciones y proyectos que contribuyen al desarrollo humano sostenible.

Líneas de trabajo

Te contamos sobre los ejes temáticos en los que trabajamos desde UTB Lab

Responde a los ODS:

- 1. Fin de la pobreza
- 5. Igualdad de género
- 8. Trabajo decente y crecimiento económico
- 10. Reducción de las desigualdades
- 16. Paz, justicia e instituciones sólidas; y cultura y desarrollo.

Inclusión social

Responde a los ODS:

- 1. Fin de la pobreza
- 5. Igualdad de género - 8. Trabajo decente y crecimiento económico
- 10. Reducción de las desigualdades
- 16. Paz, justicia e instituciones sólidas; y cultura y desarrollo.

Seguridad alimentaria y desarrollo urbano y rural

Responde a los ODS:

- 6. Agua limpia
- 13. Acción por el clima
- 14. Vida submarina
- 15. Vida de ecosistemas terrestres.

Cambio climático y ambiente

Responde a los ODS:

- 3. Salud y bienestar
- 4. Educación de calidad
- 7. Energía asequible y no contaminante
- 8. Trabajo decente y crecimiento económico - 9. Industria, innovación e infraestructura

Calidad de vida

Proyectos

Te contamos en qué proyectos estamos trabajando

Soluciones contra el manejo corrupto en el patrimonio cultural de Cartagena mediante la transparencia. Visión de los descendientes de Casa Galicia

Por medio de entrevistas a los descendientes de los propietarios originarios de la Casa Galicia se buscó dilucidar los motivos sociales que expliquen por qué los dueños particulares de casas históricas de Cartagena de Indias deciden desprenderse de las viviendas históricas de la ciudad.

Este proyecto es financiado por el Premio Jorge Piedrahita Aduén.

Línea: Patrimonio Cultural (primer premio) de la Alcaldía de Cartagena de Indias, y es liderado por el profesor Pedro Vázquez-Miraz.

Cartografía de las perspectivas teóricas y escenarios de la formación en comunicación en Colombia en el marco de la Sociedad del Conocimiento. Caso de estudio región Caribe

Caracterizar los objetos de estudio, las metodologías, los referentes teóricos y los escenarios de la comunicación en el marco de la Sociedad del Conocimiento, a la luz de los programas académicos afiliados a Afacom, tanto pregrado, como maestría y doctorado.

Este proyecto es financiado por AFACOM y coordinado para la región Caribe por la profesora Tania Lucía Cobos.

Implementación de estrategias de gestión de riesgo en el manejo integral de zonas de recarga de los acuíferos utilizados como fuente de abastecimiento de las comunidades de la subregión Mojana, departamento de Sucre

Se busca implementar estrategias de gestión de riesgo en el manejo integral de los acuíferos y zonas de recarga utilizados como fuente de abastecimiento de las comunidades de la subregión Mojana en el departamento de Sucre.

Este proyecto es financiado por el SGR y en este participan Oscar Coronado, Jorgelina Pascualino, Claudia Díaz y Andrés Bahamón.

Nueva clasificación de las imágenes de microscopía especular del endotelio corneal en distrofia de Fuchs mediante técnicas de inteligencia artificial.

Tiene por objetivo establecer una escala de gradación de las imágenes de microscopía especular del endotelio corneal en casos de distrofia de Fuchs con córnea guttata en todo el espectro de la enfermedad mediante herramientas de inteligencia artificial.

El proyecto es financiado por MinCiencias y en este participan Andrés Marrugo y Lenny Romero.

Proyecto 4

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Docentes investigadores en UTB Lab

Jorge Alvis
Jorge Alvis
Miguel Garcés
Miguel Garcés
Adolfo Baltar
Pedro Vázquez
Edisson Chavarro
Juan Carlos Martínez
Carolina Rubiano
Andrés Marrugo
Sonia Contreras

Conoce la dirección de Investigaciones de la UTB

La UTB ha direccionado sus esfuerzos a la realización de investigación científica aplicada en áreas de interés acorde con las capacidades y competencias de sus profesores y las necesidades de la región Caribe con el objetivo de fortalecer el desarrollo Regional.

 

Conoce nuestros servicios y el equipo que hace parte de la Dirección de Investigaciones de la UTB.

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2