fbpx

Soy:

Blog ECO

Estrategias para potenciar tu proceso de aprendizaje

Conoce cómo potenciar tu proceso de aprendizaje - UTB

La Comisión Europea (2006) define la competencia de Aprender a aprender como la habilidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizándolo, y gestionando el tiempo y la información eficazmente. Esta competencia, además de contribuir al reconocimiento de las necesidades de aprendizaje, implica determinar las oportunidades disponibles para aprender y desarrollar la capacidad para superar los obstáculos que se pueden presentar en el proceso de aprendizaje. Esto evidencia que la motivación y la confianza son cruciales para la adquisición de esta competencia.[1]

Aprender a aprender, en tanto competencia, se adquiere con la práctica. El estudiante que la desarrolla sabe que el aprendizaje no es algo que le sucede a él, sino que también es causado por él, así que despliega un conjunto de acciones que le permiten alcanzar sus propósitos en su proceso formativo.

Un estudiante con capacidad para aprender a aprender es un estudiante autorregulado (Nilson, 2013) y se caracteriza por[2]:

  • Reconocerse como el protagonista de su proceso de aprendizaje: conoce sus capacidades, su forma de aprender y ajusta su conducta a las tareas de aprendizaje que le proponen.
  • Ser consciente de sus emociones y manejarlas en función de sus propósitos formativos.
  • Poner en práctica estrategias y técnicas de aprendizaje profundo.
  • Evaluar sus resultados: monitorea la efectividad de sus hábitos y estrategias de aprendizaje cambiándolas por otras más eficaces cuando es necesario.
  • Crear ambientes favorables de estudio seleccionando los lugares más adecuados, evitando distracciones y solicitando ayuda académica cuando observa dificultades (monitorias, tutorías, grupos de estudio, asesoría psicopedagógica, entre otras.)

¿Dónde puedo en la UTB aprender herramientas para convertirme en un aprendiz autorregulado?

 

Robert Caro, estudiante Ingeniería Civil

 

En 2019 abrió sus puertas el Centro de Excelencia Docente y Apoyo al Aprendizaje, un área comprometida con el éxito académico de los estudiantes que comprende en su estructura a la Coordinación de Aprendiendo Aprender desde donde se definen estrategias para promover hábitos favorables para el estudio en la universidad y generar una cultura que valore el aprendizaje consciente y profundo.

En función de lo anterior, los Talleres de éxito académico se destacan entre sus estrategias como experiencias grupales que brindan herramientas para que el aprendizaje florezca. Están basados en evidencia neurocientífica sobre cómo funciona el cerebro humano cuando aprende. Estos talleres se enfocan en el aprendizaje de técnicas para:

  • Organizar el proceso de estudio y el aprendizaje
  • Favorecer la motivación para estudiar
  • Manejar la ansiedad en situaciones de evaluación
  • Identificar cómo y cuándo buscar apoyo
  • Expresar ideas de forma clara y contundente cuando se escribe, se participa en clase o se realizan exposiciones.

Conoce la oferta que mes a mes tenemos para ti en nuestro micrositio de EXDA – Excelencia Docente y  Apoyo al Aprendizaje 

 

 

[1] Gargallo López, B.; Pérez-Pérez, C.; Garcia-Garcia, F.J.; Giménez Beut, J.A., y Portillo Poblador, N. (2020). La competencia aprender a aprender en la universidad: propuesta de modelo teórico. Educación XX1, 23(1), 19-44, doi: 10.5944/educXX1.23367

[2] Patarroyo, C. & Navarro, M. (2017). Aprender a Aprender: La apuesta pedagógica de la Universidad del Rosario. Reflexiones Pedagógicas URosario, 9. Disponible en https://bit.ly/3JJFuOM

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2