fbpx

Soy:

Maestría en Ingeniería

Modalidad: Presencial

Duración: 4 semestres

Titulación: Magíster en Ingeniería (el acta de grado especifica el énfasis)

SNIES: 53005 | Registro Calificado: 009942 del 03 de junio de 2022

El estudiante de la Maestría en Ingeniería puede escoger entre cinco énfasis diferentes para cursar la maestría : Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil y Ambiental. Es un programa de alto nivel de formación, apoyado en seis grupos de investigación, todos ellos escalafonados en Minciencias que es el organismo rector de la investigación en Colombia.

Formar en ciencias de la ingeniería con conocimientos en herramientas y metodologías modernas de análisis, para aplicarlas en proyectos de investigación con un fuerte componente en innovación y desarrollo tecnológico.

El Magíster en Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Bolívar será competente en la formulación de problemas y experimentos aplicables a la industria en el ámbito de ingeniería. Modelar problemas y encontrar soluciones basadas en técnicas de optimización que sean genéricas a un amplio rango de problemas de ingeniería en la industria.

La Maestría en Ingeniería consta de 28 créditos de cursos y 17 créditos de investigación. Se tienen dos cursos básicos que son: matemáticas aplicadas y diseño de experimentos. Cada estudiante debe tomar además 5 cursos específicos de énfasis que puede escoger entre la oferta de cursos electivos que se programan cada semestre.

Semestre 1 Semestre 2
• Matemáticas avanzadas
• Específico de énfasis I
• Específico de énfasis II
• Seminario de Investigación I
• Diseño de experimentos
• Específico de énfasis III
• Seminario de investigación II
Semestre 3 Semestre 4
• Específico de énfasis IV
• Trabajo de grado I
• Específico de énfasis V
• Trabajo de grado II (8)

 

José Luis Villa

 

Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales, magíster en Ingeniería Electrónica y de Computación y Doctor en Ingeniería de la Universidad de los Andes. Docteur en Automatique de la Universidad de Nantes (Francia).

Su área de trabajo es el modelamiento y control de procesos industriales. Desde el año 2004 se encuentra vinculado a la Universidad Tecnológica de Bolívar. Es el director del Grupo de Investigación en Automatización y Control – GAICO.

Director de la Maestría en Ingeniería y el Doctorado en Ingeniería de la UTB, adicionalmente coordinador del nodo Caribe del CEA-IoT.

 

CvLAC

Nuestros profesores cuentan con formación en especialización, maestría y doctorado. Con experiencia en docencia universitaria.

¿Te podemos ayudar?
Déjanos tus datos

Te puede interesar

Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.

Ingeniería

Especialización en Sistemas Energéticos Sostenibles

Especialización en Sistemas Energéticos Sostenibles

Modalidad: Presencial y 20% sesiones remotas
Duración: 2 semestres
Titulación: Especialista en Sistemas Energéticos Sostenibles

Ingeniería

Doctorado en Ingeniería

Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres
Titulación: Doctor en Ingeniería

Ingeniería

Especialización en Automatización y Control de Procesos Industriales

Modalidad: Presencial
Duración: 2 semestres
Titulación: Especialista en Automatización y Control de Procesos Industriales

Nuestra ubicación

Campus Tecnológico

Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919

Campus Casa Lemaitre

Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 605 6931919

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2