Olimpiadas Matemáticas UTB
Descripción
La Universidad Tecnológica de Bolívar realizará el presente año la segunda versión de las Olimpiadas Matemáticas para los estudiantes de último grado académico en las Instituciones Educativas de la región.
Las Olimpiadas Matemáticas de la Universidad Tecnológica de Bolívar (OM-UTB) busca incentivar el estudio de las Matemáticas por parte de los estudiantes, ya que muchos de ellos tienen prejuicios respecto al aprendizaje de esta Ciencia, considerándola inalcanzable y poco útiles o atractivas.
Es momento de cambiar esta perspectiva, puesto que las Matemáticas, además de que se encuentra presente en los fundamentos de la mayoría de las carreras universitarias, también la encontramos en nuestra vida diaria.
Áreas a evaluar en las Olimpiadas


Geometría


Lógica Matemática


Álgebra


Estadística, probabilidad y combinatoria
Metodología
En las OM-UTB se realizarán tres rondas eliminatorias y una ronda final. La primera y la segunda prueba se realizarán de forma virtual. La tercera ronda y la ronda final se realizarán de forma presencial en la Universidad Tecnológica de Bolívar.
A continuación describimos cada una de estas rondas.
Se realizará una primera ronda con estudiantes de grado 11° de las escuelas de la Región Caribe.
En esta primera ronda participarán hasta 5 estudiantes por cada grupo de grado 11° en su respectiva escuela. Consistirá en una prueba de forma virtual. Clasificarán a la segunda ronda los estudiantes con los 300 mejores puntajes a nivel general, junto con los dos estudiantes con mejores puntajes de cada escuela participante que no se encuentre entre los 300 mejores.
En caso de empate en puntuación entre dos o más estudiantes se escogerá al estudiante que haya terminado la prueba primero. Si persiste el empate se realizará una prueba extra entre estos estudiantes para elegir a los clasificados.
Los estudiantes que clasifiquen a segunda ronda recibirán un diploma que destaque este logro.
Fecha de realización de la prueba: 25 de junio de 2022*.
Será habilitada el mismo día en la plataforma a utilizar.
Se realizará una segunda ronda con los estudiantes que clasificaron de la primera ronda. Consistirá en una prueba de forma virtual. Clasificarán a la tercera ronda los estudiantes con los 150 mejores puntajes a nivel general, junto con el estudiante con el mejor puntaje de cada escuela participante que no se encuentre entre los primeros 150 mejores. En caso de empate en puntuación entre dos o más estudiantes se escogerá al estudiante que haya terminado la prueba primero. Si persiste el empate se realizará una prueba extra entre estos estudiantes para elegir a los clasificados.
Los estudiantes que clasifiquen a tercera ronda recibirán un diploma que destaque este logro.
Fecha de realización de la prueba: 6 de agosto de 2022*.
Será habilitada el mismo día en la plataforma a utilizar.
Se realizará una tercera ronda con los estudiantes que clasificaron de la segunda ronda. Consistirá en una prueba de forma presencial en la Universidad Tecnológica de Bolívar. Clasificarán a la ronda final los estudiantes con los 50 mejores puntajes a nivel general.
En caso de empate en puntuación entre dos o más estudiantes se escogerá al estudiante que haya terminado la prueba primero. Si persiste el empate se realizará una prueba extra entre estos estudiantes para elegir a los clasificados.
Todos los estudiantes clasificados a la ronda final recibirán un diploma que destaque este logro.
Fecha de realización de la prueba: 10 de septiembre de 2022*.
Se realizará en la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Se realizará una ronda final con los estudiantes que clasificaron de la tercera ronda. Consistirá en una prueba de forma presencial en la Universidad Tecnológica de Bolívar.
El estudiante ganador será quien obtenga el mayor puntaje. En caso de empate en puntuación entre dos o más estudiantes, se escogerá al estudiante que haya terminado la prueba primero. Si persiste el empate se realizará una prueba extra entre estos estudiantes para finalizar la clasificación general.
Los estudiantes que obtengan los 10 mejores puntajes recibirán un diploma que destaque este logro. Se les entregará una placa honorífica a las Instituciones Educativas que tengan a uno de sus estudiantes entre los 10 primeros puestos en la ronda final.
Fecha de realización de la prueba: 29 de octubre de 2022*.
Se realizará en la Universidad Tecnológica de Bolívar.
*Las fechas anunciadas para las pruebas están sujetas a cambios por fuerza mayor.



Premiación
Al ganador de las Olimpiadas Matemáticas de la Universidad Tecnológica de Bolívar se le otorgará una beca completa de estudios en el programa de pregrado de su elección en la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Este premio es intransferible y no es canjeable por ningún otro tipo de beneficio ni en efectivo ni en especie. La entrega oficial de la premiación será en el mes de diciembre.
Los estudiantes avancen de ronda se les entregará un diploma que destaque este logro.
Los estudiantes que obtengan los 10 mejores puntajes recibirán un diploma adicional que destaque este logro.
A las Instituciones Educativas que tengan a uno de sus estudiantes entre los 10 primeros puestos en la ronda final se les entregará una placa honorífica que destaque este logro.
Comité Organizador


Participa en las Olimpiadas Matemáticas
Si eres estudiante de grado 11 de cualquier IE de la Región Caribe participa de las olimpiadas y demuestra tu habilidad matemática.
Fecha límite de inscripción: 28 de mayo de 2022
Participa en las Olimpiadas Matemáticas
A continuación destacamos una lista de requisitos para la participación de los estudiantes de las IE de la Región Caribe en las Olimpiadas Matemáticas de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
Cada escuela debe contar con un profesor de Matemáticas, delegado por la institución, quien se encargará de realizar las siguientes labores:


Inscribir a los estudiantes de su escuela. Por cada grupo de grado 11° en una escuela, podrán inscribirse un máximo de 5 estudiantes. Es importante que cada estudiante se inscriba con el e-mail personal, ya que el primer examen será enviado a cada uno de ellos por el e-mail.


Recibir y socializar con sus estudiantes participantes las informaciones, recursos e instrucciones que le serán enviadas.


Guiar la preparación de los estudiantes para las pruebas.


Participar activamente en las sesiones que se programen en relación a las OM-UTB.
El estudiante debe estar cursando grado 11° (o grado 12° en las escuelas que se guían por el modelo norteamericano o cursará el último grado de estudios en su escuela en el segundo semestre de 2022 si la escuela se rige por el calendario B) en alguna de las instituciones educativas de la Región Caribe. En el formulario de inscripción se solicitará al profesor delegado que envíe un memorando emitido por la rectoría de la institución educativa en donde se especifiquen los estudiantes (máximo 5 estudiantes por grupo) que representarán a cada uno de los grados 11° de la institución (o grado 12° en las escuelas que se guían por el modelo norteamericano o cursará el último grado de estudios en su escuela en el segundo semestre de 2022 si la escuela se rige por el calendario B).
Para las escuelas con calendario B, se podrán inscribir los estudiantes que cursarán su último año desde el segundo semestre del 2022.
Los participantes deben tener en cuenta que las rondas tres y cuatro se realizarán de forma presencial en la Universidad Tecnológica de Bolívar, a no ser que el gobierno nacional establezca otro tipo de limitaciones por temas de pandemia en las fechas programadas para las mismas.
Comité Organizador
Jeovanny de Jesús Muentes Acevedo
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
jmuentes@utb.edu.co
Eder Antonio Barrios Hernández
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
ebarrios@utb.edu.co
Lenny Alexandra Romero Pérez
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
lromero@utb.edu.co
Cristina Osorio del Valle
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
cosorio@utb.edu.co
A continuación destacamos una lista de normas para la participación de los estudiantes de las escuelas de la Región Caribe en las Olimpiadas Matemáticas de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
• Todos los participantes deben ser inscritos mediante el formulario de inscripción por parte de un profesor de Matemáticas asignado por la Institución Educativa.
• Es obligatorio que en el formulario de inscripción se envíen todos los documentos requeridos en el mismo para cada estudiante.
• Si dos o más estudiantes de un mismo colegio envían la mismas respuestas en un lapso de 5 segundos serán descalificados.
• Todo participante debe responder los formularios desde el e-mail registrado en el momento de su inscripción.
• Las pruebas serán habilitadas para un tiempo establecido. No se realizará excepción para habilitar la prueba en un lapso diferente al establecido de manera previa.
• Los participantes no podrán ser sustituidos por ninguna causa después de haberse realizado la primera ronda.
• Cualquier caso de fraude comprobado será sancionado con la exclusión definitiva del participante implicado de las OM-UTB.
• La beca que se le otorgará al ganador de la OM-UTB es intransferible y no es canjeable por ningún otro tipo de beneficio ni en efectivo ni en especie.
• Si el ganador opta por no recibir el premio, este se le otorgará al estudiante ubicado en el segundo lugar de la ronda final de las OM-UTB.
• Una vez otorgada la beca al estudiante, éste debe mantener un promedio mínimo en cada semestre para mantener la beca. Este promedio mínimo será anunciado por parte de la UTB.
Comité Organizador
Jeovanny de Jesus Muentes Acevedo
Profesor Facultad de Ciencias Básicas – UTB
Correo: jmuentes@utb.edu.co
Eder Antonio Barrios Hernández
Profesor Facultad de Ciencias Básicas – UTB
Correo: ebarrios@utb.edu.co
Próximos talleres
Ronda final: 29 de octubre. 7am-11am
Talleres realizados
Segunda ronda: 6 de agosto
Lista de videos de los talleres de ejercicios
Comité Organizador
Jeovanny de Jesus Muentes Acevedo
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
jmuentes@utb.edu.co
Cristina Osorio del Valle
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
cosorio@utb.edu.co
Lenny Alexandra Romero Pérez
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
lromero@utb.edu.co
Eder Antonio Barrios Hernandez
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
ebarrios@utb.edu.co
Clasificados por rondas OM-UTB
Eventos
Día de pi: 14 de marzo
Temas tratados
- Alguna vez hemos utilizado el número pi?
- pi como razón entre el área de una circunferencia y el cuadrado de su radio.
- Áreas de polígonos inscritos y circunscritos en una circunferencia.
- pi en la criptografía, las comunicaciones satelitales y el cambio climático.
- Las matemáticas de una superficie esférica.
- Uso de Python para calcular cifras decimales de pi.
Día internacional de las mujeres matemáticas
En la charla se hizo un recorrido por las mujeres matemáticas más influyentes a lo largo de la historia. Además, se presentaron iniciativas a nivel mundial que impulsan la vinculación de la mujer en el estudio de las ciencias y se les reconoce todos los objetivos logrados.
Comité Organizador
Jeovanny de Jesus Muentes Acevedo
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
jmuentes@utb.edu.co
Cristina Osorio del Valle
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
cosorio@utb.edu.co
Lenny Alexandra Romero Pérez
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
lromero@utb.edu.co
Eder Antonio Barrios Hernández
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
ehernandez@utb.edu.co
Versiones anteriores
Olimpiadas Matemáticas 2021
Las áreas que se evaluaron fueron:
• Geometría
• Lógica Matemática
• Álgebra
• Estadística, probabilidad y combinatoria.
Se realizaron 4 rondas


Primera Ronda
Se realizó de forma virtual el 14 de agosto de 2021. Participaron más de 400 estudiantes de 51 IE del departamento. Clasificaron 160 estudiantes a la segunda ronda


Segunda Ronda
Se realizó de forma virtual el 11 de septiembre de 2021.
Clasificaron 87 estudiantes a la tercer ronda.


Tercera Ronda
Se realizó de forma presencial en el Campus Tecnológico de la UTB el 2 de octubre de 2021. Clasificaron 30 estudiantes a la ronda final.



Ronda Final
Se realizó de forma presencial en el Campus Tecnológico de la UTB el 6 de noviembre de 2021.
El ganador de las OM-UTB 2021 fue Isaac David Sánchez Sánchez del Colegio Latinoamericano de Cartagena, quien recibió una beca completa de estudios en la UTB.
Posición | Participante | Institución Educativa |
Ganador | Isaac David Sánchez Sánchez | Colegio Latinoamericano de Cartagena |
2 | Juan David Ospino Alvarado | Fundación Centro Educativo Las Palmeras |
3 | Benjamin Roberto Tovar Garcés | Corporación Educativa Colegio Alter Alteris |
4 | Alejandra Rodríguez Corrales | Centro Educativo del Recreo |
5 | Juan David Torres Peña | Corporación Educativa la Sagrada Familia |
6 | Andrés Alfonso Da Acosta Cardona | Centro Educativo del Recreo |
7 | Ana Cristina Peña Dominguez | Colegio los Ángeles Cartagena |
8 | Mario Ángel Moreno Alviz | Hermano Antonio Ramos de la Salle |
9 | Jean Pierre Contreras Arrieta | Ciudad Escolar Comfenalco |
10 | Wilson De Avila Acevedo | Ciudad Escolar Comfenalco |
11 | Jean Pierre Castellano Beltrán | Corporación Educativa Colegio Alter Alteris |
12 | Miguel Cuentas Barreto | Instituto Nueva América |
13 | Javier Jose Jimenez Peñarredonda | Instituto Técnico Cultural Diocesano |
14 | Paula Andrea Mercado Galvis | Corporación Educativa la Concepción |
15 | Moises Javier Pajaro Tapia | Institución Educativa Soledad Román de Nuñez |
16 | Victor Manuel Chamorro Reyes | Gimnasio Cervantes de Cartagena |
17 | Maria Isabel Barrios Verbel | Corporación Educativa Colegio Alter Alteris |
18 | Juan Elías Zúñiga Sus | Gimnasio Bilingue Altamar de Cartagena |
19 | Aarón Dali López Fortich | Centro Educativo del Recreo |
20 | Yireth Juliana Mahatos Padilla | Institución Educativa Ciudadela 2000 |
21 | Donny Paola Almanza Meza | Institución Educativa Docente de Turbaco |
22 | Santiago García Maza | Ciudad Escolar Comfenalco |
23 | Daniel David Santos Perez | Gimnasio Cervantes de Cartagena |
24 | Jhonny Rafael Gomez Noguera | Institución Educativa Escuelas Profesionales Salesianas |
25 | Adyuer de Jesus Ojeda Badel | Colegio Moderno del Norte |
26 | Raúl Eduardo Manjarrés Gutiérrez | Centro Educativo del Recreo |
27 | Heli Saul Osorio Rambal | Ciudad Escolar Comfenalco |
28 | Jaime Andrés Pinto Palencia | Montessori Cartagena |
29 | Mariangel Puello Hernández | Corporación Educativa la Concepción |
30 | Maria Elena Ospino de Ávila | Corporación Educativa la Concepción |
Comité Organizador
Jeovanny de Jesús Muentes Acevedo
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
jmuentes@utb.edu.co
Eder Antonio Barrios Hernández
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
ebarrios@utb.edu.co
Lenny Alexandra Romero Pérez
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
lromero@utb.edu.co
Cristina Osorio del Valle
Facultad de Ciencias Básicas – UTB Correo
cosorio@utb.edu.co