fbpx

Soy:

Noticias, Escuela de Negocios

UTB como representante académico activo en la Mesa Regional de Economía Circular de Cartagena y Bolívar

miembro de la ACBSP

La Universidad Tecnológica de Bolívar forma parte de la Mesa Regional de Economía Circular (MREC) de Cartagena y Bolívar con el objetivo de sumar aportes que permitan la construcción de un nuevo modelo de desarrollo económico en la ciudad y el departamento.

En 2019, en representación de la UTB la entonces decana de la Facultad de Economía y Negocios firmó el compromiso como actor académico de esta plataforma. A partir de este año 2022, la Escuela de Negocios tiene representante en este importante espacio por invitación directa debido a su dinamismo y trabajo colaborativo en el Nodo Bolívar de Negocios Verdes

Este espacio reúne al Gobierno Nacional, el sector privado, la academia y los centros de investigación con la finalidad de que unidos se trabaje en pro de mejorar la calidad de vida en la región Caribe, optimizando la eficiencia en la producción y consumo de materiales, así como la reducción de la huella hídrica y de carbono.

Los aspectos para avanzar en la consecución de dicho objetivo, contempla la realización de la valorización continua de los recursos, el cierre de ciclos de materiales, agua y energía, la creación de nuevos modelos de negocios, la promoción de la simbiosis industrial y la construcción de una ciudad sostenible.

Asimismo, la UTB propuso como parte de la ruta de trabajo de la MREC, definir una estrategia de comunicación que vincule a las universidades y que permita la construcción de contenidos para llegar a los grupos de valor del departamento que estén desarrollando proyectos de economía circular como lo son los Green Business Talks que dirige la Escuela de Negocios.

“Formar parte de este espacio es fundamental para lograr el crecimiento de sectores económicos que tienen en cuenta las condiciones ambientales y sociales como pieza fundamental para el desarrollo del país, como academia promovemos este tipo de prácticas tal como lo hemos venido haciendo con los Green Business Talks, en donde visibilizamos los modelos de negocio verde de la Región Caribe ”, expresó Lina Marrugo Salas, profesora doctora de la Escuela de Negocios de la Universidad.

Finalmente, la MREC está conformada por la Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Cartagena y Bolívar, EPA Cartagena, SENA, ANDI, ECOLOGISTIC, Concejo de Cartagena, Corpoturismo, Asotelca, Cámara de Comercio, Universidad Libre, Alcaldía de Cartagena, Corporación Autónoma Regional del sur de Bolívar, ACODAL, Cardique y la Universidad Tecnológica de Bolívar.

Como fruto de este encuentro, se espera trabajar en un proyecto de investigación para caracterizar las prácticas de economía circular en Cartagena y Bolívar, en donde tendrá un papel importante el Centro de Estudios en Negocios e Internacionalización y el Semillero de Investigación en Negocios Verdes, Inclusivos y Sostenibles -NVIS de la Escuela de Negocios  de la UTB.

Te puede interesar: conoce por qué la UTB es una de las mejores universidades para estudiar contaduría pública en Colombia, mira su programa.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2