fbpx

Soy:

Noticias, Ingeniería

Por primera vez un estudiante en Colombia viaja a Países Bajos a capacitarse en dragado con el astillero Damen

estudiante colombiano viaja a Países Bajos a capacitarse en dragado con el astillero Damen

Se trata de Manuel Antonio Cerpa, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

 

Como parte del programa de apoyo al desarrollo de la industria marítima y a la academia en Cartagena que viene realizando la empresa holandesa Damen Shipyards, un estudiante de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB) obtiene por primera vez en Colombia la oportunidad de viajar a los Países Bajos a capacitarse en el manejo de equipos y operaciones de dragado.

Manuel Antonio Cerpa es Ingeniero Mecatrónico de la UTB y estudiante en prácticas de Ingeniería Civil de la misma universidad. Inició sus estudios de Ingeniería Civil a comienzos del año 2020, pero debido a que ya había cursado una ingeniería en la UTB, logró homologar alrededor del 60% de toda la carrera.

Por esta razón, en febrero de este año, inició sus prácticas profesionales en Lineal, empresa colombiana fundada en 2017, enfocada en proyectos de ingeniería para los sectores marítimo, portuario y fluvial, quien, además, es representante exclusivo para Colombia de Damen. Actualmente Damen y Lineal, en cooperación con Cotecmar, trabajan en la construcción del Buque de Investigación Científico Marina más grande y de mayor tecnología construido 100% en Colombia.

 

Lee también: Industria 4.0, así será el futuro tecnológico gracias a la nueva revolución industrial

 

Cerpa ingresó a Lineal para cooperar en la realización de un estudio sobre el impacto de la sedimentación en los canales fluviales y de distribución en el país, y como apoyo a Sandy Bonilla, directora Comercial de Lineal e ingeniera electricista de la UTB. Por esto, Sandy y Manuel no solo comparten su alma máter y el mismo sitio de trabajo, sino, además, son compañeros de viaje, pues ambos se encuentran en Nijkerk – Países Bajos visitando el Astillero de dragas Damen y recibiendo entrenamiento de distintos procesos especializados.

“Cuando ingresé a Lineal no esperaba que hace un par de semanas me comunicaran que viajaría a Holanda. Es una alegría inmensa realizar mi primer viaje profesional a Europa para capacitarme en todo el tema de dragado y así fortalecer mis competencias profesionales”, expresa Manuel.

Cerpa es un joven apasionado por su profesión y que se encuentra dichoso con los logros profesionales alcanzados hasta el momento. Él envía un mensaje a los estudiantes de pregrado de Colombia: “No se desesperen, lo que es para uno siempre llega, pero hay que trabajar duro y no rendirse nunca. La UTB es una excelente universidad que brinda unas oportunidades laborales increíbles y los programas académicos son muy completos, por ende, es una gran opción para cualquier estudiante”, expresó el egresado y a la vez, estudiante de la Universidad Tecnológica de Bolívar.

“El dragado es una necesidad sentida en Colombia que ha venido aumentando su impacto en varios sectores de la economía. El hecho de que un profesional en formación colombiano haga parte fundamental del equipo que recibirá este entrenamiento, demuestra el compromiso con el desarrollo de la industria local y la academia que Damen ha promovido durante todos los proyectos en nuestro país”, expresó Bonilla.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2