fbpx

Blog UTB Global

Estancias de investigación formativa programa Delfín

Por: Natalia Caraballo, coordinadora de Proyectos Internacionales y Visibilidad – UTB Global

 

Con el fin de fortalecer el espíritu investigativo en nuestra comunidad académica y promover la movilidad nacional e internacional; la Universidad Tecnológica de Bolívar continúa siendo parte del programa de estancias de investigación formativa – Delfín.

A través de este programa se ha fomentado la participación de docentes UTB como asesores investigativos y sobre todo la movilidad académica de nuestros estudiantes de pregrado o posgrado en una universidad nacional o internacional, quienes durante ocho semanas han adelantado proyectos de investigación de forma presencial o virtual con el acompañamiento de un profesor investigador.

Es así, para este 2023 desde UTB Global continuamos incentivando a nuestra comunidad académica a participar en el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico del programa Delfín, el cual con su amplio catálogo de asesores y universidades a nivel nacional e internacional permitirá que estudiantes de cualquier programa académico puedan vincularse.

Esta es una gran oportunidad para que los estudiantes UTB desarrollen habilidades investigativas, interculturales, el fortalezcan su perfil profesional y también se visibilicen académicamente a través de su participación en el Congreso Internacional Delfín, en eventos internacionales o bien sea mediante la publicación de artículos investigativos en distintos medios bibliográficos.

Por otra parte, se resalta la variedad de áreas de investigación en las que se puede trabajar como son: Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biología y Química, Medicina y Salud, Humanidades y Ciencias de la Conducta, Sociales y Económicas, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias e Ingeniería e Industria, áreas que también se enfocan en los ODS y buscan dar una visión más amplia del desarrollo de las investigaciones.

En este verano, las estancias de investigación se desarrollarán del 19 de junio al 4 de agosto y a los estudiantes de la UTB que cumplan con los requisitos específicos para cada programa se les podrá homologar como opción de trabajo de grado internacional. Los interesados podrán inscribirse hasta el día 3 de marzo, para más información sobre este programa se puede consultar en la página web de la UTB o escribir al Natalia Caraballo al correo ncaraballo@utb.edu.co

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Noticias

Discurso de Alfonso Núñez Nieto en la ceremonia de reconocimiento y distinción como Profesor Honorario UTB

Señores miembros del Consejo Académico Dr. Alberto Roa Varelo, Rector Dr. Daniel Toro González, Vicerrector Académico Dra. María del Rosario Gutiérrez de Piñeres Perdomo, Vicerrectora …

Ver más
Noticias

La UTB tiene nueva imagen: más allá del logo, ¿qué hay detrás de este cambio?

Cada año, a nivel mundial, miles de marcas deciden renovar su imagen según las tendencias visuales del momento. Algunos cambios son sutiles, como es el …

Ver más
Noticias

Se lanza en la UTB Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada en Género (VBG)

Eestudiantes, profesores y personal administrativo asistieron al evento de lanzamiento del Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

UTB recibe donación para laboratorio de Neurociencia y Cognición

En el marco de la celebración de los 30 años del Programa de Psicología, y en colaboración con el Grupo Regional de Memoria Histórica, se …

Ver más