fbpx

Soy:

Blog UTB Global

¿Cómo aprender y tener fluidez en el idioma inglés? Prepárate para un mejor futuro con estas recomendaciones

imagen sobre cómo aprender y tener fluidez en el idioma inglés

Por: Stefania Arias, docente Centro de Idiomas de la UTB

 

Para nadie es un secreto que aprender y tener fluidez en el idioma inglés es de gran relevancia alrededor del mundo. El inglés es el lenguaje de la internacionalización, se ha convertido en el idioma de preferencia cuando dos personas no hablan la misma lengua nativa.

Además, vivimos en un mercado laboral globalizado por lo cual ahora es más común trabajar con personas de otros países, incluso si vives en Colombia. Sin dejar de mencionar que actualmente tenemos mucho más acceso a la información y hay muchos recursos disponibles que están en inglés.

 

Recomendaciones para fortalecer y mejorar la fluidez en el idioma inglés

 

El aprendizaje del idioma inglés no es algo que se da de la noche a la mañana, es algo que requiere práctica y dedicación.

 

1. Busca espacios para practicar el idioma

En nuestro contexto, no tenemos muchos espacios para practicar por fuera del aula de clases, por esto la Universidad Tecnológica de Bolívar tiene a disposición los clubes de conversación.

 

2. Identifica tus fortalezas y debilidades en el idioma inglés

Como con las otras áreas de conocimiento, hay personas que se les hace más fácil aprender ciertos temas, pero esto no quiere decir que los demás no pueden aprender, sólo que necesitan más tiempo y dedicación.

 

3. Busca materiales y/o recursos que se acomoden a tus intereses

Si te gusta el cine, puedes ver las películas en inglés, si te gusta leer, lee tu libro favorito en inglés.

 

Te puede interesar: Conoce las opciones de movilidad nacional e internacional que ofrece la UTB 

 

Clubes de conversación en inglés de la UTB

 

El club de conversación People & Culture es un espacio en donde los estudiantes de la UTB conocen sobre otras culturas y comparten su cultura mientras practican el uso del idioma inglés.

El club de conversación se realiza de manera remota cuatro veces durante el semestre y tiene una duración de 50 minutos aproximadamente. Para cada encuentro hay un país invitado.

Este no es un espacio en donde debes tener cierto nivel para participar o tener una buena pronunciación o gramática. Es un lugar en donde  expresamos nuestras ideas por medio del inglés, conocemos otras culturas y también compartimos nuestra cultura con invitados internacionales.

La invitación es a que se unan a cualquiera de nuestros encuentros, sin importar cual sea su nivel, para aprender y tener fluidez en el idioma inglés y darse la oportunidad de practicar en un contexto real y a conocer sobre una cultura diferente.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2