fbpx

Soy:

Blog ECO

¿Estás muy cerca de graduarte? ¡Prepárate para la vida laboral!

preparación para la vida laboral UTB

¿Qué tal te preparas para la vida laboral? Estamos en una era de grandes descubrimientos, en la que el conocimiento y las habilidades requeridas para dar respuestas al entorno laboral cambian constantemente.

La clave para que puedas adaptarte a esta nueva realidad radica en tu disposición a aprender, en adquirir los recursos que influyen directamente en el desempeño laboral independientemente del manejo teórico propio de la disciplina.

 

¿Por qué es importante adquirir competencias laborales?

 

Porque la vida laboral está compuesta de un entorno que agrupa las relaciones sociales, problemas, compromisos que tienen una fecha específica de entrega, imprevistos, entre otros elementos que, solo con las herramientas apropiadas, podrás enfrentar de manera conveniente.

En el ejercicio de las empresas de emplear a profesionales recién egresados, se ha encontrado que dicha población tiene la información específica de lo aprendido en la Universidad. Sin embargo, en algunas ocasiones no saben aplicarla, ni comunicarla, lo cual les exige mayor tiempo de adaptación para aprender elementos que les permitan un mejor funcionamiento (Sarmiento, C. 2019). En este sentido tienes un parte de tranquilidad: el conocimiento lo tienes. Ahora, trabajemos en las competencias fortaleciendo las habilidades que te permitirán dar una respuesta acertada a los retos de hoy y del futuro.

 

Te puede interesar: Conoce la agenda del Centro de Cuidado Integral – QUID UTB

 

Según varios estudios, estas son algunas de las habilidades de mayor impacto en el contexto de la industria:

  • Capacidad de aprendizaje: Básicamente implica que puedas aprender, desaprender y aprender nuevamente.
  • Comunicación verbal y escrita: Es fundamental que puedas transmitir tus ideas de manera clara, teniendo en cuenta el tipo de público, el tipo de mensaje y el impacto que quieras crear con él.
  • Manejo de la información y de datos: es importante que puedas buscar, analizar y evaluar la información que está a tu disposición.
  • Tecnología y pensamiento computacional: Sabes que la tecnología está cambiando a gran velocidad. Es importante que puedas usar cualquier tipo de tecnología, disponible en tu contexto, y que además puedas darle un uso enfocado en lo profesional.
  • Manejo de la frustración: Es importante que puedas dar una respuesta adecuada a los errores y eventualidades, de modo que puedas corregir y no desenfocarte de tus objetivos.

Éstas y otras habilidades son fundamentales en el entorno laboral de hoy. Si se ponen en práctica, con el entrenamiento adecuado, con ellas adquirirás las competencias laborales fundamentales para tener éxito en tu proyecto profesional. No lo dejes para el final de tu carrera ya cerca de tu práctica profesional. Te invitamos a trabajar en ello desde hoy.

En la UTB contamos con el Centro de Cuidado Integral – QUID que ofrece el programa de Preparación para la Vida Laboral, desde el cual realizamos talleres de formación y experiencias para favorecer el desarrollo de las competencias laborales. Puedes inscribirte en estas sesiones haciendo clic aquí

Contamos con espacios de asesoría individual para que tengas un proceso más íntimo y ajustado a tus necesidades particulares en el ejercicio de adquisición de estas competencias laborales a través del servicio de Orientación Profesional. Puedes agendar una cita haciendo clic aquí 

QUID piensa en ti y te acompaña en el proceso de inserción en la vida laboral. Ahora sabes que puedes prepararte. ¿Qué piensas? Hazlo.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2