fbpx

Blog ECO

El arte de enseñar invita a rediseñar

Por: Samuel Moreno Rincón* y Bleidys Polo García**

 

“(…) Los mejores educadores pensaban en la docencia como cualquier cosa capaz de animar y ayudar a los estudiantes a aprender…” (K. Bain, 2007)

 

En el arte de enseñar emergen un sinnúmero de interrogantes que nos enfrentan a una realidad dinámica que puede resultar desafiante y motivante. Cuando enseñamos, creamos escenarios para crecer en nuestra disciplina de la mano de quienes nos acompañan en calidad de aprendices y maestros, sumando elementos que, a su vez, enriquecen nuestra práctica docente.

Enseñamos porque creemos y queremos, esculpiendo formas para compartir lo que sabemos (y somos) con nuestros estudiantes, convencidos de que la educación allana el camino hacia realidades más apacibles y entornos constructores de identidad que favorecen la aprehensión del conocimiento.

Sabemos que no existe un único modo para generar experiencias que redunden en aprendizajes significativos, profundos, contextualizados y generalizables; que nuestros estudiantes traen consigo al aula expectativas, convicciones, procesos e historias propias que pueden facilitar o limitar esta tarea.

Por esto, acompañarlos y orquestar todos los elementos que concursan en favor del logro de los resultados de aprendizaje que cuidadosamente hemos definido puede demandar un ejercicio de constante reflexión, reingeniería de prácticas e innovación pedagógica.

 

Rediseño de curso, la estrategia para mejorar la experiencia de enseñanza-aprendizaje

 

Desde el Centro de Excelencia Docente y Apoyo al Aprendizaje – EXDA estamos comprometidos con el acompañamiento a docentes que se suman a esta apuesta a través de la estrategia Rediseño de curso para capitalizar la experiencia de enseñanza-aprendizaje en el aula (o fuera de ella), en respuesta a los retos educativos actuales y a la evidencia aportada por las ciencias del aprendizaje.

Desde esta estrategia promovemos la reflexión en torno al uso de metodologías para activar el aprendizaje profundo, el alcance de los resultados de aprendizaje definidos, favorecer la motivación y la participación de los estudiantes clases, orientamos en la implementación de estrategias de evaluación auténtica y de retroalimentación efectivas.

Diseñamos, enseñamos y rediseñamos no buscando otro horizonte que el de coparticipar en la construcción y materialización de sueños que otros añoran abrazar. Ven y súmate a esta experiencia haciendo clic aquí.

 

———

 

*Samuel Dario Moreno Rincón, Licenciado en Filosofía de la Universidad Javeriana de Bogotá y Magister en Educación de la Universidad Externado de Colombia. Coordinador de Acompañamiento Académico del Centro de Excelencia Docente y de Apoyo al Aprendizaje (EXDA).

** Bleidys Polo García, Psicóloga egresada de la UTB, especialista en psicología clínica de la Universidad del Norte y magíster en Educación de la UTB. Coordinadora del programa Aprendiendo a Aprender del Centro de Excelencia Docente y de Apoyo al Aprendizaje (EXDA).

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Noticias

Discurso de Alfonso Núñez Nieto en la ceremonia de reconocimiento y distinción como Profesor Honorario UTB

Señores miembros del Consejo Académico Dr. Alberto Roa Varelo, Rector Dr. Daniel Toro González, Vicerrector Académico Dra. María del Rosario Gutiérrez de Piñeres Perdomo, Vicerrectora …

Ver más
Noticias

La UTB tiene nueva imagen: más allá del logo, ¿qué hay detrás de este cambio?

Cada año, a nivel mundial, miles de marcas deciden renovar su imagen según las tendencias visuales del momento. Algunos cambios son sutiles, como es el …

Ver más
Noticias

Se lanza en la UTB Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada en Género (VBG)

Eestudiantes, profesores y personal administrativo asistieron al evento de lanzamiento del Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

UTB recibe donación para laboratorio de Neurociencia y Cognición

En el marco de la celebración de los 30 años del Programa de Psicología, y en colaboración con el Grupo Regional de Memoria Histórica, se …

Ver más