fbpx

Soy:

Blog ECO

Club de Lectura para docentes UTB

“(Los mejores profesores) tenían tendencia a mantener intercambios intensos con colegas sobre la mejor forma de educar a los estudiantes, y citaban con frecuencia cosas que aprendieron trabajando con otros. Fundamentalmente eran estudiosos, intentaban mejorar de continuo sus resultados para promover el desarrollo de los estudiantes, y nunca quedaban plenamente satisfechos de lo que ya habían conseguido”. Ken Bain, 2007.

 

El Club de Lectura de docentes de la UTB inició en el 2019 como una estrategia del Centro de Excelencia Docente y Apoyo al Aprendizaje (EXDA) orientada a fomentar la reflexión y a fortalecer las prácticas pedagógicas de nuestro cuerpo docente. Consiste en encuentros quincenales que tienen lugar a lo largo del semestre académico en los que conversamos a partir de la lectura previa de un libro relacionado con la docencia y el aprendizaje.

Hasta la fecha han participado 96 profesores vinculados a distintos programas académicos de la universidad, quienes han encontrado en los clubes una valiosa oportunidad para formarse en un escenario “informal”, interactuar con docentes de otras áreas, compartir y aprender de sus experiencias y enriquecer sus conocimientos a partir del encuentro con el contenido de los libros revisados.

Entre los principales logros de esta estrategia podríamos mencionar la sensibilización de los profesores en relación con elementos que favorecen los procesos de enseñanza-aprendizaje como la evaluación para el aprendizaje, la retroalimentación, las metodologías para activación del aprendizaje y la construcción de ambientes de aprendizaje seguros. A muchos, la experiencia les ha permitido, en el curso del mismo semestre, explorar estrategias y hacer ajustes en sus prácticas pedagógicas.

Así las cosas, si eres un profesor que disfruta conversar con otros sobre temas comunes a la docencia y te gustaría enriquecer tus conocimientos al igual que tus habilidades pedagógicas, este es un espacio ideal para ti. ¡Anímate a participar inscribiéndote aquí!

 

Libros que hemos leído en los clubes de lectura:

 

Más información:

acompanamientopedagogico@utb.edu.co

 

Referencia

 

Bain, K. (2007). Lo que hacen los mejores profesores de universidad. Universitat de Valencia.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2