fbpx

Soy:

Blog ECO

Tu carrera como profesional empieza con la adaptación a la vida universitaria

Adaptación a la vida universitaria para estudiantes de la UTB

Por: Rodrigo Rodríguez Serpa, estudiante de Comunicación Social y Tepaya UTB.

 

Una de las etapas de la vida más enriquecedoras e interesantes es aquella en la que, siendo todavía adolescentes o jóvenes, tenemos la oportunidad de ingresar al contexto de la educación superior. Un entorno distinto a lo acostumbrado, lleno de riqueza intelectual y de diversidad y de experiencias que preparan a la persona para responder en un futuro de manera contundente al contexto profesional.

La universidad, sin duda alguna, es un nuevo ambiente para los que han pasado toda su infancia y adolescencia en medio de un espacio académico más cercano a sus primeros pasos de la vida. Es en la universidad donde se emancipan los pensamientos e inspiraciones ordinarias, para abrirse a experimentar aprendizajes inspirados por la vocación que permitirán darle más sentido a la tarea de elaborar un proyecto de vida.

Para lograr todo esto, el primer paso, la primera tarea de todo estudiante de educación superior será lograr la adaptación a la vida universitaria, una asignación que requiere de esfuerzo personal, pero que , además, puede tornarse más fácil o más difícil de acuerdo con las estrategias que la institución oferte para acompañar este proceso.

 

Lee también: ¿Quieres mejorar tu rendimiento académico? La clave es la inteligencia emocional

 

La Universidad Tecnológica de Bolívar, a través del Ecosistema Universitario, oferta toda una batería de programas y servicios pensados para el acompañamiento y seguimiento de los estudiantes. Para aquellos que son de primer ingreso, el Centro de Cuidado Integral (QUID) de ECO cuenta con el programa de padrinazgo denominado Tepaya, una estrategia pensada para que los estudiantes de semestres avanzados se conviertan en los guías de los estudiantes de primer semestre. Los estudiantes antiguos ofrecen su tiempo, experiencia y conocimientos para hacer de la experiencia universitaria una aventura positiva.

Camila Barrios, una joven integrante del equipo Tepaya de la UTB, tiene claro que su objetivo en el programa es apoyar en la adaptación de los jóvenes en su transición a la vida universitaria, para generar cambios y transformaciones : «Decidí y quiero hacer parte de una transformación y de un cambio de un estudiante que entra por primera vez en la Universidad, dentro de esa etapa universitaria donde necesitamos tener un hermano mayor que nos guíe, necesitamos que nos digan que sí podemos, que a pesar de que veamos obstáculos, ese hermano mayor, ese Tepaya, este guiándonos y apoyándonos».

Así como ella, muchos jóvenes de la UTB apuestan por esta estrategia, pues creen firmemente que con los apoyos suficientes es posible tener una adaptación a la vida universitaria positiva y transformadora.

Si deseas conocer más sobre el programa Tepaya escríbenos a quid@utb.edu.co

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2