fbpx

Soy:

Blog de Ciencias Sociales y Humanidades

También somos lo que leemos

Por: Ingrid Silva Arroyo. Coordinadora de Humanidades– UTB

 

En el marco del Día Internacional del Libro conmemoramos las grandes letras que nos hemos dado como humanidad. Celebramos, además, las nuevas plumas que se abren paso por los laberintos de la imaginación y el ingenio. Así que la cita de cada año en abril es una provocación, entonces, a que leamos. A que leamos más, no solo por obligación, sino por placer.

Si algo propició la Pandemia fue la posibilidad para que muchos dedicaran algo más de tiempo para leer y acceder a una mayor oferta de libros y contenidos digitales. Fuimos testigos de nuevas dinámicas y formatos culturales que, por ejemplo, nos permitieron gozar de distintos canales de divulgación de las artes y las letras.

Tanto universidades, editoriales y gestores culturales potenciaron encuentros y redes con un público amplio y fue posible una cercanía valiosa tanto como con escritores como con artistas. Lo anterior, despertó en más personas el interés, la curiosidad y el disfrute por los variados productos de la creación creativa.

 

Te puede interesar: Conoce el plan de estudios de Comunicación Social en la UTB y anímate a iniciar tu carrera profesional. 

 

Aunque muchas de estas dinámicas virtuales han permitido mayor acceso y masificación de tales bienes culturales, estamos llamados a encontrarnos nuevamente por fuera de las pantallas y crear comunidades alrededor del cine, el teatro, la literatura y más.

Estamos llamados a volver a las tertulias, los cine-foros, los clubes de lectura, los conversatorios, las ferias de libros, las exposiciones y talleres que nos convoquen al encuentro público. Un espacio idóneo para promover todo lo anterior, son las bibliotecas. Volvamos a ellas y hagámoslas accesibles para otros.

Muchas veces hemos escuchado que somos los libros que leemos; por eso una acción comprometida será que más niños, niñas y jóvenes se reconozcan, se descubran y se imaginen por medio de la lectura. Que cada mes de abril sea el recordatorio de que buena parte de nuestra humanidad se halla en los libros. Celebremos lo que todavía nos queda por leer y lo que nos falta por escribir.

 

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2