La ingeniería del futuro se diseña desde los laboratorios. Así lo demuestra el profesor Jairo Useche Vivero, doctor en Ingeniería Mecánica y director de Investigaciones de la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB), quien acaba de publicar con la editorial Springer Nature Switzerland AG el libro The Boundary Element Method for Engineering Analysis of Plates and Shells. La obra reúne más de 20 años de investigación en métodos numéricos aplicados a la ingeniería estructural y posiciona a la UTB en el mapa global de la simulación computacional.
El libro forma parte de la reconocida serie Solid Mechanics and Its Applications (Volumen 281) de Springer Cham, una colección que reúne aportes de expertos internacionales en mecánica de sólidos. En más de 230 páginas, el Dr. Useche desarrolla los fundamentos, formulaciones matemáticas y casos prácticos del Método del Elemento de Contorno (BEM), una técnica que permite analizar digitalmente el comportamiento de estructuras como placas y cascarones, presentes en sectores como la ingeniería civil, naval, aeroespacial y mecánica.

“Para mí, esta publicación condensa muchos años de investigación y representa la oportunidad de compartir esos resultados con la comunidad académica mundial que trabaja en estos temas”, explica el profesor Useche, quien lidera proyectos de alto impacto en la UTB y es referente en simulación estructural en Colombia.
La publicación con Springer Nature no solo reconoce la trayectoria del autor, sino que refuerza el liderazgo científico de la UTB en el ámbito de la ingeniería aplicada. “El libro demuestra que existen grupos y profesores de muy alto nivel vinculados a la UTB, que hacen aportes de gran relevancia a temáticas trabajadas en todo el mundo”, señala el investigador.
Un método que transforma la ingeniería
El Boundary Element Method (BEM) es una herramienta computacional avanzada que permite representar con gran precisión el comportamiento de las estructuras, sin necesidad de fabricar prototipos físicos. Esta técnica, explica Useche, facilita la optimización de recursos y acelera los procesos de innovación, al tiempo que impulsa la creación de infraestructuras más seguras y materiales más eficientes.
En su libro, el profesor aborda temas como el análisis estático, dinámico, de fractura y pandeo en placas y cascarones, incluyendo materiales compuestos. Además, incorpora ejemplos y herramientas de programación que facilitan la aplicación práctica del método, convirtiendo la obra en una guía de referencia para investigadores, docentes y estudiantes de posgrado.
Ciencia desde el Caribe para el mundo
Con más de 25 años de experiencia en investigación, el Dr. Useche combina su labor académica con una visión de futuro que apuesta por la inteligencia artificial y el cómputo de alto rendimiento como aliados para potenciar la ingeniería del mañana. Su trabajo contribuye a consolidar una comunidad científica activa en el Caribe colombiano, capaz de producir conocimiento de frontera con impacto internacional.
La inclusión de The Boundary Element Method for Engineering Analysis of Plates and Shells en una colección de prestigio mundial valida el rigor del trabajo desarrollado en la UTB y da visibilidad global a los avances científicos gestados desde la universidad. En palabras del autor, “la simulación computacional es una herramienta esencial para anticipar, mejorar y construir el futuro de la ingeniería”.
La obra ya está disponible en la plataforma de Springer Nature y se perfila como una referencia obligada para quienes buscan comprender y aplicar la simulación estructural desde una perspectiva moderna, precisa y sostenible.

