fbpx

Soy:

Noticias, MinTIC

“La inteligencia artificial no es el futuro, es el presente”

A través del evento híbrido para programadores: Conquista tu Meta, los colombianos que hacen parte de Misión TIC UTB conocieron los desafíos de la Industria 4.0.

Una experiencia única y llena de conocimientos, así fue el evento Conquista tu Meta, cuyo propósito fue fortalecer las competencias académicas de los estudiantes del programa virtual Misión TIC 2022, reunirlos, permitirles conocerse y compartir experiencias relacionadas con la industria 4.0.

Aguachica, Cesar; Cali, San Martín de Loba y Mompox, Bolívar, son algunos de los municipios desde donde llegaron nuestros estudiantes o “tripulantes” para conocer a sus compañeros, formadores y tutores, escuchar el conversatorio y participar en retos tecnológicos.

Para la decana de la Facultad de Ingeniería de la UTB, Sonia Contreras Ortiz, “hay muy pocos profesionales que se están formando y están disponibles para las empresas, de esos, solo el 22% son mujeres”.

Nataly del Carmen Pérez, oriunda de San Martín de Loba, Bolívar, y quien asistió presencialmente al encuentro, afirmó “vengo de un pueblo y allá no llega mucho la tecnología, tampoco en los colegios, siempre estuve interesada en eso y ahora que tengo la oportunidad estoy aprovechándola al máximo”.

De acuerdo con Jairo Serrano Castañeda, ingeniero de sistemas y quien diseñó e implementó la plataforma SAVIO en la UTB, “tenemos un potencial impresionante en la palma de la mano y en la nube que antes no existía y no lo hemos sabido aprovechar en Colombia”. Además, aseguró “el futuro no es la inteligencia artificial, es el presente” e invitó a los tripulantes a seguir en este autoaprendizaje, “las oportunidades están dadas, el ministerio de las TIC les dio la oportunidad a este gran proyecto, es una invitación a que todos hagamos país”, indicó.

 

De acuerdo con Jairo Serrano Castañeda, ingeniero de sistemas y quien diseñó e implementó la plataforma SAVIO en la UTB, “tenemos un potencial impresionante en la palma de la mano y en la nube que antes no existía y no lo hemos sabido aprovechar en Colombia”. Además, aseguró “el futuro no es la inteligencia artificial, es el presente” e invitó a los tripulantes a seguir en este autoaprendizaje, “las oportunidades están dadas, el ministerio de las TIC les dio la oportunidad a este gran proyecto, es una invitación a que todos hagamos país”, indicó.

 

 

Programa Misión TIC 2022 UTB

 

El programa Misión TIC en la UTB inició en mayo pasado, para formar a 5000 estudiantes de Colombia.

Este, hace parte de una convocatoria del Ministerio de las TIC, que beneficia a 100.000 personas otorgándoles sus estudios en diferentes universidades del país, con el propósito de prepararlos en habilidades de programación y ofrecerles mayores oportunidades para ingresar al sector laboral de la industria 4.0.

 

Testimonios de nuestros tripulantes acerca del programa

 

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Instituto IDEEAS

Inscripciones abiertas al programa de formación en liderazgo y desarrollo de capacidades para jóvenes en Cartagena

Se pondrá en marcha el programa de formación en liderazgo, el cual beneficiará a jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, residentes en …

Ver más
Blog ECO

El proceso de enseñanza – aprendizaje

Los hallazgos de las investigaciones en la ciencia del aprendizaje son retos que invitan a repensar la práctica docente en función de los aprendizajes de …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

Dos programas de pregrado de la UTB reciben acreditación de Alta Calidad por parte del MEN

Los programas de Comunicación Social e Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Bolívar, recibieron Acreditación de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación …

Ver más
Noticias

UTB gradúa a su Promoción 77 y otorga 625 nuevos títulos académicos

En el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones Cartagena de Indias, en dos jornadas realizadas entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., la Universidad …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2