fbpx

Soy:

Ciudad-Región, Noticias

La UTB y el periódico El Universal presentaron el Foro Movilidad Sostenible en Cartagena

Lanzamiento del libro: Cartagena en Movimiento

Durante la jornada de la mañana de este jueves 29 de abril, la Universidad Tecnológica de Bolívar en alianza con el periódico El Universal llevó a cabo el Foro Movilidad Sostenible en Cartagena, donde además se hizo el lanzamiento del libro Cartagena en Movimiento. Evento contó con la con la participación de la Viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, el alcalde Mayor de Cartagena, William Dau Chamat, el rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar, Alberto Roa Varelo, el vicerrector de la UTB, Daniel Toro González y expertos del país en materia de movilidad.

Durante el evento se debatió sobre la movilidad en Cartagena, la situación actual y planes futuros para ella, la contaminación, la sostenibilidad, la accidentalidad vial y la aplicación de políticas internas como progreso y desarrollo social del distrito. La contaminación ambiental a causa de los medios de transporte se estableció como segundo gran eje de conversación a lo largo de la programación y con ella, se evidenciaron las posibles rutas alternativas para crear un balance medioambiental favorable en la ciudad.

Durante la intervención de la Viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama indicó que debemos aprender, generar y construir conciencia sobre la importancia de priorizar políticas para reducir la congestión, contaminación y siniestralidad vial no solo en Cartagena, sino en todas las ciudades del país. A su vez señaló que el Gobierno Nacional sigue buscando formas de apoyo, para posicionar la movilidad sostenible como la mejor opción para el país. “El gobierno sigue buscando y valorando nuevas alternativas de apoyo a los sistemas. Estos sistemas son motores de la economía y la competitividad de las ciudades” agregó.

A su turno el alcalde mayor de Cartagena William Dau Chamatt habló sobre el camino a seguir para avanzar en las metas del plan de desarrollo, los estudios para peatonalización tres tramos del centro histórico, sobre la demarcación e implementación de 20 km para ciclorrutas, diseñar e implementar un sistema de información para gestión de tránsito en tiempo real, entre otros, y solicitó al Ministerio de Transporte que intervenga a Transcaribe de manera inmediata

Por su parte el Rector de la UTB, Alberto Roa Varelo resaltó la importancia del tema para el presente y futuro de Cartagena. Expresó, además, que el libro Cartagena en Movimiento, lanzado durante el foro, ofrece investigación, sistematización de estudios y propuestas en este tema tan importante y crucial para la ciudad, y significa el papel esencial de la academia, así mismo como el de generar espacios de discusión y ciencia.

Desde la alcaldía se reconoció además que es vital la intervención en la movilidad sostenible donde haya espacios adecuados para la movilidad de ciclistas, espacios de rutas amigables con el ambiente y mayor movilidad vehicular.

Durante el foro también hubo espacio para hablar del Sistema Integrado de Transporte Transcaribe, en el que sugerente, Sindry Camargo rescató que este es un servicio esencial y necesita acciones que peritan al sistema salir de la crisis financiera que hoy enfrenta para brindar un servicio eficiente, de calidad y de fácil acceso para toda la ciudadanía.

El foro se llevó a cabo de manera virtual a través de la plataforma Zoom y transmitido por el Facebook de El Universal. Si te lo perdiste míralo aquí

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ciencias Básicas

“El gran Bastini” invitado especial en el lanzamiento de la tercera edición de la Olimpiadas Matemáticas de la UTB

En el auditorio Napoleón de la Rosa Echávez, del Campus Tecnológico se llevó a cabo el lanzamiento de las  Olimpiadas Matemáticas UTB 2023 organizadas por …

Ver más
Noticias

Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación incentiva el acceso a los recursos de regalías para el avance científico en Bolívar

En el campus Casa Lemaitre de la Universidad Tecnológica de Bolívar se realizó el “Encuentro con investigadores y ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación” liderado …

Ver más
Ciencias Básicas

De la UTB a las estrellas: una vista al semillero de Astronomía y Ciencia de Datos

Para los amantes de observar el cielo y aprender más de él, la UTB cuenta con el Semillero de Astronomía y Ciencia de Datos liderado …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

La muestra DocUTB participará en el Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias 2023

La muestra DocUTB, una iniciativa creada durante la pandemia por los estudiantes del área audiovisual del programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2