fbpx

Soy:

Convocatorias Nacionales

Convocatoria formación en doctorados nacionales con enfoque territorial, étnico y de género en el marco de la política orientada por misiones

Minciencias

Fecha de cierre: viernes 31 de mayo de 2023

Objetivo:
Conformar un banco de candidatos elegibles con enfoque territorial, género y étnico para la formación de profesionales en programas de doctorado en Colombia.
 
Dirigida a:
Profesionales colombianos que se encuentren admitidos o que estén estudiando un programa de doctorado con registro calificado vigente del Ministerio de Educación Nacional, cuyo proyecto de tesis doctoral esté alineado con alguno de los retos establecidos en la Política de Investigación e Innovación Orientada por Misiones definidos en el numeral 4
 

Conozca más aquí 

Convocatoria de estancias posdoctorales orientadas por misiones

Minciencias

Fecha de cierre: jueves 20 de abril 20223

Objetivo:
Conformar un banco de doctores elegibles para realizar Estancias Posdoctorales en entidades que hagan parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Dirigida a:
Profesionales colombianos que cuenten con el título de doctorado o que certifiquen que su tesis de doctorado ha sido sustentada y aprobada al cierre de la convocatoria.

Beca crédito condonable Fulbright para comunidades afrodescendientes

Ministerio de Educación Nacional – Icetex – Embajada de los Estados Unidos en Colombia y la Comisión Fulbright Colombia

Fecha de cierre: viernes 12 de mayo de 2023

El Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y la Comisión Fulbright Colombia, aúnan esfuerzos con el fin de ofrecer oportunidades para la formación de alto nivel de tres (3) personas colombianas con título profesional y pertenecientes a comunidades afrodescendientes que deseen realizar programas de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2024. La Beca Crédito Condonable Fulbright para Comunidades Afrodescendientes responde a la necesidad de aumentar las oportunidades de acceso a la educación superior de calidad en las distintas regiones del país y entre distintos grupos poblacionales. Así mismo, se enmarca dentro de una estrategia de reducción de brechas y promoción de una educación de calidad y más incluyente. Esta beca financia maestrías o doctorados en los Estados Unidos para personas colombianas con estudios profesionales.

Conozca más aquí 

Beca crédito condonable Fulbright Minciencias

Minciencias – Comisión Fulbright Colombia

Fecha de cierre: viernes 12 de mayo 2023 

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) y la Comisión Fulbright Colombia unen esfuerzos institucionales y presupuestales para apoyar la formación de alto nivel de 40 profesionales e investigadores de Colombia que planeen realizar programas de doctorado en los Estados Unidos, a partir del segundo semestre de 2024.

Con la convocatoria en cuestión se espera contribuir al logro del objetivo específico número 1 de la “Política Nacional de CTeI 2022-2031” (CONPES 4069 de 2021) : “…fortalecer el capital humano en CTI del país, y aumentar la inserción y la demanda de doctores en el sector productivo”. Esta convocatoria además contribuye al Objetivo Estratégico Institucional 2023-2026 del Ministerio de “Reducir las brechas territoriales, étnicas y de género en CTeI”.

Convocatoria para la conformación de un listado de proyectos elegibles que contribuyan a resolver los retos asociados con el derecho a la alimentación – Colombia por un campo productivo y sostenible.

Convocatoria de Minciencias – SGR

Fecha de cierre: viernes 15 de febrero de 2023 05:00 p.m.

Objetivo:
Conformar un listado de proyectos elegibles en Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación que contribuyan a la disponibilidad, acceso, uso y estabilidad en la producción de alimentos, así como al fortalecimiento de capacidades regionales que permitan el desarrollo de un campo productivo y sostenible.
 
Dirigida a:
Alianzas entre entidades del SNCTI que deberán incluir la participación de al menos 2 actores de aspas diferentes de la cuádruple hélice (Academia, Sector Productivo, Estado, Sociedad Civil Organizada). Para efectos de la participación, las entidades en calidad de proponentes y aliados deberán cumplir con lo establecido en los literales a y b del artículo 1.2.3.2.2 del Decreto 1821 de 2020.
 
Enlace de inscripción:
https://plataformasigp.minciencias.gov.co:7003/FormularioProyectos/

Convocatoria departamental para fomentar la limpieza de la bahía de Cartagena y zonas insulares por medio del diseño de un artefacto que contribuya con la recolección de sólidos suspendidos 2022.

Cámara de Comercio de Cartagena y Clúster Marítimo de Cartagena

Fecha de cierre: viernes 18 noviembre 2022 

Objetivo
Fomentar, reconocer y premiar las iniciativas que, a través de tecnologías desarrolladas o adaptadas, transformen positivamente la dinámica socioambiental y cultural del departamento, a partir de la generación de espacios donde se puedan idear, crear, transferir tecnologías y conocimientos en beneficio del Departamento.

Convocatoria estancias con propósito empresarial. Fortalecimiento de la relación entre el sector académico, actores del SNCTI y empresas colombianas.

Convocatoria de Minciencias

Fecha de cierre: viernes 03 febrero 2023 03:00 p.m.

Objetivo:
Fortalecer la relación entre el sector académico, los actores reconocidos del Sistema Nacional de CTeI y las empresas colombianas, mediante la realización de estancias cortas de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación de interés mutuo y que contribuyan a elevar las capacidades de I+D+i de las empresas con la participación de jóvenes investigadores e innovadores y doctores.
 
Dirigida a:

Alianza-2- entre una Institución de Educación Superior (IES) o actor reconocido del Sistema Nacional de CTeI-3- (excepto las Empresas Altamente Innovadoras (EAI) y las Unidades de I+D+i de Empresas, toda vez están en la categoría de empresas) y una empresa –4- , interesadas en trabajar de manera articulada para contribuir a elevar las capacidades de I+D+i de la empresa, mediante la realización de una estancia corta de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, en la que participe un joven investigador e innovador y un doctor.

Más información aquí
https://minciencias.gov.co/convocatorias/formacion-y-vinculacion-capital-humano-alto-nivel/convocatoria-estancias-con-0 

 

Convocatoria de la asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de proyectos elegibles para el fortalecimiento de capacidades de innovación en el sector empresarial y el desarrollo y transferencia de tecnología con enfoque regional.

Convocatoria de Minciencias – SGR

Fecha de cierre: viernes 30 septiembre 2022 04:00 pm

Objetivo
 
Conformar un listado de proyectos elegibles para el fortalecimiento de capacidades de innovación del sector empresarial en las regiones y aumentar la transferencia y adopción de tecnologías como base para comercializar productos (bienes y servicios) con valor agregado, basados en la investigación y uso del conocimiento científico.
 
Dirigida a
 
Este mecanismo de participación está dirigido a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza. Para efectos de la participación, las entidades en calidad de proponentes y aliados deberán cumplir con los literales, establecidos en el artículo 1.2.3.2.2 del Decreto 1821 de 2020.
 
Tipo de proyectos: CTeI

Convocatoria de asignación para la CTeI para ambiente y desarrollo sostenible del SGR para proyectos de investigación, desarrollo e innovación y fortalecimiento de centros de investigación para el ambiente y el desarrollo sostenible en las regiones.

Convocatoria de Minciencias – SGR

Fecha de cierre: viernes 30 septiembre 2022 04:00 pm

Objetivo
 
Conformar un listado de proyectos elegibles de investigación, desarrollo tecnológico e innovación y fortalecimiento de capacidades de centros de investigación para la generación de nuevo conocimiento en temáticas ambientales y desarrollo sostenible en las regiones.
 
Dirigida a
 

Mecanismo 1: Este mecanismo de participación está dirigido a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza. Para efectos de la participación, las entidades en calidad de proponentes y aliados deberán cumplir con los literales, establecidos en el artículo 1.2.3.2.2 del Decreto 1821 de 2020.

Mecanismo 2: Este mecanismo de participación está dirigido a Centros e Institutos de Investigación del Sistema Nacional Ambiental o de entidades adscritas, vinculadas o que brindan apoyo científico y técnico al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de conformidad con lo establecido en el Título V de la Ley 99 de 1993, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza.

 

Tipo de proyectos: CTeI

Conozca más aquí 

Convocatoria de la asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de proyectos elegibles para el fortalecimiento de capacidades de innovación en el sector empresarial y el desarrollo y transferencia de tecnología con enfoque regional.

Convocatoria de Minciencias – SGR

Fecha de cierre: viernes 30 septiembre 2022 04:00 pm

Objetivo
 
Conformar un listado de proyectos elegibles para el fortalecimiento de capacidades de innovación del sector empresarial en las regiones y aumentar la transferencia y adopción de tecnologías como base para comercializar productos (bienes y servicios) con valor agregado, basados en la investigación y uso del conocimiento científico.
 
Dirigida a
 
Este mecanismo de participación está dirigido a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza. Para efectos de la participación, las entidades en calidad de proponentes y aliados deberán cumplir con los literales, establecidos en el artículo 1.2.3.2.2 del Decreto 1821 de 2020.
 
Tipo de proyectos: CTeI

Convocatoria fortalecimiento actores industria hidrocarburos

Convocatoria de Minciencias

Fecha de cierre: viernes 19 agosto 2022 03:00 pm

Objetivo
 
Fortalecer las capacidades en investigación en áreas relacionadas con el sector de los hidrocarburos en Colombia, a través de la financiación de proyectos de I+D+i, así como la vinculación de Jóvenes Investigadores e Innovadores, que permitan la generación de nuevo conocimiento geocientífico del sector de hidrocarburos, el aprovechamiento sostenible del recurso hidrocarburífero y el fomento de vocaciones científicas en el área de geociencias afines al sector de hidrocarburos.
 
Dirigida a
 
La presente convocatoria está dirigida de la siguiente manera de acuerdo con la Modalidad a la que se aplique:
 
MODALIDADES  1 y  2

Dirigido a Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria que se encuentren adscritos a entidades legalmente constituidas.
 
MODALIDAD 3

Dirigido a actores del Sistema Nacional de CTeI o entidades del Estado o Instituciones de Educación Superior (IES), que cuenten con grupos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria, interesados en vincular semilleros de investigación, jóvenes investigadores e innovadores de pregrado y recién graduados a propuestas de I+D+i relacionadas con alguna de las 23 cuencas sedimentarias definidas en el Mapa de Tierras de la ANH.
 

Tipo de proyectos: I+D+i

 

Conozca más aquí 

100000 Strong in the Americas

Convocatoria de Fondo Andino de Innovación (Banco de Desarrollo de America Latina, Minciencias)

Fecha de cierre: 28 de agosto de 2022

Objetivo
 

El Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas utiliza el principio de innovación apalancada con instituciones de educación superior (IES) que demuestran el mayor compromiso e innovación para aumentar las oportunidades de estudio en el extranjero entre los Estados Unidos y los países del Hemisferio Occidental. A

El Departamento de Estado y Partners of the Americas se reservan el derecho de financiar cualquiera o ninguna de las solicitudes presentadas. 

 

Tipo de proyectos:  ID+I

Convocatoria de la Asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de propuestas de proyecto elegibles de Investigación y Desarrollo para el avance del conocimiento y la creación

Convocatoria de Minciencias – SGR

Fecha de cierre: viernes 27 agosto 2021, 04:00 pm

Objetivo:

Conformar listados de propuestas de proyecto elegibles de I+D y de propuestas de proyecto de fortalecimiento y creación de centros de investigación e institutos de I+D1 en los territorios, en atención a las demandas territoriales definidas por los CODECTI.
 
Dirigida a:
Esta convocatoria está dirigida a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza, según se disponga en cada una de las condiciones definidas en los mecanismos de participación de los presentes términos de referencia.
 

Tipo de proyectos
 I+D

Convocatoria de la Asignación para la CTeI del SGR para la apropiación social del conocimiento en el marco de la CTeI y vocaciones científicas para la consolidación de una sociedad del conocimiento de los territorios

Convocatoria de Minciencias – SGR

Fecha de cierre: viernes 27 agosto 2021, 04:00 pm.

Objetivo:
Conformar listados de propuestas de proyectos elegibles en el ámbito de la Apropiación Social del Conocimiento, comunicación pública y vocaciones de CTeI para la consolidación de una sociedad del conocimiento en los territorios de acuerdo con las demandas definidas por los CODECTI.
 
Dirigida a:
Mecanismo de Participación 1. Propuestas de proyectos para la apropiación social del conocimiento que integren estrategias de divulgación y comunicación pública de la ciencia, la tecnología y a innovación.
 
Este mecanismo de participación está dirigido a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se deberán presentar en alianza con organizaciones de base comunitaria. Una vez establecida la alianza base, adicionalmente podrán vincularse otro tipo de entidades, incluyendo entidades cuya misión sea la divulgación y comunicación pública de la CTeI, siempre y cuando estas tengan como objetivo la unión para cooperar en función de sus capacidades y fortalezas intelectuales, técnicas, financieras y de responsabilidad ante el Sistema General de Regalías.
 
Mecanismo de Participación 2. Propuestas de proyectos con enfoque en el fomento de vocaciones en ciencia, tecnología e innovación.
Este mecanismo de participación está dirigido a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza.
 
Mecanismo de Participación 3. Propuestas de proyectos con enfoque en Centros de Ciencia.
 
Este mecanismo de participación está dirigido a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza.

 

Tipo de proyectos
CTeI

Conozca más aquí 

Convocatoria de la Asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado propuestas de proyecto elegibles de innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social de los territorios

Convocatoria de Minciencias – SGR

Fecha de cierre: viernes 27 agosto 2021, 04:00 pm.

Objetivo:
Conformar listados de propuestas de proyectos elegibles orientados Innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social de los territorios, en atención a las demandas territoriales definidas por los CODECTI.
 
Dirigida a:
Esta convocatoria está dirigida a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación SNCTI, quienes se podrán presentar de manera individual o en alianza, según se disponga en cada una de las condiciones definidas en los mecanismos de participación de los términos de referencia.

 

Tipo de proyectos
CTeI

Conozca más aquí 

 

Convocatoria para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTI 2021

Convocatoria de Minciencias.

Fecha de inicio: 25 febrero 2021

Fecha final: 24 agosto 2021

Objetivo: 

Contar con información actualizada de los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y los investigadores del país, sus actividades y los resultados logrados para generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de quienes integran el SNCTI.

Dirigida a: 

  • Personas colombianas que tengan un vínculo legal, reglamentario o contractual con instituciones colombianas que hagan parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Personas extranjeras residentes en Colombia, que tengan un vínculo legal, reglamentario o contractual con instituciones colombianas que hagan parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Personas colombianas residentes fuera de Colombia (Diáspora) que desarrollen actividades de CTeI, con CvLAC certificado e inscrito para el proceso de la Convocatoria.
  • Grupos colombianos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación que estén avalados por cualquier institución, entidad o persona jurídica en Colombia que ejecute actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Conozca más aquí 

¿Cuál es el monto máximo a financiar?

$18.000.000

¿Cuáles son los rubros que se financian?

– Honorarios de investigadores
– Reactivos
– Material fungible
– Salidas de campo y en general los necesarios para el desarrollo del proyecto.

¿Cuáles rubros no se financian?

– Compra de Equipos
– Software
– Papelería
– Administración del proyecto
– Pasantías

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2