Convocatorias Nacionales


Convocatoria fortalecimiento actores industria hidrocarburos
Convocatoria de Minciencias
Fecha de cierre: viernes 19 agosto 2022 03:00 pm
MODALIDADES 1 y 2
Dirigido a Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria que se encuentren adscritos a entidades legalmente constituidas.
MODALIDAD 3
Dirigido a actores del Sistema Nacional de CTeI o entidades del Estado o Instituciones de Educación Superior (IES), que cuenten con grupos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria, interesados en vincular semilleros de investigación, jóvenes investigadores e innovadores de pregrado y recién graduados a propuestas de I+D+i relacionadas con alguna de las 23 cuencas sedimentarias definidas en el Mapa de Tierras de la ANH.


Convocatoria de la asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de propuestas de proyecto elegibles para el fortalecimiento de capacidades en innovación del tejido empresarial regional
Convocatoria de Minciencias
Fecha de cierre: viernes 29 julio 2022 04:00 pm
O un (1) año en actividades relacionadas con innovación empresarial.


Convocatoria de la asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de propuestas de proyecto elegibles enfocados en la implementación de las recomendaciones de la Misión de Sabios 2019 para el foco: Ciencias básicas y del espacio
Convocatoria de Minciencias
Fecha de cierre: viernes 29 julio 2022 04:00 pm


100000 Strong in the Americas
Convocatoria de Fondo Andino de Innovación (Banco de Desarrollo de America Latina, Minciencias)
Fecha de cierre: 28 de agosto de 2022
El Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas utiliza el principio de innovación apalancada con instituciones de educación superior (IES) que demuestran el mayor compromiso e innovación para aumentar las oportunidades de estudio en el extranjero entre los Estados Unidos y los países del Hemisferio Occidental. A
El Departamento de Estado y Partners of the Americas se reservan el derecho de financiar cualquiera o ninguna de las solicitudes presentadas.
Tipo de proyectos: ID+I


Convocatoria de la Asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado para la formación e inserción de capital humano de alto nivel para las regiones para el bienio 2021-2022
Convocatoria de Minciencias – SGR
Fecha de cierre: viernes 30 julio 2021 04:00 pm
Tipo de proyectos
CTeI


Convocatoria de la Asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado de propuestas de proyecto elegibles de Investigación y Desarrollo para el avance del conocimiento y la creación
Convocatoria de Minciencias – SGR
Fecha de cierre: viernes 27 agosto 2021, 04:00 pm
Objetivo:
Tipo de proyectos
I+D


Convocatoria de la Asignación para la CTeI del SGR para la apropiación social del conocimiento en el marco de la CTeI y vocaciones científicas para la consolidación de una sociedad del conocimiento de los territorios
Convocatoria de Minciencias – SGR
Fecha de cierre: viernes 27 agosto 2021, 04:00 pm.
Tipo de proyectos
CTeI


Convocatoria de la Asignación para la CTeI del SGR para la conformación de un listado propuestas de proyecto elegibles de innovación para la productividad, la competitividad y el desarrollo social de los territorios
Convocatoria de Minciencias – SGR
Fecha de cierre: viernes 27 agosto 2021, 04:00 pm.
Tipo de proyectos
CTeI


Convocatoria jóvenes investigadores e innovadores en el marco de la reactivación económica 2021
Convocatoria de Minciencias.
Fecha de cierre: 12 julio 2021
Objetivo:
Tipo de proyectos:
I+D+i


Convocatoria para el apoyo a programas y proyectos de I+D+i que contribuyan a resolver los desafíos establecidos en la misión “Bioeconomía para una Colombia potencia viva y diversa hacia una sociedad impulsada por el conocimiento”
Convocatoria de Minciencias.
Fecha de inicio: 26 abril 2021
Fecha final: 6 julio 2021
Objetivo: Aportar al desarrollo socioeconómico sostenible del país, desde y para las regiones, por medio del apoyo a programas y proyectos de I+D+i dirigidos a desarrollar, validar y comercializar productos y procesos de alto valor agregado en el mercado, basados en la gestión eficiente de la biomasa y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.
MODALIDAD 1:
Alianzas estratégicas son organizaciones conformadas por al menos una Institución de Educación Superior (IES) nacional con acreditación institucional vigente de alta calidad y un centro o instituto de investigación público, privado o mixto, o un centro de desarrollo tecnológico, público o privado, o un centro de innovación y productividad, al menos una IES nacional no acreditada y al menos una entidad del sector productivo nacional o internacional con presencia en el país, que desarrollen programas de I+D+i enfocados en las soluciones a los desafíos de la Misión de Bioeconomía.
MODALIDAD 2:
En esta modalidad la propuesta podrá ser presentada por una o varias entidades. Aquellas entidades que aquí se clasifican como Ejecutoras podrán presentar y ejecutar propuestas a nombre propio y las clasificadas como Colaboradoras / Beneficiarias deberán presentarse asociadas a una ejecutora.
Tipo de proyectos:
I+D+i


Convocatoria fomento a la innovación y desarrollo tecnológico en las empresas–Senainnova “por la reactivación del país”
Convocatoria de SennaInnova- Minciencias.
Fecha de inicio: 14 abril 2021
Fecha final: 15 junio 2021
Objetivo:
Apoyar proyectos de Desarrollo Tecnológico e Innovación para ser ejecutados por personas jurídicas u organizaciones del sector productivo legalmente constituidas en Colombia pertenecientes a los distintos sectores de la economía nacional, encaminados al fortalecimiento de sus procesos productivos, el desarrollo de bienes y servicios y la sofisticación su oferta productiva que contribuyan a la reactivación económica y social del país.
Dirigida a:
Personas jurídicas u organizaciones del sector productivo quienes deberán presentarse en alianza con Actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI o Tecnoparques del SENA.
Tipo de proyectos:
I+D+i


Convocatoria para el registro de propuestas que accederán al beneficio tributario de ingresos no constitutivos de renta y/o ganancia ocasional año 2020
Convocatoria de Minciencias.
Fecha de inicio: 17 marzo 2021
Fecha final: 14 mayo 2021
Objetivo:
Calificar proyectos como de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación para el acceso del beneficio tributario de Ingresos no Constitutivos de Renta y/o Ganancia Ocasional para el personal científico por la ejecución directa de labores de carácter científico, tecnológico o de innovación, siempre que dicha remuneración provenga de recursos destinados para el proyecto calificado, según los criterios y las condiciones definidas por el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CNBT) y lo establecido por el artículo 57-2 del Estatuto Tributario.
Dirigida a:
Entidades que desarrollen proyectos de CTeI avalados por un actor reconocido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – MINCIENCIAS, y que en el marco de dichos proyectos hayan involucrado personas naturales nacionales y/o extranjeras, declarantes del impuesto de renta en Colombia, para ejecutar actividades directas de Ciencia, Tecnología e Innovación durante la vigencia 2020 y siguientes. El Beneficio tributario de Ingresos No Constitutivos de Renta y/o Ganancia Ocasional a otorgar, corresponde a la remuneración percibida en la ejecución de dichas actividades en el marco del proyecto y será aplicable para la declaración de renta de las personas naturales, según lo establecido por el artículo 57-2 del Estatuto Tributario.
Tipo de proyectos:
CTeI


Generación de capacidades para la producción en Colombia de reactivos, insumos, y metodologías para la prevención, diagnóstico, tratamiento de enfermedades infecciosas desatendidas y demás enfermedades transmisibles
Convocatoria de Minciencias.
Fecha de inicio: 17 marzo 2021
Fecha final: 14 mayo 2021
Objetivo:
Contribuir a la producción de reactivos, insumos, equipos, tecnologías que sean utilizados para la prevención y diagnóstico de enfermedades infecciosas o desatendidas de importancia en salud pública en Colombia1, mediante la financiación de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación, que aporten a la solución de la problemática relacionada con la importación, escasez de productos, costos elevados, tiempos de acceso y demás aspectos relacionados con la dependencia tecnológica.
Dirigida a:
La convocatoria está dirigida a alianzas entre los siguientes actores del SNCTeI reconocidos por EL MINISTERIO al cierre de esta convocatoria: grupos de investigación de Instituciones de Educación Superior (IES), centros de investigación o desarrollo tecnológico, institutos de investigación, oficinas de transferencia de resultados de investigación e incubadoras de empresas de base tecnológica. Así como a empresas públicas o privadas con personería jurídica de todos los tamaños y entidades de salud públicas o privadas.
Conjuntamente, podrán participar otros actores del SNCTeI, así como entidades colombianas o extranjeras, centros de investigación o desarrollo tecnológico no reconocidos por EL MINISTERIO, en calidad de COLABORADORA(S), quienes no recibirán recursos de financiación de esta convocatoria, ni realizarán aportes de contrapartida.
La alianza mínima deberá estar integrada por, al menos, una institución de cada una de las categorías enumeradas a continuación:
- Instituciones de educación superior, a través de uno o varios grupos de investigación reconocidos por EL MINISTERIO al cierre de esta convocatoria o de grupos Tándem Max Planck creados en Colombia; Centro de investigación o de desarrollo tecnológico reconocido por EL MINISTERIO al cierre de esta convocatoria.
- Empresas, con o sin ánimo de lucro, legalmente constituidas en Colombia, con mínimo dos (2) años de constitución antes de la fecha de cierre de la presente convocatoria; Spin-offs, que deben tener mínimo un año de constitución a la fecha de cierre de la presente convocatoria y entidades de salud públicas o privadas.
Tipo de proyectos:
CTeI


Convocatoria fortalecimiento de capacidades regionales de investigación en salud
Convocatoria de Minciencias.
Fecha de inicio: 16 marzo 2021
Fecha final: 11 junio 2021
Objetivo:
Fortalecer las interacciones entre los diferentes actores del SNCTeI mediante el desarrollo de proyectos de investigación, que contribuyan a la solución de los principales problemas y necesidades de salud en las regiones (Amazonía, Andina, Caribe, Orinoquía y Pacífica) y sus departamentos con el Índice de Desarrollo Humano (IDH) más bajo, a través de la generación de conocimiento e impactos, con relevancia científica, tecnológica, económica, social y competitiva para el país.
Dirigida a:
Alianzas conformadas por actores vinculados al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, que acrediten articulación interinstitucional de las capacidades en CTeI de la región en la cual se desarrollará la investigación.
La alianza debe ser liderada por una entidad de la región a impactar, en calidad de EJECUTORA, que cuente con un grupo de investigación reconocido de acuerdo con los resultados de la convocatoria 833 de 2018 (Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, 2018).
Los actores del SNCTeI que pueden hacer parte de la alianza son: Instituciones de educación superior, Centros e institutos de investigación reconocidos por EL MINISTERIO, organizaciones sin ánimo de lucro, entidades gubernamentales, sector productivo, organizaciones sociales y organizaciones no gubernamentales. Adicionalmente, cada integrante de la alianza debe demostrar compromiso y participación en términos presupuestales, técnicos y operativos.
Tipo de proyectos:
CTeI


Convocatoria para la financiación de proyectos de CTel en salud que promuevan la medicina personalizada y la investigación traslacional
Convocatoria de Minciencias
Fecha de inicio: 16 marzo 2021
Fecha final: 2 julio 2021
Objetivo: Contribuir a la solución de problemáticas regionales en salud a través de la financiación de proyectos de investigación interdisciplinar en CTeI, aplicando investigación traslacional y medicina personalizada.
Dirigida a: La convocatoria está dirigida a las siguientes entidades:
GRUPO 1:
Instituciones de Educación Superior, a través de uno o varios grupos de investigación reconocidos por el MINISTERIO según convocatoria 833-2018 y categorizados como A, A1 o B.
Universidades e institutos de investigación a través de sus Grupos Tándem Max Planck creados en Colombia.
Institutos y centros de investigación con reconocimiento vigente por el MINISTERIO.
Centro de desarrollo tecnológico con reconocimiento vigente por el MINISTERIO.
GRUPO 2:
Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud-IPS (Privadas y Empresas Sociales del Estado (ESEs)).
GRUPO 3 (opcional): Entidades en calidad de coejecutores o colaboradores podrán aplicar:
Centros de investigación nacionales o internacionales de biotecnología o bioinformática.
Centros de investigación clínica. Empresas públicas o privadas nacionales o extranjeras con domicilio en Colombia.
Otros actores del SNCTeI
Las propuestas deberán ajustarse, de acuerdo con la modalidad a la que se presenten:
Modalidad 1: Proyectos de CTeI basados en Investigación traslacional.
Dirigida a alianzas entre al menos una entidad del GRUPO 1, con al menos una entidad del GRUPO 2, de manera opcional en alianza con el GRUPO 3.
Modalidad 2: Proyectos de CTeI con componente de medicina personalizada.
Dirigida a entidades GRUPO 1, que podrán presentarse de forma individual o en alianza. En caso de alianza, podrán conformarla entidades del mismo GRUPO 1, entidad(es) del GRUPO 2 o entidad(es) del GRUPO 3.
Tipo de proyectos:
CTeI


Convocatoria para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTI 2021
Convocatoria de Minciencias.
Fecha de inicio: 25 febrero 2021
Fecha final: 24 agosto 2021
Objetivo:
Contar con información actualizada de los Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y los investigadores del país, sus actividades y los resultados logrados para generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades de quienes integran el SNCTI.
Dirigida a:
- Personas colombianas que tengan un vínculo legal, reglamentario o contractual con instituciones colombianas que hagan parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Personas extranjeras residentes en Colombia, que tengan un vínculo legal, reglamentario o contractual con instituciones colombianas que hagan parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Personas colombianas residentes fuera de Colombia (Diáspora) que desarrollen actividades de CTeI, con CvLAC certificado e inscrito para el proceso de la Convocatoria.
- Grupos colombianos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación que estén avalados por cualquier institución, entidad o persona jurídica en Colombia que ejecute actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Convocatoria fortalecimiento de capacidades regionales de investigación en salud


INNPULSA EMPODERA
Convocatoria INNPULSA
Fecha de inicio: 20 febrero 2021
Fecha final: Hasta agotar recursos
¿Para qué fue creada?
El emprendimiento femenino es un factor clave de la prosperidad de un país; mediante la creación de las condiciones para que las mujeres empresarias se empoderen, los países están invirtiendo en su bienestar y la competitividad nacional. Sin embargo, muchas mujeres tienen dificultades para desarrollar habilidades comerciales y de liderazgo, acceder a los fondos de la capital, tecnología, redes y conocimiento que necesitan para iniciar y hacer crecer su negocio.
Los equipos directivos de emprendimientos innovadores en el ecosistema de emprendimiento colombiano son 70% homogéneos en términos de género (con equipos conformados por hombres), según las cifras de iNNpulsa, por tanto, se hace necesario promover los equipos heterogéneos donde se fortalezca la participación de mujeres líderes y/o directivas; en la creación y consolidación de emprendimientos es lo que se ha denominado Emprendimiento Femenino.
De acuerdo con lo anterior, desde el gobierno, y particularmente desde INNPULSA COLOMBIA, se hace necesario y pertinente la creación de instrumentos que potencialicen el emprendimiento innovador a través de fortalecimiento de capacidades, habilidades y conocimientos para equipos directivos heterogéneos (con participación de mujeres en roles directivos). Por tal razón, INNPULSA COLOMBIA lanza esta invitación para la puesta en marcha del Fondo Empodera.
Carta presentación de proyecto


Convocatoria para el registro de propuestas que accederán a la exención del IVA
(Ventanilla abierta) – Califica proyectos formulados como de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación cuyo propósito sea la obtención de resultados relevantes para el desarrollo del país y fortalecer las capacidades de las instituciones de educación y centros de investigación y desarrollo reconocidos por Minciencias.
Fecha de inicio: 2 julio 2021
Fecha final: 23 julio 2021
Objetivo:
Calificar proyectos formulados como de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación cuyo propósito sea la obtención de resultados relevantes para el desarrollo del país y fortalecer las capacidades de las instituciones de educación y centros de investigación y desarrollo reconocidos por Colciencias.
Dirigida a:
Centros de investigación o desarrollo tecnológico reconocidos por Colciencias, e Instituciones de educación básica primaria, secundaria, media o superior reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional.
Carta presentación de proyecto
Convocatoria del Banco de la República (FPIT)
Cierre de la convocatoria: convocatoria permanente
Entidad: Fundación para Promoción de la Investigación y la Tecnología – Banco de la República
Para participar en esta convocatoria debes reunir los siguientes requisitos
1. Haber cursado estudios superiores y tener título académico.
2. Se prefiere a investigadores que hayan hecho algún tipo de publicaciones sobre sus investigaciones.
3. Estar vinculado, preferiblemente, a un centro docente, o de investigación, de reconocida idoneidad.
4. Estar, preferiblemente, residenciado en Colombia.
¿Cuál es el monto máximo a financiar?
$18.000.000
¿Cuáles son los rubros que se financian?
– Honorarios de investigadores
– Reactivos
– Material fungible
– Salidas de campo y en general los necesarios para el desarrollo del proyecto.
¿Cuáles rubros no se financian?
– Compra de Equipos
– Software
– Papelería
– Administración del proyecto
– Pasantías