Grupo de Investigación Automatización Industrial y Control (GAICO)
Código Colciencias: COL0007749
Categoría del Grupo: A1
Convocatoria 2018
Descripción
El grupo de investigación Automatización Industrial y Control dirige sus esfuerzos a trabajar en aspectos teóricos relacionados con el tipo de procesos industriales que se encuentran disponibles y los cuales tienen un fuerte potencial de aplicación a nivel industrial.
Líneas de Investigación:
Automatización y control de procesos industriales
Energía eléctrica
Sistemas electrónicos
Sistemas de comunicaciones electrónicas


Proyectos
Monitoreo de activos en cadenas logísticas de frío orientado al mantenimiento predictivo
Desarrollo de un sensor de nanocompuesto de base polimérica para monitoreo de salud y funcionalidad estructural
Operación eficiente de redes eléctricas con alta penetración de recursos energéticos distribuidos considerando variaciones en el recurso energético primario
Diseño y prototipado de una embarcación con propulsión eléctrica, para el trasporte masivo de pasajeros
Diseño y Construcción de un Espirómetro Digital Portátil
Diseño e Implementación de un prototipo de aplicación de control predictivo de temperatura en cadenas logísticas de frio
Diseño de una plataforma para la comunicación y pre-procesamiento de la información Recolectada de Cuerpos de Agua en la Bahía de Cartagena
Desarrollo e implementación de un sistema de operación autónoma de una embarcación
Interacción de marcadores cognitivos, neurofisiológicos y conductuales del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y su utilidad en el diagnóstico diferencial de trastornos del neurodesarrollo
Gamificación de la enseñanza de la programación usando componentes físicos
Aplicación de Control Predictivo Estocástico al problema de control energético en edificaciones
Educación para el desarrollo humano de jóvenes estudiantes en territorios insulares. El caso de la comunidad estudiantil de la Institución Educativa de Caño del Oro


Director de Grupo
José Luis Villa Ramírez
jvilla@utb.edu.co
Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Ingeniería Electrónica y de Computación y doctor en Ingeniería de la Universidad de los Andes, doctor en Automatización de la Universidad de Nantes, Francia.
Investigadores














Andrés Marrugo Hernández
agmarrugo@utb.edu.co
Ingeniero Mecatrónico de la Universidad Tecnológica de Bolívar, magíster en Fotónica y doctor en Ingeniería Óptica de la Universidad Politécnica de Cataluña. Ha sido merecedor de diversas distinciones entre ellas trabajo de grado laureado summa cum laude.














Eduardo Gómez Vásquez
egomez@utb.edu.co
Ingeniero Electricista de la Universidad Industrial de Santander, magíster en Ciencias Computacionales con énfasis en Redes de Computadoras del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, México en convenio con la Universidad Autónoma de Bucaramanga.














Enrique Vanegas Casadiego
evanegas@utb.edu.co
Ingeniero Electricista de la Universidad de Antioquia, especialista en Automatización Industrial de la Universidad Tecnológica de Bolívar.














Javier Eduardo Campillo Jiménez
jcampillo@utb.edu.co
Ingeniero Electrónico de la Universidad Tecnológica de Bolívar, magíster en Ciencias con enfoque en Ingeniería energética y doctor en Ingeniería de la Universidad Malardalen, Suecia.














Jenny Andrea Rolon Heredia
jrolon@utb.edu.co
Ingeniera en Telecomunicaciones de la Universidad de Pamplona, especialista en Telecomunicaciones y magíster en Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Bolívar














Jorge Eliécer Duque Pardo
jduque@utb.edu.co
Ingeniero Electricista de la Universidad Industrial de Santander, especialista en Automatización Industrial del convenio Universidad de Ibagué, Universidad de Gante y Universidad de Lovaina, Bélgica, magíster en Ingeniería de la Universidad Industrial de Santander.














Luis Eduardo Rueda Rincón
lrueda@utb.edu.co
Ingeniero Electricista de la Universidad Industrial de Santander, especialista en Automatización Industrial de la Universidad de Ibagué en convenio con las Universidades de Gannte y Lovaina, Bélgica, magíster en Nuevas Tecnologías de la Educación del Instituto Universitario de Posgrado, España.














Oscar Danilo Montoya Giraldo
omontoya@utb.edu.co
Ingeniero Eléctrico, magíster en Ingeniería eléctrica y doctor en Ingeniería de la Universidad Tecnológica de Pereira.














Ricardo Javier Arjona Angarita
rarjona@utb.edu.co
Ingeniero Electrónico y magíster en Ingeniería Electrónica de la Universidad de Los Andes, doctor en Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Texas, Estados Unidos.














Sonia Helena Contreras Ortiz
scontreras@utb.edu.co
Ingeniera electrónica y magister en potencia eléctrica de la Universidad Industrial de Santander, con doctorado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Connecticut en Estados Unidos














Victor Manuel Garrido Arévalo
vgarrido@utb.edu.co
Ingeniero Eléctrico de la Universidad Tecnológica de Bolívar, magíster en Controles Industriales de la Universidad de Pamplona.














Yennifer Yuliana Ríos Díaz
yrios@utb.edu.co
Ingeniería Mecatrónica y magíster en Controles Industriales de la Universidad de Pamplona,
doctora en Ingeniería Eléctrica del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, unidad Guadalajara.














Luz Alejandra Magre Colorado
lmagre@utb.edu.co
Ingeniera Mecatrónica, magíster en Ingeniería con énfasis en Electrónica de la Universidad Tecnológica de Bolívar