Ingeniería

Curso Electricidad Básica
Modalidad: Remota
Duración: 40 horas
Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m.
Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m.
Titulación: $775.000
Modalidad: Remota
Duración: 40 horas
Viernes de 6:00 a 10:00 pm, sabado de 8:00 am a 12:00 m. Campus Tecnológico.
Inversión: $790.000
Uno de los factores importantes en el desarrollo de un proyecto de construcción es la fase de análisis y de estudios del terreno donde se llevará a cabo el emplazamiento de la obra.
Por esta razón es importante contar con expertos en el área de la topografía con el objetivo de recolectar la información necesaria para llevar a cabo el proyecto que se desea construir.
En ese orden, un estudio topográfico se realiza para conocer con exactitud las cotas o elevaciones de los puntos del terreno y las coordenadas del sitio donde se llevará a cabo la obra.
Dirigido a
Topógrafos, Ingenieros Civiles, estudiantes de ingeniería civil, técnicos, profesionales de la arquitectura, ingeniería, diseñadores gráficos y personal técnico de apoyo.
El curso de Topografía estará enfocado al desarrollo de las habilidades de los participantes. Se realizarán clases teóricas y clases prácticas, con la finalidad de aplicar los conocimientos impartidos en las clases magistrales. El sistema de enseñanza del curso está basado en métodos activos con dinámicas de grupos y de aprovechamiento de las experiencias de los participantes.
Contenido | |
---|---|
|
Rafael Méndez Anillo
Ingeniero civil de la Universidad Tecnológica de Bolívar, Magister en ingeniería con énfasis en geotecnia de la Universidad Eafit de Medellín. Especialista en Mecánica de suelos y cimentaciones de la Universidad Eafit de Medellín. Actualmente se desempeña como profesor tiempo completo del programa de ingeniería civil de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Ha participado en diferentes proyectos de consultoría en la ciudad de Cartagena y en la Región Caribe.
Milton Guerrero Pájaro
Ingeniero civil de la Universidad de Cartagena, Magister en Urbanismo y Desarrollo Territorial de la Universidad del Norte (Barranquilla), especialista en Sistemas de información Geográfica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá), especialista en Derecho Urbano de la Universidad del Rosario (Bogotá). Sus campos de investigación comprenden la planeación del territorio, los sistemas de información geográfica, Sensores remotos y riesgos urbanos. Actualmente se desempeña como docente de la Universidad Tecnológica de Bolívar de la facultad de ingeniería, en los programas de ingeniería civil y ambiental donde imparte las asignaturas de geomática, sistemas de información geográfica y gestión y geoplanificación. Ha desarrollado proyectos orientados al Análisis Multitemporal de Cambios en la cobertura vegetal, generación de modelos digitales de terreno para el análisis de la escorrentía superficial, mitigación del riesgo de inundación en áreas urbanas utilizando los sistemas urbanos de drenaje sostenibles y los sistemas de información geográfica.
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Ingeniería
Ingeniería
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 5 6606041
Universidad Tecnológica de Bolívar – 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar