Curso de formación Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa – ECDF III


Modalidad: A distancia con sesiones de acompañamiento del tutor/a, mediante la plataforma Teams
Duración: 144 horas totales
70% a distancia y 30% sesiones remotas (sincrónicas)


Inversión: $1.580.000
Crédito condonable del 70% por parte del ICETEX
Horario: Martes y jueves nocturno y sábados media jornada.
Nota: Las sesiones se organizarán de acuerdo con la disponibilidad de la generalidad de los beneficiarios.
El curso de formación Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa – ECDF III se propone en atención a la invitación que el Ministerio de Educación Nacional hace a las universidades acreditadas para atender la formación docente.
La Universidad Tecnológica de Bolívar presenta por tercer ocasión desde 2017, una propuesta de formación de docentes de aula, docentes orientadores, docentes PTA, rectores, coordinadores, directivos rurales y directivo sindical que vela por la educación y el cumplimiento de los compromisos por ambas partes, a quienes de manera general llamaremos docentes desde su naturaleza misma de su rol, cuya construcción pretende responder con el diseño de cursos, al documento de Orientaciones para la Evaluación Diagnóstica Formativa de docentes, construido para estos fines por el MEN.
La formación del docente en servicio es un compromiso del propio docente, del gobierno y de las universidades, y de alguna manera de todas las instancias de la sociedad nacional e internacional involucradas con el mejoramiento de la educación.
De otra parte, las políticas y reglamentación vigente de la carrera profesional docente, resultado de los diálogos entre el Gobierno nacional y FECODE, definió con carácter de obligatoriedad, la Evaluación de Carácter Diagnóstica Formativa (ECDF) como requisito de ascenso y reubicación de los docentes pertenecientes al decreto 1278 de 2002. A su vez, da la posibilidad a aquellos educadores que habiendo participado en el proceso de evaluación no hubiesen logrado el puntaje de aprobatorio para el ascenso de grado o la reubicación en la escala salarial.
Dirigido a
Educadores que no aprobaron la Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa (ECDF) que se desarrolló entre los años 2018 y 2020
La UTB mediante la presente propuesta se compromete como aliada del Ministerio de Educación Nacional en la cualificación de: docentes de aula, docentes orientadores, docentes PTA, rectores, coordinadores, directivos rurales y directivo sindical, en su calidad de universidad acreditada a desarrollar cursos de formación dirigidos al magisterio del sector oficial que requieran superar la Evaluación de Carácter Diagnóstica Formativa para ascenso o reubicación de nivel salarial respectivo.
Esta nueva propuesta constituye una ruta de formación para que cada participante, a partir de sus necesidades particulares y de las situaciones que se le presentan en su quehacer docente, las asuma y se proyecte a un desarrollo de su práctica docente con calidad, acorde con principios filosóficos, psicológicos, sociológicos, epistemológicos y pedagógicos, que se evidencian en una práctica con pertinencia al contexto social local y a las necesidades y expectativas de la realidad actual.
Módulo 1 | Módulo 2 |
---|---|
Condiciones actuales del sistema educativo – 33 horas
Los participantes estarán en capacidad de analizar el contexto y las condiciones actuales del sistema educativo en el marco de los debate nacionales e internacionales frente a los desafíos de fortalecimiento de los aprendizaje y desarrollo socioemocional de los estudiantes y docentes, el impacto de la pandemia por COVID 19 y los desafíos del sistema educativo. |
Transformación y mejoramiento de la gestión educativa – 33 horas
Los participantes estarán en capacidad de proponer acciones que permitan la transformación y mejoramiento de la gestión educativo de su institución educativa frente a los desafíos de fortalecimiento de los aprendizaje y desarrollo socioemocional de los estudiantes y docentes. |
Módulo 3 | Módulo 4 |
---|---|
Gestión pedagógica y curricular – 45 horas
Los participantes estarán en capacidad de analizar los componentes de la gestión pedagógica y curricular y los desafíos de fortalecimiento de los aprendizaje y desarrollo socioemocional de los estudiantes y docentes. |
Construcción de ambientes de aprendizaje – 33 horas
Los participantes estarán en capacidad de dominar las metodologías y herramientas para crear ambientes de aprendizaje que posibiliten el fortalecimiento de los aprendizaje y desarrollo socioemocional de los estudiantes. |
La aprobación final del diplomado se dará bajo la siguiente ponderación de las actividades realizadas:
Actividad | Ponderación |
Propuesta de fortalecimiento | 70% |
Asistencia y participación como mínimo al 80% de las actividades programadas | 20% |
Participación en el 100% de los foros y actividades propuestas | 10% |
El curso será aprobado por los educadores que obtengan más del 80%, que corresponde a un desempeño mínimo de muy bueno.
Te puede interesar
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Educación


Diplomado en Gestión para la Inclusión Laboral
Educación


Curso de formación Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa – ECDF III
70% a distancia y 30% sesiones remotas (sincrónicas)
Crédito condonable del 70% por parte del ICETEX
Educación


Diplomado en Habilidades Docentes en el Contexto de la Educación Inclusiva
Nuestra ubicación
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 5 6606041