fbpx

Noticias, Ciencias Sociales y Humanidades

UTB recibe donación para laboratorio de Neurociencia y Cognición

En el marco de la celebración de los 30 años del Programa de Psicología, y en colaboración con el Grupo Regional de Memoria Histórica, se llevó a cabo la charla ‘’El espejismo de la Frenología del Big Data’’ a cargo de Felipe de Brigard, profesor de la Universidad de Duke, miembro activo del Duke Institute for Brain Sciences y del Centro de Neurociencia Cognitiva.

Durante la charla, se abordó el papel y las limitaciones del Big Data, cuantiosos volúmenes de datos sobre temas particulares, en el estudio del cerebro y las interpretaciones derivadas de ello.

Paralelo a la charla, y en el marco del proyecto de investigación Olvidar y Perdonar: explorando la relación entre memoria y perdón, desarrollado por el Grupo Regional de Memoria Histórica de la UTB, la Universidad de Duke, la Universidad de los Andes y la Universidad Javeriana, se realizó la donación de un equipo de medición de señales psico-fisiológicas para el Laboratorio de Neurociencia y Cognición de la UTB, BioPac. Este equipo permite medir con precisión las señales eléctricas humanas y de esta forma obtener datos reales durante la realización de ciertas tareas, en este caso particular, detectar variaciones en los estados emocionales de las personas a través de la rememoración de eventos ocurridos durante el conflicto armado, por ejemplo, si al perdonar o no perdonar, recuerdan los eventos de manera distinta.

En ese sentido, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Graciela Franco, resaltó la importancia de estos espacios y actividades académicas, en los que convergen diversas ciencias sociales, como la psicología y la ciencia política, para desarrollar investigación de punta con aplicaciones orientadas a mejorar el bienestar de la comunidad.

Alejandra Peñata, egresada del programa de psicología de la UTB y coordinadora del Semillero de Memoria, habló acerca del aporte de este tipo de equipos afirmando que este “será bastante útil para el programa de psicología, así como para otros programas de las facultades de ciencias sociales, derecho, economía, etc., porque se pueden pensar experimentos e investigaciones de vanguardia”.  Así mismo, el equipo de medición psico-fisiológica les permitirá a los estudiantes un aprendizaje más profundo sobre las teorías de las emociones, del afecto y de diferentes procesos psicológicos.

La recepción de la donación estuvo a cargo de nuestro vicerrector académico, Daniel Toro González, quien también manifestó la importancia y el potencial de estos proyectos de investigación, del más alto nivel científico, y al mismo tiempo en profunda conexión con las realidades, las problemáticas y las aspiraciones de la sociedad.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Noticias

Discurso de Alfonso Núñez Nieto en la ceremonia de reconocimiento y distinción como Profesor Honorario UTB

Señores miembros del Consejo Académico Dr. Alberto Roa Varelo, Rector Dr. Daniel Toro González, Vicerrector Académico Dra. María del Rosario Gutiérrez de Piñeres Perdomo, Vicerrectora …

Ver más
Noticias

La UTB tiene nueva imagen: más allá del logo, ¿qué hay detrás de este cambio?

Cada año, a nivel mundial, miles de marcas deciden renovar su imagen según las tendencias visuales del momento. Algunos cambios son sutiles, como es el …

Ver más
Noticias

Se lanza en la UTB Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada en Género (VBG)

Eestudiantes, profesores y personal administrativo asistieron al evento de lanzamiento del Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

UTB recibe donación para laboratorio de Neurociencia y Cognición

En el marco de la celebración de los 30 años del Programa de Psicología, y en colaboración con el Grupo Regional de Memoria Histórica, se …

Ver más