fbpx

Soy:

Noticias, Ciencias Sociales y Humanidades

Profesor de la UTB ganó premio nacional de la Fundación Alejandro Ángel Escobar

Profesor UTB gana premio nacional de la Fundación Alejandro Ángel Escobar

El profesor de la facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Bolívar, magíster en antropología y doctor en Artes, Federico Ochoa Escobar, recibió el máximo galardón de los Premios a la Ciencia Sociales y Humanidades de la Fundación Alejandro Ángel Escobar, en acto solemne realizado en el Museo Nacional de Colombia con sede en Bogotá. Este Premio es considerado como el más alto reconocimiento a la labor científica que se otorga en el país.

Federico Ochoa Escobar es músico, magíster en antropología y doctor en Artes, es profesor e investigador de la Coordinación de Humanidades de la UTB y pertenece a la agrupación Aguaelulo trío. Hizo parte del proyecto de investigación-creación “Los diferentes porros en Colombia”, trabajo con el que ganó el prestigioso Premio. La investigación da cuenta de cuatro tipos de porro: Banda sabanera, Orquesta de salón, Conjunto de gaitas largas, Conjuntos parranderos del Eje cafetero.

También es autor y coautor de varios textos, entre los que destacan “El libro de las gaitas largas: tradición de los Montes de María” (Javeriana, 2013), “El libro de las cumbias colombianas” (Universidad de Antioquia, 2018) y el trabajo de investigación-creación.

 

El jurado

El jurado calificador conformado por Olga Lucía Acosta Navarro, Roberto González Arana, Carlos Guillermo Páramo Bonilla y Jefferson Jaramillo Marín, le otorgaron el Premio a esta investigación, entre otras razones por ser un “trabajo magistral que merece ser conocido y trabajado en distintos ámbitos, no sólo los musicales, sino en la historia, la antropología y la geografía humana, como una forma de profundizar en el conocimiento de la cultura colombiana.”

 

Los Premios

Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en Colombia, no sólo por la excelencia de quienes los han recibido, sino por el rigor de los jurados encargados de adjudicarlos. Esto corresponde a la voluntad de don Alejandro Ángel Escobar, expresada en su testamento en los siguientes términos: Los premios han de asignarse por trabajos realmente meritorios, que merezcan la nota de excelente, si no en absoluto, al menos dentro de la relatividad cultural del país. No es mi deseo que se premie al menos malo, sino al muy bueno. Fragmento del testamento de Don Alejandro Ángel Escobar, 1953.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

Colombia Learning Abroad: un enriquecedor encuentro entre estudiantes y profesores de la UTB y de la Universidad de Houston

En la UTB se llevó a cabo la exitosa visita de delegados de la Universidad de Houston liderados por el profesor Dr. Jerrod A. Henderson, …

Ver más
Noticias

“Los avances tecnológicos recientes impulsan a la educación superior a innovar en sus formatos”: Alberto Roa Varelo, rector de la UTB

Alberto Roa Varelo, rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar, participó en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia 2023, un espacio en el que …

Ver más
Ingeniería

Ingenieras Químicas de la UTB rompen estereotipos

La Universidad Tecnológica de Bolívar llevó a cabo la graduación de su Promoción 77 y otorgó 625 nuevos títulos académicos. Entre los graduandos, se encuentran …

Ver más
Noticias

Recibimos la renovación de la acreditación en Alta Calidad por tercera vez consecutiva

Mediante la resolución 008916 del 29 de mayo de 2023 el Ministerio de Educación Nacional -MEN- renovó la Acreditación Institucional en Alta Calidad de la …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2