fbpx

Soy:

Blog, Doretic

Suspensión de clases presenciales

Suspensión de clases presenciales

Estimada comunidad académica, para la institución es motivo central de preocupación el bienestar de todos, por ello, estamos llamados a intensificar acciones que permitan aportar en la reducción del riesgo de contagio del coronavirus, covid-19. Es así como desde mañana lunes 16 de marzo, la UTB suspende todas las actividades académicas por una semana. Las clases se retomarán el martes 24 de marzo de manera remota. Para esto se implementará un modelo de sustitución de la presencialidad por un esquema de docencia remota soportada en TICs. Durante esta semana de receso se ofrecerán capacitaciones a todos los docentes.

El objetivo de esta estrategia es contribuir institucionalmente a la reducción del contagio en la ciudad de Cartagena y evitar así una mayor propagación del virus. Este modelo hará uso de las múltiples herramientas de las que dispone la universidad y muchas otras disponibles de manera gratuita. Para esto, la UTB ha dispuesto una “Guía de transición a la docencia remota” disponible en el siguiente enlace https://bit.ly/2TYgagA. Se recomienda el uso de la plataforma SAVIO y de herramientas como Office365 con las cuales cuenta la universidad, no obstante, alentamos a todos los profesores a que hagan uso de su creatividad para implementar estrategias que permitan el logro de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes durante este complejo momento.

Para aquellos estudiantes que no tienen disponible computador o conexión a internet en sus lugares de residencia, las instalaciones de la UTB permanecerán abiertas. No obstante, recomendamos tener en cuenta el autocuidado y el distanciamiento social en todo momento. A los estudiantes que actualmente se encuentran desarrollando sus prácticas profesionales, se les sugiere seguir los lineamientos de las empresas a las que están vinculados. A los estudiantes de la UTB que actualmente desarrollan programas de intercambio, se les recomienda seguir los lineamientos de sus instituciones o países en los que se encuentran. Les solicitamos mantenerse en contacto con la coordinación de movilidad de la UTB a través del correo internacional@utb.edu.co.

La medida de suspensión se mantendrá por el resto del semestre o hasta que las condiciones externas garanticen un seguro retorno a las actividades presenciales. Dada la velocidad de cambio de la situación, medidas adicionales o complementarias podrán anunciarse en cualquier momento. Hacemos un llamado a estar atentos a los medios de comunicación institucionales, correo electrónico, redes sociales y pagina web.

Cordialmente,

Alberto Roa Varelo

Rector

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2