fbpx

Soy:

Ingeniería Mecánica

Modalidad: Presencial

Duración: 10 semestres

Titulación: Ingeniero Mecánico

SNIES: 20216 | Registro Calificado: 04651 de marzo 15 de 2017 por 7 años | Acreditación: 10258 del 27 de Junio de 2018

La ingeniería mecánica ha dado forma al mundo actual. Con un amplio conocimiento de los principios físicos y sólidas bases de modelado matemático, podrás resolver necesidades de la comunidad utilizando tu formación para el bien común.

 

Como ingeniero Mecánico podrás diseñar, mantener y producir sistemas de maquinaria en la industria en general.

 

Consulta toda la información relacionada al proceso de inscripción.

El programa de Ingeniería Mecánica de la UTB procura formar Ingenieros que al cabo de 4-5 años de graduación: 

  • Asuman su responsabilidad como agentes de cambio en el desarrollo tecnológico, económico, ambiental y social en su entorno, con sentido de la ética y de los valores humanos y culturales.
  • Lleven a cabo una actualización continua de sus conocimientos y saberes específicos y afines a su profesión.
  • Lleven a cabo un aprendizaje integral continuo a lo largo de su vida para generar soluciones novedosas que conduzcan al bienestar general.
  • Aporten soluciones concretas en los campos del diseño, construcción, montaje, selección, mantenimiento y operación de sistemas mecánicos y térmicos en el entorno industrial, comercial y terciario.
  • Muestren habilidades de trabajo en equipo, emprendimiento y liderazgo, en el ámbito industrial, académico y de servicios.

 

Consulta cómo puedes tener apoyo financiero.

Serás un profesional que aplica los principios de la mecánica al diseño, construcción, montaje, selección, explotación y mantenimiento de máquinas, mecanismos y sistemas mecánicos, mediante los cuales se transforma la energía en trabajo útil, con el propósito de ponerla al servicio del hombre, contribuyendo al desarrollo social, medioambiental y económico de tu entorno.

En los cursos de la carrera, además de atender las sesiones magistrales, desarrollarás labores de autoaprendizaje, investigación formativa y trabajo teórico-práctico.

Semestre 1 Semestre 2
• Taller de comprensión lectora
• Cálculo diferencial
• Matemáticas básicas
• Química general
• Seminario de ingeniería mecánica
• Expresión gráfica
• Fundamentos de programación
• Álgebra lineal
• Cálculo integral
• Física mecánica
• Dibujo mecánico
• Programación
• Lengua extranjera I
Semestre 3 Semestre 4
• Taller de escritura académica
• Cálculo vectorial
• Estadística y probabilidad
• Física, electricidad y magnetismo
• Estática
• Lengua extranjera II
• Constitución política
• Ecuaciones diferenciales y en diferencia
• Física, calor y ondas
• Dinámica
• Materiales I
• Lengua extranjera III
Semestre 5 Semestre 6
• Resistencia de materiales
• Mecanismos
• Materiales II
• Electricidad y electrónica básica
• Procesamiento numérico
• Lengua extranjera IV
• Creatividad y emprendimiento
• Ciudadanía global
• Tecnologías de fabricación
• Mecánica de fluidos
• Termodinámica I
• Lengua extranjera V
Semestre 7 Semestre 8
• Formulación y evaluación de proyectos
• Introducción al diseño mecánico
• Maquinas de flujo
• Termodinámica II
• Transferencia de calor
• Electiva de humanidades I
• Ética
• Proyecto de ingeniería I
• Diseño de sistemas mecánicos
• Mantenimiento industrial
• Instrumentación y control
• Electiva complementaria I
Semestre 9 Semestre 10
• Proyecto de ingeniería II
• Maquinas térmicas
• Refrigeración y aire acondicionado
• Electiva complementaria II
• Electiva complementaria III
• Electiva de humanidades II
• Practica profesional
• Electiva complementaria IV
• Electiva empresarial

 

Edgardo William Arrieta Ortiz

 

Ing, Mecánico, Matemático con Maestría en Mecánica computacional, egresado de la universidad de los Andes. Sus áreas de énfasis en la enseñanza son el diseño mecánico y la mecánica computacional, las cuales se complementan con el desarrollo de productos y prototipos aplicados a necesidades locales y regionales. Hace parte del grupo de investigación en Materiales y Estructuras.

 

CvLAC

Nuestros docentes son profesionales exitosos, que lideran con iniciativas innovadoras sus áreas de trabajo, investigación y desarrollo. Aproximadamente 50% de ellos con título doctoral, y el resto con título de maestría.

acastro@utb.edu.co

1. An ability to identify, formulate, and solve complex engineering problems by applying principles of engineering, science, and mathematics.

 

2. An ability to apply engineering design to produce solutions that meet specified needs with consideration of public health, safety, and welfare, as well as global, cultural, social, environmental, and economic factors.

 

3. An ability to communicate effectively with a range of audiences.

 

4. An ability to recognize ethical and professional responsibilities in engineering situations and make informed judgments, which must consider the impact of engineering solutions in global, economic, environmental, and societal contexts.

 

5. An ability to function effectively on a team whose members together provide leadership, create a collaborative and inclusive environment, establish goals, plan tasks, and meet objectives.

 

6. An ability to develop and conduct appropriate experimentation, analyze and interpret data, and use engineering judgment to draw conclusions.

 

7. An ability to acquire and apply new knowledge as needed, using appropriate learning strategies.

General Objectives

  • Our graduates will assume their responsibility as agents of change in technological, economic, environmental, and social development in their surroundings, with a sense of ethics and human and cultural values.
  • Our graduates will carry out a continuous update of their knowledge and specific expertise related to their profession.

Specific Objectives of the Program

    • Our graduates will carry out a continuous comprehensive learning throughout their lives to generate innovative solutions that lead to people’s general well-being.
    • Our graduates will provide concrete solutions in the fields of design, construction, assembly, selection, maintenance, and operation of mechanical and thermal systems in the industrial, commercial, and tertiary settings.
    • Our graduates will show teamwork, entrepreneurship, and leadership skills, in the industrial, academic, and service fields.  
YearSemester (Period)AdmittedEnrolledGraduate
First semesterTotal
2016I1167734620
II351832728
2017I1037236315
II291133723
2018I806135728
II251433718
2019I1017536713
II301834217
2020I604934811
II221030740
2021I1234933030
II

¿Te podemos ayudar?
Déjanos tus datos

Te puede interesar

Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.

Ingeniería

Ingeniería Ambiental

Modalidad: Presencial
Duración: 10 Semestres
Titulación: Ingeniero Ambiental

Ingeniería

Ingeniería Biomédica

Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres
Titulación: Ingeniero Biomédico

Ingeniería

Ingeniería Civil

Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres
Titulación: Ingeniero Civil

Nuestra ubicación

Campus Tecnológico

Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919

Campus Casa Lemaitre

Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 605 6931919

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2