fbpx

Soy:

Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Modalidad: Presencial

Duración: 9 semestres

Titulación: Politólogo

SNIES: 51738 | Registro Calificado: Resolución 014769 del 17 diciembre 2019

El programa de Ciencia Política y Relaciones Internacionales es el primer y único programa en Cartagena.
Es un programa reconocido por su liderazgo académico y fuerte extensión social, gracias a que vincula la teoría y la práctica fomentando el desarrollo de competencias personales, profesionales, científicas y cívicas, que facilitan la participación del diálogo académico, gremial, político y comunitario, y así impulsar el desarrollo del conocimiento científico y los procesos de transformación cultural.

El programa está posicionado a nacional gracias a sus egresados.

 

Consulta toda la información relacionada al proceso de inscripción.

Formar profesionales idóneos, capaces de entender, interpretar e incidir en la transformación de las realidades sociales de su entorno con base en la fundamentación teórica y metodológica disciplinar de la ciencia política y las relaciones internacionales, que les permita tener unas competencias y un desempeño profesional, orientado al desarrollo humano y social sostenible.

 

Consulta cómo puedes tener apoyo financiero.

• Emprendedores y consultores especialistas en análisis político, políticas públicas, y diseño, gestión y evaluación de proyectos, programas y planes de gobierno.
• Líderes, dirigentes, mediadores y asesores de procesos políticos y electorales locales, regionales, nacionales e internacionales.
• Funcionarios capacitados para cargos de alta dirección del Estado, el sector empresarial, el sector no gubernamental y de cooperación internacional.
• Académicos e investigadores en universidades y organizaciones de formación e investigación en ciencia política y relaciones internacionales.
• Diplomáticos, funcionarios y asesores de organismos internacionales y agencias de cooperación internacional.
• Analistas, asesores y formadores de opinión en medios de comunicación.

Semestre 1 Semestre 2
• Introducción a la ciencia política
• Gran historia
• Historia y geografía internacional
• Enfoque para el análisis político
• Taller de comprensión lectora
• Introducción a las ciencias sociales
• Electiva de humanidades I
• Historia de las ideas políticas
• Sistema político internacional
• Constitución y sistema político colombiano
• Taller de escritura académica
• Fundamentos de economía
• Lengua extranjera I
Semestre 3 Semestre 4
• Filosofía política
• Herramientas de política internacional
• Historia económica mundial
• Política colombiana siglo XIX
• Estadística I
• Emprendimiento social político
• Lengua extranjera II
• Teorías de la democracia y desarrollo
• Teorías contemporáneas de relaciones internacionales
• Política colombiana siglo XX
• Investigación en ciencia política
• Estado, poder y derecho
• Electiva de humanidades II
• Lengua extranjera III
Semestre 5 Semestre 6
• Nueva economía política
• Derecho internacional público
• Investigación cualitativa en ciencia política
• Estadística 2
• Ética
• Electiva de humanidades III
• Lengua extranjera IV
• Política comparad
• Análisis y diseño de políticas publicas
• Análisis de política internacional
• Cultura y comportamiento político en el caribe
• Investigación cuantitativa en ciencia política
• Lengua extranjera V
Semestre 7 Semestre 8
• Electiva ciencia política 1
• Electiva ciencia política 2
• Electiva ciencia política 3
• Electiva ciencia política 4
• Partidos políticos y sistema electoral
• Investigación mixta aplicada
• Electiva ciencia política 5
• Electiva ciencia política 6
• Electiva ciencia política 7
• Electiva ciencia política 8
• Análisis de conflictos y procesos de paz
• Formulación de proyectos para el desarrollo
Semestre 9
• Practica profesional

Orlando Javier Higuera Torres

 

Politólogo de la Universidad Tecnológica de Bolívar, Magíster en Estudios Internacionales en la Universidad de los Andes, fue vocero y coordinador de la Misión de Observación Electoral MOE en Cartagena por más de 5 años.

Sus intereses investigativos están centrados en Comportamiento Político, Conflictos Armados, Procesos Políticos africanos post-independencia. Construcción de paz y escenarios de postconflicto.
También ha desarrollado investigaciones en temas de transparencia de los procesos electorales, financiación de campañas políticas y gobernabilidad territorial.

 

CvLAC

Cuerpo docente altamente calificado con Doctorados y Maestrías en reconocidas universidades a nivel nacional e internacional, en las áreas de la Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Gobierno, Economía y Construcción de Paz. Con experiencia laboral en asesorías y consultorías al gobierno a nivel nacional, departamental y local. Con experiencia de trabajo de campo, articulación y diálogo de saberes con comunidades locales y poblaciones vulnerables.

amercado@utb.edu.co

¿Te podemos ayudar?
Déjanos tus datos

Te puede interesar

Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.

Ciencias Sociales y Humanidades

Psicología

Modalidad: Presencial
Duración: 9 semestres
Titulación: Psicólogo

Ciencias Sociales y Humanidades

Comunicación Social

Modalidad: Presencial
Duración: 9 semestres
Titulación: Comunicador Social

Ciencias Sociales y Humanidades

Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Modalidad: Presencial
Duración: 9 semestres
Titulación: Politólogo

Nuestra ubicación

Campus Tecnológico

Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919

Campus Casa Lemaitre

Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 605 6931919

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2