

Modalidad: Presencial
Duración: 10 semestres


Titulación: Arquitecto
Como estudiante de Arquitectura en la Universidad Tecnológica de Bolívar, aprenderás a crear proyectos arquitectónicos que cumplan las exigencias estéticas y técnicas; con conocimientos de la historia y teorías de la arquitectura, el urbanismo y la planificación, los métodos de investigación y preparación de proyectos de construcción.
Aprenderás a reconocer los problemas de concepción estructural, construcción e ingeniería vinculados con la proyección de edificios. Fortalecerás tus capacidades para reconocer la relación entre las personas, los edificios y su entorno, al igual que la función de la profesión de arquitecto en la sociedad, a fin de tener en cuenta los factores sociales en un proyecto.
Durante tu carrera conocerás cómo intervenir las áreas del patrimonio cultural, físico, espacial y ambiental, por ser éstos de importancia en el desarrollo integral de nuestro país.
En la UTB reconocemos la importancia de la formación de profesionales en estos campos con una visión contemporánea e integral de la realidad social, cultural, económica y ambiental de Cartagena, la región Caribe y demás regiones de Colombia.
Consulta toda la información relacionada al proceso de inscripción.
• Desarrollar la capacidad en los estudiantes para poder conceptualizar, diseñar, comprender y realizar.
• Construir dentro de un contexto de la práctica de la arquitectura que equilibra las tensiones entre la emoción, razón e intuición y que da forma física a las necesidades de la sociedad y del individuo.
• Permitir a los profesionales practicar en el campo de la arquitectura.
• Mantener un equilibrio entre la teoría y la práctica.
• Generar la capacidad para crear diseños arquitectónicos que satisfagan los requisitos tanto estéticos como técnicos, que demuestren conocimiento adecuado de la historia y las teorías de la arquitectura y las artes, tecnologías y ciencias humanas relacionadas.
Consulta cómo puedes tener apoyo financiero.
El arquitecto de la UTB, es un profesional capaz de gestionar, proponer, desarrollar y resolver problemáticas de manera creativa en las cuales aplique las competencias adquiridas en el saber hacer de proyectos arquitectónicos y urbanos ambientales que cumplan las exigencias estéticas y técnicas de la región, el país y el contexto internacional.
Clases magistrales con estudio de casos, talleres prácticos y teóricos
Semestre 1 | Semestre 2 |
---|---|
Taller de diseño I Tecnología I Teoría e historia I Expresión gráfica I Taller de comprensión lectora Constitución política |
Taller de diseño II Tecnología II Teoría e historia II Expresión gráfica II Urbanismo y ambiente I Taller de escritura académica |
Semestre 3 | Semestre 4 |
---|---|
Taller de diseño III Tecnología III Teoría es historia III Expresión gráfica III Urbanismo y ambiente II Lengua extranjera I |
Taller de diseño IV Tecnología IV Teoría e historia IV Expresión gráfica IV Urbanismo y ambiente III Lengua extranjera II |
Semestre 5 | Semestre 6 |
---|---|
Taller de diseño V Tecnología V Teoría e historia V Expresión gráfica V Urbanismo y ambiente IV Lengua extranjera III |
Taller de diseño VI Tecnología VI Teoría e historia VI Urbanismo y ambiente V Lengua extranjera IV Electiva humanidades |
Semestre 7 | Semestre 8 |
---|---|
Taller de diseño VII Tecnología VII Urbanismo y ambiente VI Lengua extranjera V Electiva I |
Taller de diseño VIII Tecnología VIII Teoría e historia VII Seminario trabajo de grado Urbanismo y ambiente VII |
Semestre 9 | Semestre 10 |
---|---|
Taller de diseño IX Ética Expresión gráfica VI Electiva II Electiva III |
Taller de diseño X Creatividad y emprendimiento Urbanismo y ambiente VIII Electiva IV Ciudadanía global |
Competencias y énfasis del programa de Arquitectura
DISEÑO Y CREATIVIDAD
Eje central de la formación del arquitecto, debe ser el espacio académico para la síntesis de los demás componentes de saber y de práctica implicados en la formación del arquitecto, debe estar presente en todos los niveles de formación a lo largo del programa.
Se orienta a formar en el estudiante capacidades para sintetizar una gran variedad de información cultural, disciplinar, contextual y tecnológica utilizándola en la sustentación del proyecto. Permite el desarrollo del pensamiento creativo y crítico, y de las habilidades de diseño necesarias para la elaboración de propuestas, así como de las competencias comunicativas necesarias para su definición y socialización.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Orientado a formar en las competencias que requiere la representación de los proyectos en las diferentes etapas de su gestación; en los principios de las tecnologías de construcción, tales como estructuras, construcción, materiales, y diseños de ambientes que respondan a las necesidades humanas.
A través de este componente se debe desarrollar en los estudiantes las habilidades para el manejo de herramientas que permitan la representación de espacios tridimensionales. Requiere igualmente el manejo de instrumentos de geometría, dibujo y otras herramientas manuales y digitales que le permitan comprender y representar el espacio, en proyectos de diseño que integren criterios técnicos, estéticos y sociales.
TECNOLOGÍA
Dirigido a formar al estudiante en las teorías y principios de las tecnologías disponibles; en las propiedades y significado de los materiales y la forma como influyen en el diseño; en los criterios para la gerencia de obras; en las leyes y normativas vigentes en el país relacionadas con seguridad, salud y confort, requeridas en los procesos de construcción y ocupación de los lugares.
Todo lo anterior debe estar orientado por el respeto al medio ambiente y la promoción del desarrollo humano sostenible.
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
Capacita al estudiante en la comprensión de los aspectos territoriales, urbanos y ambientales propios del objeto de intervención profesional. Exige la comprensión de la dimensión interdisciplinaria propia de los problemas de la ciudad, el territorio y el medio ambiente.
Forma al estudiante en la formulación de planes y proyectos de ordenamiento territorial y urbano, y de proyectos de diseño urbano y de paisajismo. Incluye la formación en las leyes y normas vigentes en el país relacionadas con la materia.
TEORÍA E HISTORIA
Busca sensibilizar al estudiante en la comprensión y apreciación del patrimonio urbanístico y arquitectónico, en sus dimensiones históricas y contemporáneas. Comprende la historia y teorías de la arquitectura y del diseño urbano; presenta estrechas relaciones con la historia de las ideas y del arte, con los estudios culturales y paisajísticos, con los paradigmas de la filosofía, la estética y demás desarrollos sociales.
Incluye la formación en el conocimiento de las leyes de cultura y de las normas referentes al patrimonio vigentes en el país.


Alberto Herrera Díaz
albherrera@utb.edu.co
Arquitecto de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, especialista en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico, y en Urbanismo. También realizó un posgrado Iberoamericano en Gestión y Revitalización de la Ciudad, el Paisaje y el Territorio en la Universidad de Castilla – La Mancha.
Su formación profesional se complementa con innumerables cursos dentro de los que destacan: International Course on the Conservation of the Architectural and Urban Conservation – ITARC, The International Center for the Study of the Preservation and the Restoration of Cultural Property – ICCROM, Roma – Italia; y Conservación y Preservación del Patrimonio Histórico Arquitectónico del Caribe Plan CARIMOS, Organización de los Estados Americanos – O.E.A, Universidad de Gainesville, Florida.
El programa cuenta con un cuerpo de profesores con niveles de educación en Maestría y Doctorado, trabajando en investigación en las distintas áreas de la Arquitectura.
Conoce más de lo que tenemos para ti
Te puede interesar
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Ingeniería


Ingeniería Química
Ingeniería


Ingeniería Naval
Ingeniería


Ingeniería Mecatrónica
Nuestra ubicación
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 605 6931919