fbpx

Soy:

Especialización en Telecomunicaciones y Redes

Modalidad: Presencial

Duración: 2 semestres

Titulación: Especialista en Telecomunicaciones y Redes

SNIES: 107292 | Registro Calificado: 013529 del 15 de agosto del 2018

La UTB brinda el Programa de Especialización en Telecomunicaciones y Redes con una excelente fundamentación teórica y práctica, a través de una serie de módulos estratégicamente planificados y articulados, asistidos por docentes e instructores idóneos, locales, regionales y nacionales de amplio reconocimiento y experiencia en el diseño, planeación, montaje, operación, mantenimiento y gestión de los sistemas y redes de telecomunicaciones y de computación.

-Alcanzar una formación de alto nivel, a partir de una exigencia académica en concordancia con los estándares de calidad en educación para el campo de las comunicaciones y las redes basada en tres ejes temáticos: redes de Transporte, Convergencia y Gestión de redes y Servicios.
-Profundizar los conocimientos y aumentar las destrezas de los alumnos en las áreas de telecomunicaciones y redes de computación que utilizan la suite de protocolos TCP-IP, las redes cableadas e inalámbricas, las comunicaciones por fibra óptica, celular, satelital y las redes de nueva generación que impulsan dinámicamente las tecnologías de Información y comunicación en nuestra sociedad.

La Especialización en Telecomunicaciones y Redes forma profesionales con destrezas, capacidades y competencias en gestionar y dirigir proyectos que contienen fases de análisis, diseño y montaje en el Sector de las tecnologías de Información y comunicación TICs e implementar soluciones óptimas para empresas con fines de integrar adecuadamente los sistemas y las tecnologías de información con las redes de telecomunicaciones.

La metodología de trabajo se basa en desarrollar clases, presentaciones y talleres teórico-prácticos. También se dispone de una excelente interacción alumno-profesor a través de laboratorios, uso de software, evaluaciones, análisis y solución de problemas, proyectos, estudio de casos, grupos de discusión y foros.

Semestre 1 Semestre 2
• Comunicaciones digitales
• Medios de transmisión
• Interconectividad de redes
• Comunicaciones inalámbricas
• Protocolos de comunicaciones
• Convergencia en redes
• Servicios y aplicaciones en internet
• Computación orientada a servicios
• Gestión de redes
• Seguridad en redes
• Tecnologías en comunicaciones
• Gestión de proyectos

 

Eduardo Gómez Vásquez

 

Ingeniero Electricista de la Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga-Colombia. Magíster en Ciencias Computacionales con énfasis en Redes de Computadoras, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ITESM, México-Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), Colombia. Diplomado en habilidades docentes ITESM-UNAB.

 

CvLAC

Los docentes son instructores idóneos, locales, regionales y nacionales de amplio reconocimiento y experiencia en el diseño, planeación, montaje, operación, mantenimiento y gestión de los sistemas y redes de telecomunicaciones y de computación.


¿Te podemos ayudar?
Déjanos tus datos

Te puede interesar

Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.

Ingeniería

Especialización en Sistemas Energéticos Sostenibles

Especialización en Sistemas Energéticos Sostenibles

Modalidad: Presencial
Duración: 2 semestres
Titulación: Especialista en Sistemas Energéticos Sostenibles

Ingeniería

Doctorado en Ingeniería

Modalidad: Presencial
Duración: 8 semestres
Titulación: Doctor en Ingeniería

Ingeniería

Especialización en Automatización y Control de Procesos Industriales

Modalidad: Presencial
Duración: 2 semestres
Titulación: Especialista en Automatización y Control de Procesos Industriales

Nuestra ubicación

Campus Tecnológico

Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919

Campus Casa Lemaitre

Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 605 6931919

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2