fbpx

Soy:

Practicas profesionales

Conoce la importancia de la elección de tu práctica profesional, esta experiencia aportará a tu futuro profesional.

¿Qué es la práctica profesional?

Esta etapa de tu carrera es el elemento integral de la formación universitaria, es la actividad de tipo profesional que desarrollarás durante un periodo académico, en entidades o instituciones de diferente naturaleza para complementar y poner en práctica los conocimientos adquiridos en la UTB.

¿Cuáles son sus beneficios?

• Ingresar al mercado laboral y quedar vinculado a la empresa a través de la práctica realizada.

 

• Conocer cómo funciona la dinámica laboral y cómo puedes aportar a la gestión de la organización.

 

• Será un valor agregado en tu currículum. No cuenta solo como experiencia laboral, sino también profesional y suma puntos al momento de postularte como candidato en una empresa.

 

• Desarrollarás competencias profesionales y empezarás a aprender sobre hábitos de trabajo relacionados con el área.

Contextos de la práctica profesional

Como estudiante de la UTB tienes la posibilidad de realizar tu

práctica profesional en los siguientes contextos

Práctica Local

Práctica Local

Tendrás la oportunidad de adquirir experiencia en entidades o empresas de la ciudad.

Práctica Nacional

Práctica Nacional

Te permite un intercambio de experiencias académicas, científicas, tecnológicas y culturales en otras regiones del país.

Práctica Internacional

Práctica Internacional

Esta es una oportunidad de aplicar y ampliar tus conocimientos teóricos en entidades o empresas extranjeras, consolidando los procesos de internacionalización y bilingüismo.

Objetivo de la práctica profesional

Complementar el proceso de formación profesional del estudiante de Ia UTB, en entidades y organizaciones, en donde aplique sus conocimientos, habilidades y actitudes en un entorno laboral de acuerdo al perfil de su programa académico.

 

A través de la práctica profesional podrás desarrollar las siguientes competencias:

• Reconocer y comprender los principios y normas que rigen la organización y el entorno donde desarrolles tu práctica profesional.

 

• Analizar y relacionar los conocimientos teóricos y prácticos de tu disciplina al caso particular de tu práctica profesional.

 

• Proponer acciones de mejora que contribuyan a un mejor desarrollo de tu entorno de practica.

 

• Evaluar críticamente tu aporte y desempeño durante la práctica.

 

• Asumir una actitud ética relacionada con Ia disciplina y la profesión.

Angelica Martínez

Coordinadora de Prácticas Profesionales

Correo: amartinez@utb.edu.co

Campus Tecnológico

Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez

Pombo – Km 1 Vía Turbaco

Teléfono: +57 605 6931919 Ext 2961

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2