Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera


Modalidad: Remota
Duración: 100 Horas


Inversión: $1.938.000
Tomar este diplomado constituye una ventaja competitiva dado que en la actualidad, las normas de información financiera representan los estándares y principios con los cuales se fundamenta el lenguaje contable. El programa pretende contribuir en la cualificación profesional en normas internacionales en su conocimiento teórico, aplicado a la realidad de las organizaciones.
• Proporcionar las herramientas necesarias de interpretación, análisis y aplicación de los estándares internacionales de información financiera
• Comprender el marco conceptual de los estándares internacionales de información financiera – NIIF/IFRS.
• Conocer los elementos que constituyen la estructura o el soporte de las NIIF.
• Analizar el reconocimiento, valoración y presentación de activos bajo los estándares internacionales de información financiera – NIIF/IFRS vigentes.
• Analizar las normas internacionales de información financiera que regulan el tratamiento contable de los hechos económicos de una compañía.
• Conocer los impactos financieros en materia tributaria, impuesto a las ganancias y el tratamiento del impuesto diferido.
• Ilustrar con ejercicios prácticos los cambios que se requieren con respecto a la regulación local para adoptar los estándares IFRS (NIIF) emitidos por IASB.
Las clases tienen un enfoque aplicado donde se analizan y exploran detalladamente las normas vigentes, siempre aplicadas a casos empresariales reales y de diferentes sectores de la economía. Igualmente se plantean y discuten soluciones de casos complejos de acuerdo al contexto actual.
Módulo 1 | Módulo 2 |
---|---|
Marco conceptual y regulatorio | Activos |
Módulo 3 | Módulo 4 |
---|---|
Matemáticas financieras | Instrumentos financieros pasivos y patrimonio |
Módulo 5 | Módulo 6 |
---|---|
Resultados e impuesto a las ganancias | Combinación de negocios |
Módulo 7 | Módulo 8 |
---|---|
Presentación y revelación de estados financieros | Transición y balance de apertura |
Módulo 9 | Módulo 10 |
---|---|
Impactos tributarios | Impactos tributarios |
César Gerardo Márquez Morales
Contador Público y especialista en Gerencia Tributaria de la Universidad Tecnológica de Bolívar, magíster en Contabilidad y Auditoría con orientación en estados financieros e informes de gestión de la Universidad del Salvador de Argentina. Docente universitario, con experiencia en auditoría externa, revisoría fiscal, consultorías contables y tributarias desarrolladas en compañías del sector comercial, industrial, servicios, farmacéuticos entre otros.
Docentes certificados en Normas Internacionales de Información Financiera, expertos en procesos de implementación y aplicación de las NIIF con encargos actuales relacionados con la elaboración, análisis y examen de estados financieros en importantes compañías de diferentes sectores económicos. Cuentan con amplia experiencia en docencia universitaria a nivel de posgrados, educación continuada y pregrado.
Te puede interesar
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Escuela de Negocios


Curso en Turismo
Miércoles y jueves de 6:00 p.m a 8 00 p.m
Escuela de Negocios


Diplomado en Operación de Zonas Francas en Colombia
Sábados de 7:00 am – 4:00 pm
Escuela de Negocios


Curso Mercadeo Visual: Estrategias efectivas para retail
Viernes de 5 a 8 p.m y sábados de 8 a 11 a.m
Nuestra ubicación
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 5 6535200 +57 5 6619240
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 5 6606041