Ciencias Sociales y Humanidades

Presentaciones efectivas de alto impacto
Modalidad: Remota
Duración: 30 horas
Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m
Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m
Titulación: $595.000
Modalidad: Remota
Duración: 32 horas
Lunes a miércoles 6:00 a 8:00 p.m
Inversión: Afiliado Fenalco: $627.000
No afiliado: $660.000
Las habilidades blandas son consideradas, en el mundo actual, como clave en la correcta actuación de quienes lideran y conforman equipos de trabajo, es por ello que este programa está diseñado para que los participantes puedan realizar unos ejercicios de autodiagnóstico y posteriormente a través de los marcos conceptuales identifiquen los conceptos más adecuados para incorporarlos en su actuación, generando de esta forma una correcta apropiación en su cotidiano quehacer y creando una cultura organizacional que permita el crecimiento de todos aquellos quienes laboran en sus equipos.
Dirigido a
Este programa está orientado a todas las personas que integran, lideran y conforman equipos de trabajo en sus organizaciones
El Programa se ejecutará a partir de planteamientos de ejercicios de autodiagnóstico y presentación de marcos conceptuales que permitan a los participantes aprender la correcta manera de usar las habilidades en su gestión diaria.
En las jornadas se desarrollarán discusiones, talleres, análisis de casos permitiendo que los participantes interactúen promoviendo así la apropiación de los conceptos.
Plan de estudios | |
---|---|
|
Mario Londoño Trujillo
Economista de la Universidad Javeriana, seminarios y cursos en Marketing, Servicio, Dirección de equipos, Coach certificado por el Washington Quality Group, Egresado de AMP (Advanced Management Program) de ESADE Business Scholl de Madrid (España).
Consultor y facilitador en mercadeo, ventas y negociación, dirección de equipos humanos, coaching comercial, gerencia y dirección de servicio, dirección de ventas, técnicas de negociación, liderazgo y motivación en diferentes compañías. Socio consultor de M.L. CONSULTORES ASOCIADOS S.A.S.
Docente de Educación Continuada en la Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Tecnológica de Bolívar UTB, Universidad del Rosario y Uninorte. Profesor invitado por la UCA (Universidad Centroamericana) de Managua (Nicaragua), para programas de especializaciones y postgrados; así como invitado por la Asociación de Gerentes de Guatemala (A.G.G.), para seminarios, Escuela Superior de Administración de Negocios (ESAN) de Lima (Perú). Conferencista invitado al XVIII Encuentro de RECLA en Valencia (España) para compartir las experiencias de éxito de coaching.
Conoce otros programas que podrían ser de tu interés.
Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias Sociales y Humanidades
Ciencias Sociales y Humanidades
Campus Tecnológico
Parque Industrial y Tecnológico Carlos Vélez
Pombo Km 1 Vía Turbaco
Tel: +57 605 6931919
Campus Casa Lemaitre
Calle del Bouquet Cra.21 #25-92
Barrio Manga
Tel: +57 5 6606041
Universidad Tecnológica de Bolívar – 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar