fbpx

Soy:

Noticias, Escuela de Negocios

Con éxito se desarrolla Promart UTB 2022-1P

Foto de Promart UTB

En el auditorio Napoleón de la Rosa Echávez del Campus Tecnológico de Bolívar, se realizó la séptima versión del Project Market: ProMart UTB, evento organizado por los profesores del programa de Administración de Empresas de la Escuela de Negocios: Oriana Susana Martínez Palomino, Juan David Cervantes Rodríguez y Ricardo Andrés Abreo Rodríguez.

El objetivo del evento fue incentivar la participación de los estudiantes en convocatorias de instituciones públicas y privadas para el desarrollo de proyectos, y presentar proyectos formulados por los estudiantes del curso Gestión de Proyectos durante el primer periodo del año 2022 a partir de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de desarrollo Sostenible (ODS).

El evento se realizó de manera presencial. Es la tercera versión presencial, porque desde el primer periodo de 2020 se realizó en modalidad remota debido a la pandemia por el Covid-19.

El evento inició con las palabras de apertura del decano de la Escuela de Negocios, Rolando Ariza Olaya. La conferencia principal se tituló “Emprendimiento en Cartagena y Bolivar” y estuvo a cargo de Humberto Sánchez Drago, quien actualmente se desempeña como jefe de Innovación y Transformación Digital en la Cámara de Comercio de Cartagena. También es docente invitado de la Universidad Tecnológica de Bolívar en postgrados de especialización y maestría. Además, es asesor y consultor empresarial certificado en programas como Apps.co y Alianzas por la Innovación.

 

Lee también: ¿Deberíamos incluir la planeación estratégica en la formulación de proyectos de emprendimiento?

 

En el proceso de evaluación de los proyectos estuvo a cargo de los expertos Humberto Sánchez Drago, jefe de Innovación y Transformación Digital en la Cámara de Comercio de Cartagena, César Guerrero Ruíz, coordinador de Entornos Competitivos en la Cámara de Comercio de Cartagena, Yohel Ricardo Cuten Barrios, asesor empresarial y docente de pregrado, vinculado al Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA y Carlos Humberto Gualdron García, docente investigador en la Universidad Tecnológica de Bolívar

Humberto Sánchez Drago puntualizó que “fue un espacio de mucha creatividad e iniciativas de alto valor presentado por los estudiantes, es importante desarrollar estos espacios de incubación de solución a problemas locales”.

Para Clara Catalina Angulo Sermeño, quien fue participe como asistente y ponente en el evento ProMart 2022-1P, describe esta experiencia como “retadora y a la vez llena de mucho aprendizaje, en principio porque puede conocer por parte de la Cámara de Comercio datos interesantes con respecto a la creación de negocios alrededor del departamento de Bolívar y la cuidad de Cartagena, así como también el portafolio de capital semilla que tiene esta institución y el SENA. Por otra parte, la experiencia de compartir tu idea de negocio o iniciativa hacia las demás personas y sobre todo a un jurado que tiene la capacidad de captar ideas innovadoras para seguir dándole forma y llevarlas a la realidad. Asimismo, el hecho de escuchar las ideas innovadoras que buscan contribuir la agenda 2030 por medio de proyectos sostenibles, productivos y sociales”.

“Promart me brindó el espacio y la oportunidad de mostrar el resultado de todo el esfuerzo invertido en mi proyecto, y no solo pude mostrarle a la comunidad UTB los resultados, sino también ante un jurado especializado en áreas de proyecto y emprendimiento que me ofrecieron una retroalimentación muy nutrida y me inspiraron a seguir trabajando arduo en cumplir mis objetivos”, dijo Silvana Ramirez Castro.

Al cierre de la jornada, los diez equipos seleccionados para participar en el evento recibieron una certificación por su asistencia y participación. Tres de los proyectos fueron exaltados, uno por cada categoría, teniendo en cuenta los criterios de puntaje obtenido, claridad, relevancia, innovación, pertinencia y escalabilidad.

 

Ganadores:

 

 Proyectos de impacto social

 

  • Be Healthy

Formulado por: María Camila Perez Puerta, Gabriela Blanquicett Bravo, Geraldine Castaño Fonseca, Karen Anaya Severiche, María de los Ángeles Barragán Martínez.

 

Proyectos de impacto ambiental

 

  • Moly Green Soap

Formulado por: María Isabel Sandón Muñoz, Wendy Johana Contreras Fernández, Ana Milena Suárez Solano, Fernando Cardenas Navarro, Dayana De Jesus Díaz Beleño.

 

Proyectos con Impacto Productivo

 

  • Sistemas de Producción Agropecuarios Competitivos y Sostenibles

Formulado por: Lauren Margarita Pereira Madero, Diana Carolina Lombana Guillen, Alejandra Rodríguez Medrano, José Daniel Negrete Montiel, Daniela Hernández Torres.

 

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2