fbpx

Soy:

Noticias, Escuela de Negocios

UTB realiza con éxito versión de Green Business Talks 3.0

Foto UTB realiza con éxito versión de Green Business Talks 3.0

Los Green Business Talks (GBT) es una iniciativa de proyección social de la Universidad Tecnológica de Bolívar realizada desde el 2020, que cuenta con la participación del sector empresarial y el Estado. Se configura como un espacio gratuito de colaboración y difusión del conocimiento inspirado en los TED Talks, dirigida desde la Escuela de Negocios de la UTB en alianza con autoridades ambientales y avalado por la Oficina Nacional de Negocios Verdes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Para la realización de esta iniciativa se proporciona una plataforma abierta en la que divulgamos los modelos de emprendimiento verde, con el objetivo de promover la creación de más negocios verdes, fomentando el consumo ambientalmente responsable y visibilizando las experiencias e historias de negocios”, Precisó Lina Marrugo, profesora de la Escuela de Negocios de la UTB.

 

Te puede interesar: Fórmate como un profesional integral, innovador, capaz de generar o desenvolverse en el ámbito empresarial, estudiando Adiministración de Empresas en la UTB 

 

Asimismo, este espacio se realiza como una apuesta en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), facilitando a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos para promover el desarrollo y los estilos de vida sostenibles; contribuyendo a que las personas de todo el mundo tengan la información sobre el desarrollo sostenible desde la promoción de la cultura, los productos y servicios del territorio y constituyendo alianzas eficaces entre diferentes sectores.

Por otro lado, la versión de GBT 3.0, estuvo conformada por un programa de charlas inspiradoras de negocios verdes de la región Caribe (provenientes de Cartagena, Bolívar, Barranquilla, Magdalena, Guajira y Sucre) y México (Región Veracruzana) que se realizó entre el mes de marzo y mayo de 2022. Una iniciativa glocalizada, que integra lo global y lo local como estrategia empresarial y alternativa de desarrollo: pensar globalmente y actuar localmente.

Para los negocios verdes, GBT representa visibilidad en la región y una plataforma que permite crecer en número de seguidores y potenciales clientes; brinda la posibilidad de empoderarse y construir una historia diferenciadora, así como intercambiar experiencias con otros negocios verdes.

 

Leer más: Si buscas dónde estudiar gerencia empresarial, conoce todo el programa de estudios de la UTB y conviérte en un experto en la dirección de empresas.

 

Lina Marrugo expresó que “esta iniciativa ha permitido reunir en un solo espacio la diversidad de negocios verdes de nuestra región Caribe, la posibilidad de trabajar en conjunto en pro del desarrollo sostenible mediante la promoción de estos negocios y el consumo responsable a través de la articulación de los Nodos Regionales de Negocios Verdes mostrando el potencial de los territorios”.

En esta oportunidad se realizaron 14 charlas de negocios verdes; se conectaron más de 500 personas durante la transmisión de Colombia, México, Estados Unidos, Perú, España, Francia y Argentina y participaron dos negocios provenientes de México en alianza con la Universidad Veracruzana de México.

Además, participaron 7 autoridades ambientales de la región Caribe; 15 estudiantes internacionales cumplieron satisfactoriamente el programa (asistieron al menos el 80%); los asistentes calificaron las charlas entre muy interesante e interesante y un 80% después del ver las charlas comprarían los productos y servicios ofrecidos.

Finalmente, se espera ejecutar la versión 4.0 en 2023, ampliando la participación de negocios verdes de más países del mundo.

Conoce más: ¿dónde estudiar especializacion en contabilidad y auditoria? Conoce la oferta académica de la UTB

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2