fbpx

Soy:

Noticias, Arquitectura

UTB en Seminario de Urbanismo Internacional, “Ciudad innovación – Acciones ante los desafíos ambientales y la disrupción tecnológica

Seminario de Urbanismo Internacional

Durante cinco días, la facultad de Arquitectura de la Universidad Tecnológica de Bolívar en alianza con Camacol participará en el Seminario de Urbanismo Internacional, “Ciudad innovación – Acciones ante los desafíos ambientales y la disrupción tecnológica”.

Al evento de ciudad, que se llevará a cabo entre el 16 y 20 de mayo del presente año, se unieron en esta oportunidad las facultades de Ingeniería, IDEEAS, Derecho y Ciencias Sociales y Humanidades de la UTB, en donde estudiantes, docentes y directivos; y la comunidad en general, podrán acceder a las diferentes ponencias programadas de acuerdo con la temática general.

El nodo Cartagena, del Seminario de Urbanismo Internacional – SUI – del que hacen parte la Facultad de Arquitectura en representación de la Universidad Tecnológica,  junto con Camacol Bolívar, viene impulsando la iniciativa de fortalecer el compromiso con las ideas de ciudad  desde la academia y los gremios.

El Seminario de Urbanismo Internacional – SUI, es un foro de índole académica, en el que se presentan y discuten diversos temas de proyectos relacionados con el urbanismo y la arquitectura aplicados en diferentes ámbitos con el fin de analizar los distintos planteamientos establecidos para los mismos; además de los diversos conceptos y soluciones propuestas.

Este constituye una red de docentes investigadores que convocan a profesores, estudiantes y público en general con intereses en la temática tratada en este espacio. Es promovido y organizado por el Área de Arquitectura y Urbanismo Internacional del Departamento de Evaluación y Diseño en el Tiempo, de la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco y la Red URBANIT.

Actualmente este evento cuenta con 17 versiones previas, y reúne alrededor de 7 universidades y centros de apoyo institucionales, en Latinoamérica y el Caribe. Del mismo modo cuenta con la participación de 30 potentes destacados como profesionales en la práctica del urbanismo, sostenibilidad, paisaje y la arquitectura en áreas académicas, públicas y privadas, en diferentes entidades e instituciones universitarias.

“Para la facultad de arquitectura UTB, es una fortaleza contar con esta serie de alianzas y vínculos, que permitan a los estudiantes desde su formación temprana la interacción con temáticas aplicadas en distintos proyectos, puesto que resultan ser un componente fundamental para complementar y respaldar las temáticas en sus currículos académicos de las asignaturas de urbanismo, taller de diseño y Teoría e Historia”, enfatizó en decano del programa de Arquitectura, Alberto Herrera Díaz.

Para consultar más información sobre el SIU, pueden acceder a la página web: https://www.sui.com.mx/index_sui.cfm

 

 

 

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2