fbpx

Soy:

Noticias, Ciudad-Región

Megaproyectos del Caribe, una apuesta de desarrollo local

Megaproyectos del Caribe

En el conversatorio “Megaproyectos del Caribe” desarrollado por el programa Hora 20 de Caracol Radio con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cartagena, la Universidad Tecnológica de Bolívar y la Sociedad Aeroportuaria de la Costa, los panelistas invitados hablaron sobre la Restauración de los Ecosistemas Degradados del Canal del Dique y los compromisos de los actores de la región y el Gobierno nacional.

Como aporte fundamental al desarrollo de la ciudad y la región, desde la UTB seguimos trabajando en el proyecto de Canales y Lagos, una de las apuestas más importantes a nivel de Latino América y que mejoraría de manera significativa la movilidad y conexión de todos los cartageneros.

“Que la academia se sume a esta iniciativa es fundamental”, precisó en su intervención Guillermo Reyes, ministro de Transporte, uno de los panelistas invitados. Es por ello, que desde la academia nos apersonamos para cumplir con todos los criterios de sostenibilidad, que se integren los componentes sociales y que se involucren las zonas de riesgo.

 

Lee también: Expertos y academia analizan macroproyecto de canales y lagos en Cartagena

 

Nuestro vicerrector académico Daniel Toro, explicó cómo Cartagena -una ciudad navegable, con amplios cuerpos de agua- puede mejorar su sistema de transporte y a su vez impactar positivamente en el sector productivo.

“Desde la UTB hemos liderado la propuesta de convertir a Cartagena en una ciudad navegable por sus canales y lagos, una propuesta que tiene el potencial de transformar a la ciudad no solo en lo económico sino en lo social, darnos la posibilidad de usar cuerpos de agua a los cuales les hemos dado la espalda y que nos puede llevar a explotar turísticamente el desarrollo que hay en sus riveras. Allí hay un ideal de ciudad al cual le debemos apuntar y que sin duda estamos preparados para hacerlo” puntualizó Daniel Toro, quien también habló sobre la importancia de los profesionales del sector naval y del compromiso de la UTB con la formación de calidad de los mismos.

En este evento asistieron como panelistas; Guillermo Reyes, ministro de Transporte; Daniel Toro, vicerrector académico UTB; Juan Pablo Vélez, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cartagena; Ramón Pereira, miembro de la junta directiva de la Cámara de Comercio y José Vicente Mogollón, exministro de Ambiente.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2