fbpx
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Inscripciones abiertas
Noticias

“La innovación está en el ADN de la UTB”: rector Alberto Roa en foro Rutas Regiones  

Durante el panel sobre innovación, tecnología y servicios, la UTB reafirmó su compromiso con una educación con propósito, mientras Surtigas entregó tres becas para jóvenes que iniciarán sus estudios en la universidad. 

La conversación sobre el futuro de Bolívar giró en torno a la innovación, la tecnología y los servicios en el foro Rutas Regiones: Caribe, motor de desarrollo para Colombia, liderado por Grupo Prisa Media. En el tercer panel del evento, moderado por el periodista Gustavo Gómez, participaron Alberto Roa Varelo, rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar; Santiago Murillo, gerente de Smart City Expo Cartagena 2025; y Santiago Mejía, gerente regional de Surtigas. 

Durante su intervención, el rector Roa afirmó que “la palabra innovación está en la Universidad Tecnológica de Bolívar”, y fue enfático al señalar que la educación no puede quedarse únicamente en la entrega de conocimientos técnicos o tecnológicos. “No basta con que los estudiantes tengan habilidades técnicas. Es vital que también desarrollen autonomía, pensamiento crítico, habilidades comunicativas, dominio de lenguas y la capacidad de entender los problemas de su entorno para proponer soluciones reales”, afirmó.  

Leer también: La alianza que conectará a universitarios de Cartagena con empresarios del mundo 

La educación como motor de cambio social 

La UTB fue destacada por su papel activo en el desarrollo del ecosistema de innovación en Cartagena, de la mano actores clave. “Desde la academia hacemos un aporte decisivo en cómo pensamos la ciudad del futuro, en sus dimensiones económicas, urbanísticas y sociales, apoyados en herramientas emergentes como la inteligencia artificial, señaló el rector, quien también enfatizó que “la IA no nos va a anular, al contrario, representa un gran desafío y una gran oportunidad”. 

En el foro se habló también del aula como espacio vivo de transformación. Roa compartió iniciativas concretas como UTB Solar, donde estudiantes y docentes experimentan en tiempo real con un sistema de paneles solares. Esta apuesta tecnológica avanza hacia una formación que conecta con las necesidades del entorno productivo y social. 

Más oportunidades, más compromiso: tres becas para transformar vidas

Uno de los momentos más destacados del panel fue el anuncio de Surtigas, que en medio del evento formalizó la entrega de tres becas completas en la UTB, reafirmando el valor de las alianzas entre empresa y academia. “Los empresarios nos acompañan, y lo hacen con sentido social. Financiar la educación sí transforma vidas”, sostuvo el rector. 

“Estamos muy contentos de haber firmado esta alianza con la Universidad Tecnológica de Bolívar, donde estamos becando a tres estudiantes. Tenemos que seguir adelante para que todos los empresarios se unan y podamos sacar todos los proyectos adelante”, mencionó Santiago Mejía, gerente regional de la empresa. 

La firma del convenio fue recibida como un gesto poderoso de compromiso con la juventud de Bolívar, en una ciudad que, como resaltó Roa, tiene un sector robusto en logística y puerto, pero que también debe ser reconocida por su potencial humano y calidad educativa.  

Compartir

Noticias relacionadas

Noticias

La Universidad Tecnológica de Bolívar lamenta profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, ingeniero,…

Noticias

La Universidad Tecnológica de Bolívar fue una de las protagonistas del Primer Encuentro de Rectores…

Noticias

La transformación de Cartagena hacia una ciudad inteligente ya está en marcha. Con la instalación…