fbpx

Soy:

Noticias, Escuela de Negocios

Expo Tecnología e Innovación en la UTB

Expo Tecnología e Innovación

En la Universidad Tecnológica de Bolívar se realizó Expo Tecnología e Innovación: auditoría en MiPymes de México y Colombia, evento organizado por la profesora del programa de Administración de Empresas de la Escuela de Negocios de la UTB, Oriana Susana Martínez Palomino y el profesor Marco Antonio Lara de la Calleja, docente de la División de Ingeniería en Administración del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla.

El evento contó con la presencia de los estudiantes y directivos de ambas universidades, gerentes de microempresas y representantes de la Cámara de Comercio de Cartagena.

Esta actividad se realizó bajo la modalidad remota, desde la plataforma Zoom de la Universidad Tecnológica de Bolívar, donde se presentaron los resultados del proceso de Auditoría Tecnológica llevado a cabo por los estudiantes de los cursos de la UTB en Innovación y Administración del Conocimiento e Innovación, y el curso en Innovación y Gestión del Conocimiento del Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla.

Antonio Ulises García López, estudiante de Administración de Empresas de la UTB, comentó que “espacios como la ExpoTecnología e Innovación son valiosas oportunidades que le permiten a la comunidad estudiantil adquirir nuevos conocimientos y aprender herramientas que nos preparan para mejorar el futuro profesional”.

 

Lee también: Escuela de Negocios de la UTB se convierte en nuevo miembro de la ACBSP

 

Para Natalia Carrasquilla, también estudiante del programa de pregrado de la UTB, “fue una experiencia muy gratificante, porque nos hizo sentir confiados en que el trabajo que realizamos; a tal punto de habernos tenido en cuenta como equipo y depositado la confianza en escogernos para presentar la propuesta”.

“El observar estas actividades de cerca y ser partícipe de este encuentro, ha sido una gran experiencia de aprendizaje colaborativo, donde se ve reflejado el esfuerzo y el seguimiento brindado por los docentes para el logro de los objetivos, fomentando en los estudiantes de ambas instituciones, competencias globales que permitan llevar a los diferentes sectores productivos propuestas y soluciones que permitan incrementar las capacidades tecnológicas del entorno”, aseguró el profesor Luis Manuel García Martínez, docente investigador quien compartió una ponencia durante el evento llamada “La vigilancia tecnológica, una estrategia para alcanzar la competitividad”.

Finalizando el evento, los representantes de la Cámara de Comercio de Cartagena, César Guerrero, Coordinador de Entornos Competitivos y Mauricio Graig, Profesional de Núcleos Empresariales, manifestaron su satisfacción con los resultados del proceso y el interés de la CCC de continuar apoyando nuevas iniciativas y propuestas de trabajo conjunto entre la universidad y las MiPymes de la ciudad. También motivaron a los microempresarios a participar.

Te puede interesar: conoce el programa de contaduría pública en la UTB y desarrolla habilidades para uno de las profesiones con más campo laboral en Colombia y el mundo.

Te puede interesar: aprende finanzas y relaciones internacionales en la UTB; conoce el programa de estudios y conviértete en un profesional financiero.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

La UTB presenta el primer prototipo AquaBus-e como alternativa de transporte acuático sostenible de pasajeros hecho en Colombia

En el marco de la apertura de Econova, Centro de Innovación Abierta de Ecopetrol para la región Caribe, la Universidad Tecnológica de Bolívar presentó AquaBus-e, …

Ver más
Escuela de Negocios

UTB participa en Colombiamar con la conferencia “Navegando hacia embarcaciones sostenibles: Estado de la industria y los ODS”

En el marco de la Feria Colombiamar 2023, un espacio creado para promover el desarrollo de la industria naval, marítima y fluvial, Lina Marrugo, profesora …

Ver más
Ingeniería

Jairo Humberto Cabrera es el nuevo representante de las universidades privadas ante el CONINPA

El Consejo Directivo de la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, designó a Jairo Humberto Cabrera Tovar, profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad …

Ver más
Blog Ingeniería

Aportes de la ingeniería que permiten construir un planeta más sostenible

Para lograr un planeta más sostenible, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible presenta un plan de acción en el que los ingenieros deben asumir …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2