fbpx

Soy:

Nuestros servicios

El Patio

Nuestro laboratorio se fundamenta en la capacidad de crear cultura de innovación en las organizaciones como un proceso continuo que se fundamenta en la acción y el hacer. Nuestros principios son:

 

ACTUAR: Preparamos a las personas para actuar rápidamente y tener fluidez necesaria.

 

PENSAR: Es la segunda acción del proceso de pensamiento que permite sacar las conclusiones de lo que se hizo.

 

REFLEXIONAR: Es la acción que permite interiorizar y aprender de la actuación como un proceso de aprendizaje o de avance para la gestión de la innovación.

La innovación en el laboratorio El Patio es un ciclo continuo en la búsqueda de lograr resultados constantes de cambios positivos.

La innovación en el laboratorio El Patio es un ciclo continuo en la búsqueda de lograr resultados constantes de cambios positivos.

Servicios Básicos

Procesos creativos

– Talleres grupales para despertar la creatividad con metodología propia.

– Solución creativa de problemas.

– Desarrollo de la actitud creativa.

 

Procesos de emprendimiento

– Desarrollo de nuevos productos y/o servicios innovadores.

– Emprendimiento innovador.

– Emprendimiento social – Emprendimiento en la educación.

Procesos de Innovación

– Acompañamiento en cultura de la innovación empresarial.

– Pensamiento innovador.

– Habilidades innovadoras en personas.

 

Servicios especializados

Acompañamiento en cultura de innovación a empresas

 

Acompañamiento en modelos de innovación abierta

 

Acompañamiento a emprendedores a definir su modelo de negocio

Talleres de Design Thinking (Pensamiento de diseño)

 

 

Talleres de Innovacion Social

 

 

Talleres de Lean Start Up

 

 

Modelo de Clase Invertida (Flipped Classroom)

Lanzamiento de nuevos modelos de negocio: Demoday, Desafíos de tiburones

 

Presentación de la innovación (Elevator Pitch)

 

Talleres de Pensamiento Visual

 

 

Lego Serious Play

 

 

Talleres de Gamestorming

 

Para acceder a nuestros servicios, solo debes escribirnos a larraut@utb.edu.co

Te contamos el proceso de innovación en varias etapas

Toda acción para innovar inicia con la imaginación. La Imaginación no es lúdica, ni romper el hielo, es el concepto técnico que permite abrir la mente y sacar a las personas del contexto. El objetivo principal de esta etapa del proceso es generar el mayor número de ideas.

La creatividad como segunda parte del proceso, es utilizar herramientas creativas para escoger de las ideas generadas en la etapa anterior una idea con características únicas. Estas características únicas identifican una solución o una nueva posible propuesta de valor a una necesidad de una empresa (Innovación) o a una necesidad de mercado (Emprendimiento).

Definida la idea única, se estructura como una idea o un emprendimiento innovador. En esta etapa del ciclo se tiene estructurada una solución o emprendimiento teórico, es decir que no está validado por el entorno o mercado.

Luego, con técnicas de emprendimiento se toma esa solución y se conecta con la realidad. Para el caso de una solución innovadora lograr solucionar la necesidad de la empresa o el entorno. Desde el punto de vista del emprendimiento lograr acceder al mercado concretando las primeros usos y ventas del producto.

En pocas palabras, para lograr un proceso de innovación exitoso, nuestro laboratorio lo divide en tres partes importantes

Creatividad

Innovación

Emprendimiento

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2