Sobre nosotros
La UTB
La Universidad Tecnológica de Bolívar es una universidad privada, sin ánimo de lucro, fundada en 1970 y ubicada en Cartagena de Indias, ciudad patrimonio histórico y cultural de la humanidad. La UTB, como también se le conoce a la universidad, es una universidad regional regentada por los principales gremios económicos de la ciudad. La UTB fue la primera universidad en la ciudad en recibir la acreditación institucional, que es el máximo reconocimiento de calidad otorgado por el Ministerio de Educación Nacional a las instituciones de educación superior en Colombia.
La oferta académica de la UTB está compuesta por más de 39 programas de pregrado y posgrado distribuida en cuatro facultades, una escuela y un instituto: Facultad de Ingeniería, de Ciencias Sociales y Humanidades, de Educación, de Ciencias Básicas, Escuela de Negocios y el Instituto de Estudios en Desarrollo, Economía y Sostenibilidad – IDEEAS.
Actualmente la UTB cuenta con una población estudiantil de alrededor de 7.000 estudiantes de pregrado y posgrado. La principal fortaleza de la UTB es su vocación como centro de formación de alto nivel con investigación y comprometida con la transformación social y económica del entorno.
Oficina UTB Global
Reconocemos que una mirada integral y estructurada en la concepción e incorporación de los procesos de internacionalización institucional, facilita a la universidad no sólo formar capital humano capaz de adaptarse con éxito al contexto global sino además responder en forma efectiva a los retos y oportunidades que se configuran en su participación como agente de innovación en la transformación productiva de la región.
La Oficina UTB Global es la unidad encargada de liderar y hacer seguimiento a la estrategia de internacionalización de la universidad y depende directamente de la Rectoría.
Nuestro Equipo


Directora de Internacionalización
Head of Internationalization
+57 (60) 5 6931919 Ext. 2199
eduncan@utb.edu.co


Coordinadora de Programas Internacionales
International Programs Coordinator
Escuela de Verano, Faculty Led, Short Term Programs, Iniciativas internacionales, UTB Linked Class, Programa de estancias internacionales de investigación formativa Delfín, Programa de estancias internacionales de investigación formativa ÉVRIMA
+57 (60) 5 6931919 Ext. 2198
ncaraballo@utb.edu.co


Coordinación de Movilidad
Mobility Coordination
Intercambios académicos, Programas de Doble Titulación, Gestión de convenios, Movilidad virtual, Estancias de investigación.
+57 (60) 5 6931919
internacional@utb.edu.co


Profesional de Internacionalización
Internationalization Professional Apoyo administrativo, Programa Expertos Internacionales / Subvenciones – ICETEX, Buddy Program, Encuentros Globales,Movilidad entrante y saliente de docentes.
o +57 (60) 5 6931919 Ext. 2196
mflorezc@utb.edu.co


Apoyo Coordinación de Movilidad
Support Mobility Coordinator Intercambios académicos, Programas de Doble Titulación, Gestión de convenios, Movilidad virtual, Estancias de investigación.
+57 (60) 5 6931919 ext. 2197
movilidad@utb.edu.co
Sobre Cartagena
Cartagena de Indias es una ciudad patrimonio histórico de la humanidad y es el destino turístico más importante de Colombia. De acuerdo con la BBC de Londres, Cartagena está dentro de las cinco ciudades amuralladas más bonitas del mundo y las revistas especializadas la catalogan entre los sitios imprescindibles para conocer en la vida.
Cartagena combina su riqueza cultural e histórica con un notable complejo industrial compuesto por más de cien empresas (plantas petroquímicas, de biocombustible, agroindustriales principalmente). Además de ser considerada la primera ciudad industrial del Caribe Colombiano y la quinta del país, Cartagena cuenta con una excelente infraestructura de puertos logísticos, haciéndola así uno de los destinos de inversión más competitivos del Caribe Colombiano. La ciudad cuenta con el puerto más eficiente del país y el de mayor confiabilidad en el Caribe.


Actualmente, la ciudad es escenario de importantes eventos culturales de talla internacional como el Festival Internacional de Cine, Hay Festival y el Festival Internacional de Música, entre otros. Todo lo anterior hace que la ciudad se convierta en un excelente lugar para que los estudiantes internacionales tengan una experiencia académica y cultural inolvidable.