La Universidad Tecnológica de Bolívar lamenta profundamente el fallecimiento de Rodolfo Segovia Salas, historiador, ingeniero, servidor público, intelectual caribeño y apasionado defensor del patrimonio histórico de Cartagena y del país.
Nacido en Barranquilla, Rodolfo Segovia supo combinar con excelencia el pensamiento científico con una mirada crítica y sensible sobre Colombia y su historia. A lo largo de su trayectoria ocupó cargos de gran relevancia, como ministro de Obras Públicas, presidente de Ecopetrol, senador de la República y presidente de la Academia Colombiana de Historia. Su vida pública estuvo marcada por una inquebrantable vocación de servicio, un pensamiento riguroso y una visión clara del futuro del país.
Cartagena y su historia ocuparon un lugar central en su vida y su obra. Fue autor de títulos fundamentales como Las fortificaciones de Cartagena de Indias (1982), El lago de piedra: la geopolítica de las fortificaciones españolas del Caribe (2006) y Del Galeón San José y otras historias (2019). En estas obras plasmó su vasto conocimiento histórico, su agudeza técnica y su sensibilidad narrativa, acercando al lector al pasado del Caribe colombiano con profundidad, claridad y belleza.
La UTB tuvo el honor de contar con su voz en una de las publicaciones de su Editorial. Rodolfo Segovia fue prologuista del libro El último baluarte: La campaña de independencia del Caribe y la capitulación de Cartagena, 1819–1821, del profesor Haroldo Calvo Stevenson, publicado en 2023.
En la Universidad Tecnológica de Bolívar reconocemos su legado como una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de estudiantes e investigadores. Su amor por Cartagena, su defensa del patrimonio y su rigor intelectual seguirán siendo referentes para quienes creen en el conocimiento como herramienta de transformación.
Acompañamos con solidaridad a su esposa, hijos y seres queridos en este momento de duelo.
Rodolfo Segovia Salas deja una huella profunda en la historia del Caribe y de Colombia. Su legado vivirá en la memoria y el corazón de quienes admiramos su vida y su obra.