Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones
Quiénes somos
En la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones buscamos potencializar, transformar y habilitar con soluciones tecnológicas de vanguardia las capacidades y necesidades institucionales que permitan alcanzar los objetivos estratégicos enmarcados en el proyecto educativo, generando impacto en el entorno de forma ágil, eficiente y con calidad; aportando el mayor valor durante el proceso y liderando una apropiación tecnológica integral.


El Director
Ricardo Andrés Ariza Aguilar
rariza@utb.edu.co
Ingeniero de Sistemas, Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación con énfasis en Ingeniería de Software, PMP®, CSM, PSP Dev, con más de 7 años de experiencia en orientar, diseñar, proponer y planificar estrategias tecnológicas que brinden mayor beneficio a la organización alineada con su misión, visión, y valores institucionales; como también en liderar, formular y dirigir proyectos de implementación de TIC.
Nuestros servicios
- Gestión de Infraestructura TIC híbrida Multi-cloud
- Gestión de Sistemas de Información y Soluciones de Software
- Gestión de Identidades y Accesos
- Gestión y Operación de Activos TIC
- Mesa de Servicios TIC – SoporteTI
- Gestión Administrativa de Servicios TIC
- Administración de Salas de Cómputo Multipropósito y Centros de Impresión
- Gestión de Proyectos TIC


Energía y cambio climático
La UTB ha tenido en cuenta algunos criterios de eficiencia como el reemplazo de lámparas incandescente y CFL o tubos fluorescentes por Led, reemplazo de equipos de aire acondicionado por tecnologías eficientes y el reemplazo de equipos computacionales antiguos por eficientes.


Ahorro y uso del agua
Hemos implementado un programa de reducción del consumo de agua potable a través de estrategias como el aprovechamiento de agua condensada de las unidades de aire acondicionado. En gran parte de los edificios del campus tecnológico, estas aguas son empleadas para el riego de nuestras zonas verdes. Actualmente la UTB, cuenta con un 44% de sistemas eficientes de toma de agua, baterías sanitarias entre otros puntos de capatación o uso.


Gestión integral de residuos sólidos
Contamos con un Plan de Gestión Integral de Residuos (PGIR), el cual busca fortalecer la gestión, derivada de las actividades académicas, administrativas y operativas con el fin de disminuir el impacto ambiental, para ello se han establecido varios proyectos, teniendo en cuenta la estrategia 3R, Reducir, Reciclar y Reutilizar.


Transporte
Dentro de nuestro campus tenemos rutas peatonales y vehiculares interconectadas que facilitan a la comunidad universitaria desplazarse con facilidad.
Ela campus de la UTB cuenta actualmente con área total de parqueaderos de 7.880m2.


Áreas Verdes
El campus tecnológico cuenta con aproximadamente 23.861 m2 de vegetación plantada distribuidas en jardines interiores de las edificaciones, jardines exteriores, muro verde, huerta y más, que crean un ambiente campestre y amigable a la comunidad universitaria. Nuestro campus se caracteriza por contar con una gran cantidad de espacios disponibles para la absorción de agua, con aproximadamente 216.720 m2, incluyendo canchas deportivas, zonas verdes, circulaciones en bloques de adoquines, zonas destapadas cubiertas con tierra natural, entre otras.


Aire
En la UTB contamos con una estación meteorológica que nos permite medir y monitorear la calidad del aire que tiene los cartageneros a diario.


Educación y cultura ambiental
La UTB cuenta con cursos enfocados en temas de sostenibilidad y ambiente. A través de estas asignaturas, la UTB crea conciencia y brinda a las nuevas generaciones las herramientas necesarias para marcar la diferencia en el desarrollo sostenible.