Convocatorias Internacionales
¿Quieres acceder a fondos internacionales para tu proyecto de investigación?
La UTB ofrece el “Programa de acompañamiento para la consecución de fondos internacionales para investigación”.
Este programa está dirigido a profesores y grupos de investigación de la UTB y tiene como objetivo facilitar el acceso a recursos financieros a través de la participación en convocatorias internacionales. Es así como ayudamos a los interesados a conocer las convocatorias de cooperación internacional idóneas para presentar sus propuestas de investigación y todos los elementos que debe tener en cuenta al momento de presentar un proyecto ante una entidad internacional.
Participar del programa les permitirá abrirse a las posibilidades que ofrece la cooperación internacional para llevar a cabo proyectos de impacto que benefician la labor investigativa en la UTB.
Para ser parte del programa únicamente se requiere tener una idea de proyecto a partir de la cual se identificarán los fondos más apropiados con miras a estructurar la propuesta.
Si necesitas más información, puedes contactar a la Gestora de Proyectos, Catherine Fonseca cfonseca@utb.edu.co
Las becas y estipendios brindan oportunidades únicas para que los jóvenes brillantes desarrollen habilidades esenciales, obtengan nuevas perspectivas y construyan relaciones importantes en todo el mundo. A través de este apoyo, nuestro objetivo es brindar a personas excepcionales la oportunidad de tener un impacto positivo en el mundo y convertirse en los rompedores de límites del mañana.
El programa de cooperación regional AmSud apoya y fomenta la creación de redes de investigación y desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y comunicación (STIC), de las matemáticas (MATH) y del cambio climático y de la variabilidad climática (CLIMAT), a través de la realización de proyectos conjuntos.
En este contexto y con el objetivo de seguir impulsando la contribución entre los países y enriquecer el conocimiento desarrollado en América del Sur, se vuelven a programar las convocatorias de los programas STIC AmSud, MATH AmSud y CLIMAT AmSud, en 2023.
El “Programa de Becas del Grupo Coimbra para Jóvenes Profesores e Investigadores de Universidades Latinoamericanas” fue lanzado por primera vez en enero de 2004. Esta iniciativa, que ofrece becas para financiar estancias de investigación de corta duración, tiene como objetivo favorecer la movilidad y el intercambio académico entre ambas regiones.
Cada año, PREFALC apoya a los establecimientos de educación superior franceses que deseen desarrollar asociaciones con establecimientos universitarios de América Latina y el Caribe mediante la creación de misiones de docentes e investigadores.
Estas misiones están destinadas a promover los intercambios y la formación a nivel de maestría en las siguientes áreas:
Ciencias agrícolas y ecológicas, ciencias físicas y químicas, ciencias humanas y sociales, humanidades digitales, ciencias médicas, biología humana, ciencias matemáticas, ciencias de la tierra y del universo, ciencias de la información y la comunicación, ciencias de la ingeniería.
The Large Research Grants on Education Program supports education research projects that will contribute to the improvement of education, broadly conceived, with budgets ranging from $125,000 to $500,000 for projects ranging from one to five years. We anticipate awarding grants with budgets across each of the following funding tiers — $125,000 to 250,000; $250,001 to $375,000; and $375,001 to $500,000. Within each of our funding tiers, we evaluate projects within tier and strongly encourage applicants to submit for funding that best fits their project rather than applying for the highest amount. We accept Intent to Apply forms twice a year.
This program is “field-initiated” in that proposal submissions are not in response to a specific request for a particular research topic, discipline, design, method, or location. Our goal for this program is to support rigorous, intellectually ambitious and technically sound research that is relevant to the most pressing questions and compelling opportunities in education.
La Beca J. William Fulbright se enmarca dentro de la misión de la Comisión Fulbright Colombia, la cual busca promover el conocimiento intercultural, la cooperación científica e investigativa y el desarrollo a través de la formación avanzada de líderes con alto grado de compromiso social.
En particular, esta convocatoria busca apoyar la formación de tres personas colombianas con título profesional que deseen realizar programas de maestría en universidades en los Estados Unidos a partir del segundo semestre de 2024, desde un enfoque interdisciplinar, para dar respuesta al reto del cambio climático en el contexto de la actual policrisis global, con un enfoque particular en las acciones que pueden emprenderse en Colombia y que atiendan a las causas sociales, económicas y culturales más profundas de este fenómeno.
La Beca Fulbright para Comunidades Indígenas hace parte de una iniciativa conjunta entre la Embajada de los Estados Unidos en Colombia y la Comisión Fulbright Colombia para promover el acceso a oportunidades de educación de posgrado a líderes de comunidades indígenas del país, comprometidos con el desarrollo de las mismas. En particular, esta beca apoya la formación de alto nivel de una (1) persona colombiana con título profesional que pertenece y se autoreconoce como parte de una comunidad indígena y que desee realizar un programa de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos a partir del segundo semestre del 2024.
El Servicio Exterior Agrícola (FAS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) a través del acuerdo USAID/Colombia-USDA “Cacao para la Paz” financiado por USAID/Colombia y la Comisión Fulbright Colombia aúnan esfuerzos institucionales y presupuestales para apoyar la formación de alto nivel de tres (3) personas colombianas que deseen realizar programas de maestría en universidades de los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2024 para la investigación relacionada con el desarrollo agrícola y rural en el sector cacaotero. No serán consideradas personas que cuenten con título de maestría o doctorado o que estén cursando maestría o doctorado fuera o dentro del territorio Colombiano.
El Consejo Superior Universitario Centroamericano en consorcio con la Secretaría
General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), la Comisión
para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica y Panamá, la
Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) de Panamá
y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala, con el propósito de
promover el intercambio y la colaboración científica regional, invita a la preparación
y presentación de propuestas de proyectos de investigación, ciencia, desarrollo
tecnológico e innovación orientados a generar nuevos conocimientos y aplicaciones
que contribuyan a fortalecer el nexo investigación – innovación – inclusión.
The Racial Equity Research Grants program supports education research projects that will contribute to understanding and ameliorating racial inequality in education. We are interested in funding studies that aim to understand and disrupt the reproduction and deepening of inequality in education, and which seek to (re)imagine and make new forms of equitable education. Thus, we are interested in research projects that seek to envision educational opportunities in a multiplicity of education systems, levels, settings, and developmental ranges and that reach beyond documenting conditions and paradigms that contribute to persistent racial inequalities.
El objetivo de la convocatoria es seleccionar trabajos de investigación que permitan generar diagnósticos y propuestas de intervención específicas en diferentes aspectos vinculados al comercio internacional y el ambiente en América Latina y el Caribe.
En BID INTAL y el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP UBA-CONICET) tenemos la firme convicción de que las y los académicos, expertos y jóvenes investigadores pueden contribuir, con sus conocimientos e ideas, al análisis de los desafíos y las oportunidades de las exportaciones de la región frente a la necesidad de mitigar los efectos del cambio climático y alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible.
Las Becas Académicas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) se otorgan a ciudadanos de los estados miembros interesados en realizar estudios de posgrado: maestría, estudios doctorales e investigación de postgrado conducentes a un título universitario de alguna universidad o institución de educación superior acreditados en alguno de los Estados Miembros de la OEA, CON EXCEPCIÓN DEL PAÍS PATROCINADOR. Los estudios deben llevarse a cabo a tiempo completo, en la modalidad presencial, a distancia, o una combinación de ambas
The purpose of the Team Finland Knowledge programme is to create and strengthen cooperation between Finnish higher education institutions and the target regions and countries selected to the TFK network, and to design new operating models for cooperation. The programme funds educational cooperation between higher education institutions through cooperation and mobility projects.
Applicants for the ERC Advanced Grants – called Principal Investigators (PI) – are expected to be active researchers who have a track-record of significant research achievements in the last 10 years.
The Principal Investigators should be exceptional leaders in terms of originality and significance of their research contributions. No specific eligibility criteria with respect to the academic requirements are foreseen.
La Sección de Asuntos Públicos (PAS) de la Misión de los Estados Unidos en Bogotá, Colombia se complace en anunciar la disponibilidad de fondos a través del Programa de Subvenciones Culturales y Educativas de la Embajada. El programa de subvenciones apoya proyectos propuestos por organizaciones colombianas y/o estadounidenses no gubernamentales (ONG), individuos y organizaciones culturales y educativas que tienen como objetivo promover el entendimiento mutuo entre Estados Unidos y Colombia.
The 2022 Cacao for Peace Innovation Fund Grant Competition to Build Partnerships and Research Programs between the United States and Colombia
Institutional Eligibility: All higher education institutions (HEIs) located and legally registered in the United States and Colombia.
Academic Themes: HEIs are invited to work together in teams to create and implement new student/faculty exchange and training programs in areas related to the cacao value chain, including production, processing, packaging, marketing, exporting, and other related areas. Proposals must propose, or be connected to, a research project focused on the cacao sector and describe how the project will enhance the capacity of students and faculty to perform advanced, applied agricultural research. Refer to the Request for Proposals (RFP), available in English & Spanish below, for more details.
Awards Available: Eight (8) grants of up to USD $25,000.
Link: https://www.100kstrongamericas.org/grants/
The Large Research Grants on Education Program supports education research projects that will contribute to the improvement of education, broadly conceived, with budgets ranging from $125,000 to $500,000 for projects ranging from one to five years. We anticipate awarding grants with budgets across each of the following funding tiers — $125,000 to 250,000; $250,001 to $375,000; and $375,001 to $500,000. Within each of our funding tiers, we evaluate projects within tier and strongly encourage applicants to submit for funding that best fits their project rather than applying for the highest amount. We accept Intent to Apply forms twice a year.
Link: https://www.spencer.org/grant_types/large-research-grant


Glbal EbA Fund Grants
Convocatoria de Fondo Global EbA
Fecha de cierre: Durante todo el año


Programa Horizonte Europa
- Salud
- Cultura, creatividad y sociedad inclusiva
- Seguridad civil para la sociedad
- Mundo digital, industria y espacio
- Clima, energía y movilidad
- Seguridad alimentaria, bioeconomía, recursos naturales, agricultura y medio ambiente


Research Grants -Bi-nationally Supervised Doctoral Degrees / Cotutelle
Convocatoria DAAD
Cierre de la convocatoria: 15 de septiembre