Grupo de Investigación Centro de Estudios en Negocios e Internacionalización
Código Colciencias: COL0214637
Categoría B
Convocatoria 894 del 2021
Descripción
El grupo de investigación Automatización Industrial y Control dirige sus esfuerzos a trabajar en aspectos teóricos relacionados con el tipo de procesos industriales que se encuentran disponibles y los cuales tienen un fuerte potencial de aplicación a nivel industrial.
Líneas de Investigación:
Estudios Contables y Financieros
Estudios de casos en Administración y Organizaciones
Estudios de Turismo
Estudios en Internacionalización
Estudios para la Inclusión de grupos vulnerables


Proyectos
Monitoreo de activos en cadenas logísticas de frío orientado al mantenimiento predictivo
Desarrollo de un sensor de nanocompuesto de base polimérica para monitoreo de salud y funcionalidad estructural
Operación eficiente de redes eléctricas con alta penetración de recursos energéticos distribuidos considerando variaciones en el recurso energético primario
Diseño y prototipado de una embarcación con propulsión eléctrica, para el trasporte masivo de pasajeros
Diseño y Construcción de un Espirómetro Digital Portátil
Diseño e Implementación de un prototipo de aplicación de control predictivo de temperatura en cadenas logísticas de frio
Diseño de una plataforma para la comunicación y pre-procesamiento de la información Recolectada de Cuerpos de Agua en la Bahía de Cartagena
Desarrollo e implementación de un sistema de operación autónoma de una embarcación
Interacción de marcadores cognitivos, neurofisiológicos y conductuales del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y su utilidad en el diagnóstico diferencial de trastornos del neurodesarrollo
Gamificación de la enseñanza de la programación usando componentes físicos
Aplicación de Control Predictivo Estocástico al problema de control energético en edificaciones
Educación para el desarrollo humano de jóvenes estudiantes en territorios insulares. El caso de la comunidad estudiantil de la Institución Educativa de Caño del Oro



Director de Grupo
Luis Miguel Bolívar Caro
lbolivar@utb.edu.co
Profesor de negocios internacionales de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Cuenta con 15 años de experiencia en marketing internacional y comercio exterior en múltiples industrias. Administrador Industrial de profesión, magíster en Negocios Internacionales e Integración y doctor en Gestión Estratégica y Negocios Internacionales en la Universidad de Sevilla, España.
Investigadores


Alba Zulay Cárdenas
acardenas@utb.edu.co
Ingeniera Industrial, diplomada en Tutoría en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, especialista en Finanzas y en Gestión de Proyectos, magíster en Ingeniera Industrial con énfasis en Finanzas.


Ana Susana Cantillo
ascantillo@utb.edu.co
Doctora en Administración Gerencial, magíster en Administración, especialista en Docencia Universitaria, Aprendizaje Autónomo y Contador Público.


Cesar Márquez Morales
cmarquez@utb.edu.co
Contador Público y especialista en Gerencia Tributaria de la Universidad Tecnológica de Bolívar, Magister en Contabilidad y Auditoría con énfasis en estados financieros e informes de gestión de la Universidad del Salvador de Argentina.


Luis Carlos Diaz Canedo
ldiaz@utb.edu.co
Economista y Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales, y Especialista en Gerencia Empresarial de la Universidad Tecnológica de Bolívar; Magíster en Economía de la Universidad de los Andes, Colombia.


Benjamín García Garcerant
bgarcia@utb.edu.co
Administrador de Empresas y especialista en Finanzas de la Universidad del Norte, magíster en Administración de Instituciones Educativas, y magíster en Gestión de la Innovación.


Jorge Del Rio Cortina
jdelrio@utb.edu.co
Administrador de Empresas de la Universidad de Cartagena magíster en Administración (MBA) en énfasis Estrategia y Política de Empresa del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (UNAB).


Lina Marrugo Salas
lmarrugo@utb.edu.co
Doctora en Estudios Interdisciplinares de Género y Responsabilidad Social. Distinción Cum Laude. Posgrado de Especialización en Responsabilidad e Innovación Social (INDITEX), magíster en Gestión de Riesgos Laborales. TP Licencia SST Resol. No. 165 de 16-feb-2018.Diplomado en emprendimiento e innovación.


María Teresa Ripoll Lemaitre
mripoll@utb.edu.co
Historiadora, Universidad de Cartagena, magíster en Historia de la Universidad de los Andes. Profesora de Historia del Desarrollo Empresarial, Historia de Colombia y Cátedra Cartagena.


Oriana Martínez Palomino
omartinez@utb.edu.co
Administradora de Empresas y profesional en Finanzas y Negocios Internacionales, magíster en Gestión de la Innovación de la Universidad Tecnológica de Bolívar.


Rolando Ariza Olaya
rarizao@utb.edu.co
Administrador de Empresas, magíster en Finanzas de Southern New Hampshire University, MBA del INALDE. Con más de 15 años de experiencia en el sector real y como Docente de pregrado y posgrado.


James Perez Moron
jperez@utb.edu.co
Contador público de la Universidad de Cartagena, magíster en Administración por la Universidad Tecnológica de Bolívar (UTB). Actualmente es profesor investigador del Centro de Estudios en Negocios Internacionales de la Escuela de Negocios de la UTB; y se ha desempeñado en el sector privado en EE.UU. y China.



Luis Miguel Bolivar Caro
lbolivar@utb.edu.co
Profesor de negocios internacionales de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Cuenta con 15 años de experiencia en marketing internacional y comercio exterior en múltiples industrias. Administrador


Verónica Tordecilla Acevedo
vtordecilla@utb.edu.co
Magíster en Administración del Instituto de Estudios Superiores de Monterrey, Mexico y la UNAB de Bucaramanga, economista de la Universidad de Cartagena.