fbpx

Soy:

Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Colección Semilla

Compartir la lectura es el pretexto para propiciar el encuentro y tender puentes entre los seres humanos. Por eso, todos los años regalamos un libro a toda la comunidad universitaria y lo llevamos a colegios, barrios, comunidades y municipios cercanos.

 

La entrega del libro está acompañada de diversas actividades de animación a la lectura y la escritura.

Publicaciones audiovisuales

  • Diarios del coronavirus: Serie de microrrelatos documentales donde nuestra comunidad de estudiantes, docentes y administrativos narra cómo ha vivido esta cuarentena. Es una dinámica que nos mantiene unidos en la distancia, mediante la producción activa y el compartir de experiencias alrededor de este momento de crisis global.
  • Hilo Lector: Realizamos una serie de podcasts para estimular la lectura entre los estudiantes del programa de Comunicación Social y la Facultad de Ciencias sociales y Humanidades. Con nuestro Hilo se ha tejido una colección de lecturas de clásicos literarios, periodismo y nuevas voces de la narrativa.
  • ¡No te rajes!: Nuestro programa de Comunicación Social es visitado por reconocidos académicos y profesionales del área de la comunicación. Ellos dejan su huella con No te rajes, una serie de cápsulas educativas donde comparten tips de su especialidad: periodismo, producción audiovisual, comunicación organizacional y para el cambio social o redes sociales.
  • Cubrimiento audiovisual de eventos: El Labcom apoya el cubrimiento audiovisual de los eventos del programa de Comunicación Social. Este cubrimiento incluye el registro de conferencias y seminarios, la elaboración de videos de invitación, video resúmenes del evento, entrevistas y registro fotográfico. 
  • Comunicación-es: Serie de videos informativos dirigidos a nuestros estudiantes con el objetivo de estrechar los lazos con ellos a través de la comunicación abierta y directa. Estos videos anuncian el inicio o final de semestre así como otras actividades importantes del programa.
  • Colectivo de producción audiovisual: El laboratorio acompaña la formación del colectivo de producción audiovisual LabCom. Este colectivo es conformado por estudiantes del programa de diferentes semestres. Como parte de su proceso formativo, el colectivo produce la serie documental Miradas Valientes.

Publicaciones digitales

  • El Hilo: Boletín digital a través del cual contamos los logros y las experiencias de nuestros estudiantes, egresados, profesores y administrativos. La publicación, en sintonía con plataformas tan populares como Twitter, le apuesta a construir la memoria del programa con contenidos cortos y frescos, propios de la narrativa digital. Abrimos El Hilo para estrechar lazos académicos más allá de las aulas. Además del boletín digital, El Hilo comprende un podcast y una versión audiovisual llamada Hilo TV para plataformas como Youtube e Instagram.
  • Revista Visor: Publicación anual que compila los mejores trabajos periodísticos, desarrollados por los estudiantes de Comunicación Social mientras cursan las cátedras de periodismo I, periodismo II, manejo de fuentes, gestión y producción de contenidos web y diseño. Bajo el liderazgo de las docentes Tatiana Velásquez y Gina Zabaleta, los estudiantes investigan, redactan, editan y diseñan sus propios contenidos.  Este espacio busca convertirse en un laboratorio de experimentación que les permita a los estudiantes aprender sobre el oficio periodístico desde las aulas.
  • Periodismo UTB: Alojado en la plataforma gratuita de blogging de Google, Periodismo UTB es otro espacio virtual del programa de Comunicación Social de la UTB para construir memoria sobre las actividades académicas del pregrado. Dirección del sitio web: https://periodismoutb.blogspot.com/

Proyectos especiales

  • UTB Literaria: Es un programa transversal a toda la actividad cultural de la UTB, la animación a la lectura y la escritura, la crítica de arte, las aproximaciones a las diversas expresiones del ser humano, su cultura y sus productos.

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2