fbpx

Soy:

Cursos de formación básica

COMPONENTE DE
LECTO-ESCRITURA

Estas asignaturas buscan desarrollar, gradualmente, las competencias que te permitirán leer críticamente y producir textos académicos necesarios en tu ejercicio profesional, tales como el informe de lectura, la reseña descriptiva, la reseña crítica y el ensayo argumentativo.

Con este taller adoptarás herramientas que afianzarán tu fluidez argumentativa y, por ende, comunicativa. Esto se hará gradualmente dentro de un recorrido que te permitirá: primero, analizar la estructura lógica de los argumentos, identificando las proposiciones, las premisas y las conclusiones; segundo, determinar la validez o solidez de los argumentos; y, tercero, identificar los errores de razonamiento en la formulación argumentativa.


Al finalizar el curso, estarás en condiciones de evaluar tus argumentos y obtendrás la seguridad necesaria para exponer y defender sus puntos de vista en contextos cotidianos y académicos.

En este taller reconocerás las características formales, funciones socioculturales y propósitos comunicativos de los textos académicos, para así poder ejercitarte en la escritura, revisión y reescritura de los textos propios.


Al finalizar el curso, tendrás las competencias básicas para reconocer y producir informes de lectura, reseñas descriptivas, reseñas críticas y ensayos argumentativos. Textos académicos en los que te seguirás ejercitando a lo largo de tu formación profesional.

Al tomar este curso, obtendrás las herramientas y estrategias que te ayudarán a reconocer las estructuras y funciones de los textos que lees, tanto en el ámbito cotidiano como en el académico, determinando qué significados transmiten y qué posturas ideológicas reproducen. 


Al finalizar el curso, estarás en condiciones de evaluar por qué los textos se estructuran de una forma determinada, cuáles son sus funciones y propósitos comunicativos, qué significados transmiten y cómo reproducen o cuestionan relaciones de poder y conflictos dentro de la sociedad. El desarrollo de estas competencias te permitirá escribir textos de forma más consciente y crítica.

COMPONENTE DE REFLEXIÓN ÉTICA Y POLÍTICA

Con estos cursos podrás formarte en habilidades para tu auto comprensión como sujeto político, social, histórico, ético, crítico y democrático. A la luz de este componente desarrollarás las competencias ciudadanas necesarias para participar en la vida democrática.

Tomando este curso, forjarás una actitud crítica y reflexiva que te permitirá reconocerte como sujeto responsable y libre, con conciencia de las implicaciones públicas que tiene su accionar, teniendo en cuenta la importancia de llevar a cabo una vida social y profesional responsable y justa.

En este curso fortalecerás el ejercicio de las competencias ciudadanas, a partir de un conjunto de principios, valores y habilidades cognitivas, emocionales y argumentativas que son imprescindibles para el funcionamiento de una sociedad democrática. Aumentarás tu conocimiento y la apropiación de las herramientas constitucionales para la defensa, promoción y respeto de los derechos fundamentales.

Este es un espacio para la discusión y reflexión académica sobre temas neurálgicos de las sociedades contemporáneas tales como democracias, justicia y libertades, toda vez que se piensen en términos de reconocimiento de políticas sociales, libertades y capacidades colectivas, interculturalidad, migraciones; y la relación entre el medio ambiente y sociedad.


En esta medida tendrás una conciencia de tu lugar en el mundo y de las complejidades de la ciudadanía global.

Información de inscripciones
Coordinación de Humanidades
Ingrid Silva Arroyo
Coordinadora
isilva@utb.edu.co

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2