Encuentro Matemático del Caribe


Descripción
La cuarta versión del Encuentro Matemático del Caribe se realizará de forma híbrida (presencial/remoto) del 29 de noviembre al 2 de diciembre de 2022 en la Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena – Colombia. Este evento, organizado por el Grupo de Investigación ¨Gravitación y Matemática Aplicada¨ de la Facultad de Ciencias Básicas, reúne a investigadores en Matemáticas para que expongan sus más recientes investigaciones con el fin de extender las redes académicas de los participantes con investigadores locales, nacionales e internacionales.
Además, los estudiantes de los programas de Matemáticas e Ingenierías, tendrán la oportunidad de presentar sus estudios en una sesión de póster, en la que podrán recibir las apreciaciones de los investigadores participantes.
Todas las presentaciones las recapitulamos en las Memorias del Encuentro Matemático del Caribe, ISSN: 2744-8835, las cuales quedan alojadas en el Repositorio Institucional de la UTB: Ingrese aquí
Temáticas a desarrollar en el evento


Álgebra


Geometría


Sistemas Dinámicos


Ecuaciones Diferenciales


Análisis


Topología


Modelaje Matemático
Comité Organizador
Comité Científico


Andy Rafael Domínguez Monterroza


Carlos Wilson Rodriguez Cardenas


Catalina María Rúa Álvarez


César Adolfo Hernández Melo


Elkin Oveimar Quintero Vanegas


Fabian Antonio Arias Amaya


German Alonso Benitez Monsalve


Hector Jose Cabarcas Urriola


Michael Alexander Rincon Villamizar


Mikhail Malakhaltsev


Raibel de Jesus Arias Cantillo


Sergio Augusto Romaña Ibarra
Proceedings del IV EMC
En caso de contar con 10 o más artículos enviados por los profesores participantes del evento, el Comité Organizador del IV Encuentro Matemático del Caribe los someterá a una revista indexada en Scopus para la posterior realización de los Proceedings del evento.
En el formulario de inscripción para los conferencistas se les consultará si están interesados en enviar un artículo referente a su ponencia para ser sometido a los Proceedings del evento. Tenga en cuenta que todos los artículos deben ser originales y serán revisados por pares.
Para más informaciones comuníquese con Jeovanny Muentes al correo: jmuentes@utb.edu.co
Organizadores:
Grupo de Investigación Gravitación y Matemática Aplicada - Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de Bolívar
Fecha:
29 de noviembre - 02 de diciembre de 2022
Ponentes confirmados
Marlon Michael López Flores - Instituto de Matemática Pura e Aplicada (Brasil)
Ponencia: La importancia de la modelación Matemática en el desarrollo tecnológico
María Isabel Hernández - Centro de Investigación en Matemáticas, Mérida Yucatán (México)
Ponencia: Las Matemáticas detrás de algunos dibujos de Escher
Maria Teresa Sanz y Emilia López-Iñesta - Universitat de València (España)
Ponencia: Diagramas causales para el estudio del rendimiento académico
Moises Delgado - Universidad de Puerto Rico, recinto de Cayey
Ponencia: New criteria for absolutely irreducible polynomials defined over finite fields
Eddie Arrieta Arrieta - Universidad Interamericana de Puerto Rico
Ponencia: A new construction of few-weight codes via our GU codes
Rafael Antonio Aparicio Cuello - Universidad de Puerto Rico, Río Piedras Campus
Ponencia: Maximal regularity for degenerate multiterm fractional integro-differential equations and applications
Mikhail Malakhaltsev - Universidad de los Andes
Ponencia: Estructuras de contacto y sus singularidades
Gaspar León Gil - Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro
Ponencia: Simetrías de campos vectoriales
Resumen
Victor Hugo López Solís - Universidad Nacional de Barranca
Ponencia: Teoremas de Factorización de Kronecker para el álgebra de Malcev excepcional
Fidadelfo Mondragón Sánchez - Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México)
Ponencia: Análisis de la dinámica de un modelo tritrófico tipo Leslie
Enrique Pereira Batista - Southern Methodist University
Ponencia: Multigrid for the Nonlinear Power Flow Equations
Catalina María Rúa Alvarez - Universidad de Nariño
Ponencia: Discretización por diferencias finitas en mallas adaptativas generadas con tabla Hash
Cristian Camilo Espitia Morillo - Universidad de los Llanos
Ponencia: Mathematical model of HIV/AIDS considering sexual preferences under antiretroviral therapy,
a case study in San Juan de Pasto, Colombia
German Fabián Escobar Fiesco - Universidad Surcolombiana
Ponencia: Finding Finite Order Periodic Orbits for a Homeomorphism on Two-dimensional Torus
Gilberto Arenas Díaz - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: Ecuaciones diferenciales difusas de orden fraccionario
Alexander Holguín Villa - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: Teorema de Wedderburn-Artin & Anillos de Grupo
Adriana Alexandra Albarracín Mantilla y Omar Felipe Osorio Cortes - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: La conjetura de la suma exponencial local en dos variables
John Hermes Castillo Gómez - Universidad de Nariño
Ponencia: Álgebras de Grupo y teoría de códigos
Carlos Wilson Rodríguez Cárdenas - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: Estudio de la estabilidad en ramas de bifurcación de hipersuperficies con CMC y frontera libre
Carlos Arturo Rodriguez Palma - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: Identities for a parametric Weyl algebra over a ring
Héctor Pinedo Tapia - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: Buenas graduaciones en anillos de matrices
Michael Alexánder Rincón Villamizar - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: El espacio P_{w^{*}K}(^nX^{*},Y)
Raibel de Jesús Arias Cantillo - Universidade Federal do Maranhao (Brasil)
Ponencia: Sobre Aproximaciones de irracionales por números racionales – Video
Luis Andrés Rosso Cerón - Universidade Federal do Maranhao (Brasil)
Ponencia: Funciones elípticas de Jacobi y de Weierstrass en EDP – Video
Elkin Oveimar Quintero Vanegas - Universidade Federal do Amazonas (Brasil)
Ponencia: Nil álgebras conmutativas de potencias asociativas y sus módulos
Juan Eduardo Nápoles Valdes - Universidad Nacional del Nordeste (Argentina)
Ponencia: Integral inequalities of Simpson-Mercer type using weighted integrals
Johanna Lizeth Bustos González - Universidad del Tolima
Ponencia: Gradient boosting classifier: Un modelo tentativo para entender el consumo de sustancias sicoactivas en un ámbito universitario
Paulo Cesar Tintinago Ruiz - Universidad del Quindío
Ponencia: Dinámica de un modelo de depredación del tipo Leslie
Tovias Enrique Castro Polo - Universidad del Atlántico
Ponencia: Aplicaciones modernas del cálculo de variaciones y del control óptimo
Julio César Hernández Arzusa - Universidad de Cartagena
Ponencia: Condiciones de tipo compacidad para que un semigrupo topológico sea un grupo
Hector José Cabarcas Urriola - Universidad de Cartagena
Ponencia: Un problema de continuación única para las soluciones de una ecuación de Shrodinger no lineal
Ruben Dario Ortiz Ortiz - Universidad de Cartagena
Ponencia: Ecuaciones de movimiento para el problema de los dos cuerpos
Carlos Fabián Alvarez Escorcia - Universidad del Sinú, Seccional Cartagena
Ponencia: Sobre endomorfismos intrínsecamente ergódicos
Andy Rafael Dominguez Monterrosa - Universidad Tecnológica de Bolívar
Ponencia: Impacto COVID 19 sobre el Mercado Financiero de Latinoamerica. Una aproximación desde Entropía de Redes de Permutaciones Ordinales
Jeovanny de Jesus Muentes Acevedo - Universidad Tecnológica de Bolívar
Ponencia: Dimensión métrica media: propiedades, conjeturas y aplicaciones a la dinámica de fluidos
Resumen
Charlas cortas y póster
Angie Sandalie Enriquez Jaramillo y Carlos Andres Trujillo Salazar - Universidad del Quindío
Ponencia: Modelo matemático para el control de barrenadores del género Diatraea en la caña de azúcar mediante la avispa Cotesia flavipes
Luis Xavier Vivas Cruz - Universidad Autónoma de Guerrero (México)
Ponencia: Efecto del operador fraccionario de Caputo-Fabrizio para la modelación de flujo en medios porosos
José Camilo Rueda Niño - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: Análisis teórico de la ecuación KdV con coeficientes dependientes del tiempo
Juan David Samboní Chicangana - Universidad del Cauca
Ponencia: Existence and Uniqueness of Solution for a Family of Nonlinear Degenerate Mixed Parabolic Equations
Brian Esteban Rojas Becerra - Universidad de Pamplona
Ponencia: Existencia de medidas invariantes en espacios métricos compactos – Video
Brayan Stiven Flórez Burbano - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: Anillos de grupo dúo – Video
Juan Manuel Montoya Cárdenas - Universidad del País Vasco (España)
Ponencia: Partial difference sets from uniform standard cyclotomy on a product of two equal finite fields
Astrid Liliana Contreras Mendoza - Universidad Industrial de Santander
Ponencia: Relación entre el espacio proyectivo y el espacio proyectivo dual
Omar Andrés Cuervo Fernández - Universidad Nacional de Colombia
Ponencia: Natural Factor Based Solvers
Victor Fabian Morales Delgado - Universidad Autónoma de Guerrero
Ponencia: Soluciones exactas en modelos farmacocinéticos fraccionarios de tipo mammilia
Luis Xavier Vivas Cruz - Universidad Autónoma de Guerrero
Ponencia: Efecto del operador fraccionario de Caputo-Fabrizio para la modelación de flujo en medios porosos
Daniel Ricardo Vásquez Calderón y Laura Catalina Alzate Ortíz - Universidad del Tolima
Ponencia: Sobre la teoría musical y sus aplicaciones matemáticas – Video
Oswaldo Alexis Vargas Valencia - Universidad del Qundío
Ponencia: Modelo para el análisis de una vacunación con protección y sin protección contra diferentes variantes de SARS-CoV-2 – Video
John Elber Gómez Daza - Universidad Federico Santa María (Chile)
Ponencia: Comportamiento de la correlación integral en series de tiempo estacionarias
Sol de Amor Vásquez Quintero - Universidad del Quindío
Ponencia: Caracterización del riesgo cardiovascular en una institución de salud de primer nivel en Armenia
Mayra Alejandra Quiroga Quintero - Universidad del Quindío
Ponencia: Modelo matemático que describe las interacciones entre las células del sistema inmune y las células tumorales
Organizadores:
Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de Bolívar
Fecha:
29 de noviembre - 2 de diciembre de 2022
Descripción
Minicurso: Una Breve Introducción a los Modelos de Ondas de Choque
Minicurso: Proyecciones probabilísticas de componentes demográficos: Exploración de los paquetes bayesTFR, bayesLife y bayesPop en R
Minicurso: Algoritmo de descenso de gradiente - una inmersión profunda
Organizadores:
Grupo de Investigación Gravitación y Matemática Aplicada Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de Bolívar
Fecha:
29 de noviembre - 2 de diciembre de 2022
Matemáticas, ciencias de datos y tecnología


Invitados:
Marlon Michael López Flores. IMPA-Brasil
Angélica Rosario Santos. Universidad de Puerto Rico – Rio Piedras
David Sierra Porta. UTB
Modera:
Andy Rafael Domínguez Monterrosa. UTB
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.




Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Organizadores:
Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de Bolívar
Fecha:
29 de noviembre - 2 de diciembre de 2022


Participa en el IV Encuentro Matemático del Caribe
Para participar como ponente o expositor de póster en el IV Encuentro Matemático del Caribe debes postular tu propuesta y enviar tu resumen. Para participar como asistente (presencial o virtual) debes llenar el formulario de inscripción.
Valor de la inscripción: 260.000 COP (este valor incluye almuerzo los 4 días del evento, dos refrigerios por día y souvenirs para los asistentes de forma presencial).
Fecha límite para envío de resúmenes: 30 de junio de 2022
Organizadores:
Grupo de Investigación Gravitación y Matemática Aplicada - Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de Bolívar
Fecha:
29 de noviembre - 2 de diciembre de 2022
Versiones anteriores
III Encuentro Matemático del Caribe 2021
II Encuentro Matemático del Caribe 2020
Encuentre las memorias del Encuentro Matemático del caribe aquí
I Encuentro Matemático del Caribe 2019
Encuentre las memorias del Encuentro Matemático del caribe aquí




















































































































































Organizadores:
Grupo de Investigación Gravitación y Matemática Aplicada - Facultad de Ciencias Básicas, Universidad Tecnológica de Bolívar
Fecha:
29 de noviembre - 2 de diciembre de 2022