fbpx

Soy:

Noticias, Escuela de Negocios

Webinar Futures Literacy and Developing a Futures-Thinking Mindset for the Future of Work es realizado en la UTB

Se realizó en la Universidad Tecnológica de Bolívar el webinar “Futures Literacy and Developing a Futures-Thinking Mindset for the Future of Work”, tema desarrollado por Jonathan H. Westover, Ph.D., catedrático y profesor de Liderazgo Organizacional en la Woodbury School of Business en Utah Valley University. El espacio fue moderado por la profesora de la Escuela de Negocios, Oriana Martínez Palomino.

Jonathan, además de profesor e investigador académico, se desempeña como consultor en el área de gestión, profesor e investigador académico. El profesor Westover, es best seller de Amazon.com, ocupa el puesto número 1 en el ranking de Líderes de Pensamiento e Influenciadores Mundiales en las áreas de Recursos Humanos, Innovación y Futuro del Trabajo, figura entre los 30 mejores en Gestión y Cultura Organizativa (Gurús Mundiales) y ha sido incluido en la Power List de LeadersHum de las doscientas mil voces más importantes en liderazgo a tener en cuenta en 2022.

El profesor Westover proporcionó a la audiencia una hoja de ruta de autorreflexión para ayudar a evaluar y desarrollar una mentalidad de pensamiento prospectivo, a través de los siguientes interrogantes: ¿Cómo está cambiando la naturaleza del trabajo, con la rápida disrupción tecnológica. ¿Cómo serán los puestos de trabajo y las organizaciones del mañana? ¿Cuáles son las competencias y capacidades de liderazgo necesarias para tener éxito en el futuro del trabajo? Y finalmente, ¿Cómo pueden los líderes de hoy cambiar sus culturas laborales para ayudarles a atraer y retener a los mejores talentos a fin de impulsar una ventaja competitiva en su sector?

Jessica Yareli Soto Loza, estudiante de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Hidalgo, expresó que “la conferencia impartida fue muy interesante y clara, se respondió de la mejor manera posible todas las dudas que surgieron tanto de parte de mis compañeros, cómo de la mía.  Creo que es muy grato recibir conocimiento de docentes con tanta experiencia en el mundo de los negocios. Aprender y compartir un espacio con ellos es una gran oportunidad para crecer, tanto académicamente cómo profesionalmente. Por ello, agradezco inmensamente el haber sido participe del Webinar”.

Por su parte Bertha Teresa Caro Torres, estudiante del programa de Comunicación Social UTB dijo que el webinar “fue un encuentro lleno de muchos conocimientos y técnicas sobre hacía dónde va el mundo del trabajo. El profesor Jonathan Westover hizo un espacio ameno, compartiéndonos desde su experiencia cómo desde ahora debemos prepararnos para eso que nos espera en un fututo como estudiantes que próximamente vamos a estar ejerciendo nuestros estudios”.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ingeniería

Colombia Learning Abroad: un enriquecedor encuentro entre estudiantes y profesores de la UTB y de la Universidad de Houston

En la UTB se llevó a cabo la exitosa visita de delegados de la Universidad de Houston liderados por el profesor Dr. Jerrod A. Henderson, …

Ver más
Noticias

“Los avances tecnológicos recientes impulsan a la educación superior a innovar en sus formatos”: Alberto Roa Varelo, rector de la UTB

Alberto Roa Varelo, rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar, participó en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia 2023, un espacio en el que …

Ver más
Ingeniería

Ingenieras Químicas de la UTB rompen estereotipos

La Universidad Tecnológica de Bolívar llevó a cabo la graduación de su Promoción 77 y otorgó 625 nuevos títulos académicos. Entre los graduandos, se encuentran …

Ver más
Noticias

Recibimos la renovación de la acreditación en Alta Calidad por tercera vez consecutiva

Mediante la resolución 008916 del 29 de mayo de 2023 el Ministerio de Educación Nacional -MEN- renovó la Acreditación Institucional en Alta Calidad de la …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2