fbpx

Soy:

Noticias

Vicerrector Académico UTB publica caso de Colombia en el libro: Educación Superior y la Pandemia de la Covid-19

Educación Superior y la Pandemia de la Covid-19

El vicerrector académico de la UTB, Daniel Toro González, hace parte de los autores del libro “Higher Education and the COVID-19 Pandemic: Cross-National Perspectives on the Challenges and Management of Higher Education in Crisis Times”.

En esta publicación, se presenta una revisión de los retos en la administración de la educación superior en tiempos de crisis para 22 países alrededor del mundo. El capítulo 9, llamado Adaptación, colaboración y contención: Respuesta a la pandemia de la Covid-19 desde la Educación Superior en Colombia “Adaptation, Collaboration, Contention: Colombian Higher Education Response to the COVID-19 Pandemic” fue escrito por el vicerrector académico y por Iván F. Pacheco quien es consultor en educación superior e investigador asociado del Centro para la Educación Superior Internacional (CIHE) de Boston College.

El capítulo, explora el impacto del Covid-19 en el sistema de educación superior en Colombia entre los años 2020 y 2021. La primera parte, describe la manera en que se dieron distintas formas de colaboración entre actores del sistema, de manera descoordinada e insuficiente. En la segunda parte, se analizan los principales retos financieros, desde la perspectiva de las instituciones y de los estudiantes. Se dan algunos ejemplos de soluciones implementadas por IES y por oficinas del gobierno en respuesta a la crisis. Finalmente, la tercera parte, se analiza la respuesta del país y sus retos relacionados con la financiación de la educación superior en los próximos años. Entre los 22 países, solo se incluyeron de Latinoamérica los casos de Colombia, Argentina y Brasil.

La publicación tiene como objetivo sistematizar la respuesta de distintos países ante la pandemia y ofrecer una herramienta de comparación que permita aprovechar de mejor manera los aprendizajes derivados de esta experiencia.

En Colombia no se observó un retroceso en los niveles de cobertura de la educación superior tan grande como se esperaba, en parte porque las universidades implementaron diversas estrategias para mitigar los posibles impactos, permitiéndoles absorber los efectos negativos de la pandemia. Muchas instituciones brindaron apoyo por medio de la entrega de equipos, becas, ayudas, descuentos. En general todas observaron cambios importantes en sus fuentes de financiación.

 

Para más información consulta aquí 

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Ciencias Básicas

“El gran Bastini” invitado especial en el lanzamiento de la tercera edición de la Olimpiadas Matemáticas de la UTB

En el auditorio Napoleón de la Rosa Echávez, del Campus Tecnológico se llevó a cabo el lanzamiento de las  Olimpiadas Matemáticas UTB 2023 organizadas por …

Ver más
Noticias

Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación incentiva el acceso a los recursos de regalías para el avance científico en Bolívar

En el campus Casa Lemaitre de la Universidad Tecnológica de Bolívar se realizó el “Encuentro con investigadores y ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación” liderado …

Ver más
Ciencias Básicas

De la UTB a las estrellas: una vista al semillero de Astronomía y Ciencia de Datos

Para los amantes de observar el cielo y aprender más de él, la UTB cuenta con el Semillero de Astronomía y Ciencia de Datos liderado …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

La muestra DocUTB participará en el Festival Internacional de Cine Cartagena de Indias 2023

La muestra DocUTB, una iniciativa creada durante la pandemia por los estudiantes del área audiovisual del programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2