fbpx

Soy:

Noticias, Arquitectura

Sociedad Colombiana de Arquitectos hace reconocimiento a Alberto José Herrera Díaz, decano de Arquitectura UTB

Durante el acto de premiación del Arquitecto del Año, la Sociedad Colombiana de Arquitectos de Bolívar hizo reconocimiento al decano de la Facultad de Arquitectura de la UTB, Alberto José Herrera Díaz.

Alberto José Herrera Díaz, es Arquitecto de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, especialista en Conservación y Restauración del Patrimonio Arquitectónico, y en Urbanismo. Con posgrado Iberoamericano en Gestión y Revitalización de la Ciudad, el Paisaje y el Territorio en la Universidad de Castilla – La Mancha. “Doy gracias a Dios, a la vida, a mi familia y a muchas personas que están o han estado a mi lado; algunos como ejemplos a seguir, otros por sus exigencias, por apoyarme en mi formación, por darme la oportunidad de trabajar y por su afecto”, dijo el decano.

Agregó que “este reconocimiento significa que todo esfuerzo y constancia siempre conllevan recompensas y mucho más cuando sale de la agremiación que nos agrupa como arquitectos y por ello agradezco muy en especial al presidente y a la Junta de la SCA seccional Bolívar. Este valioso reconocimiento significa un mayor compromiso con mi profesión, con la ciudad, con la sociedad y hoy muy en especial con la academia”.

“Quiero compartir este reconocimiento con el equipo de la UTB, pilar fundamental para sacar adelante el programa de arquitectura y a los jóvenes por depositar su confianza en la Universidad para la formación de su futuro.”, agregó finalmente decano de la Facultad de Arquitectura de la UTB, Alberto José Herrera Díaz.

 

Sobre su formación profesional

 

Su formación profesional se complementa con innumerables cursos dentro de los que destacan: International Course on the Conservation of the Architectural and Urban Conservation – ITARC, The International Center for the Study of the Preservation and the Restoration of Cultural Property – ICCROM, Roma – Italia; y Conservación y Preservación del Patrimonio Histórico Arquitectónico del Caribe Plan CARIMOS, Organización de los Estados Americanos – O.E.A, Universidad de Gainesville, Florida.

Durante el evento también se otorgó el Premio Toda Una Vida ‘Mercedes Guardo Bustillo’.

 

 

¿Cuál es la misión del arquitecto en la sociedad?

En primer lugar, la misión del arquitecto en la sociedad debe estar regulada por la ley. Los arquitectos deben diseñar edificios que mejoren la vida de las personas. Al mismo tiempo, deben diseñar estructuras que minimicen los impactos negativos sobre el medio ambiente. Los arquitectos tienen la tarea de asegurarse de diseñar una infraestructura segura, que cumpla con los estándares adecuados y ceñidos a las normas de calidad.

 

Sobre la Sociedad Colombiana de Arquitectos Bolívar

 

SCA-Bolívar es una corporación civil sin ánimo de lucro, fundada el 25 de octubre de 1966 y su Personería Jurídica reconocida mediante Resolución No. 427 de abril 5 de 1.976, expedida por la Gobernación de Bolívar.

También fue designada como Cuerpo Consultivo del Gobierno según decreto No. 1782 del 8 de junio de 1954, ratificado por la Ley 64 del 28 de diciembre de 1978, miembro fundador del Colegio Máximo de Academias, según resolución No 5278 del 30 de octubre de 1959 del Ministerio de Educación Nacional, con capacidad para adquirir, poseer, gravar o enajenar bienes, y en general para ser titular de todos los derechos y obligaciones que le confieren la Constitución y las Leyes.

 

¿Qué actividades desarrolla la Sociedad Colombiana de Arquitectos Bolívar

 

La SCA-Bolívar, desarrolla actividades generales de interés social, colectivo, comunitario, público o de interés especial, relacionadas con la Arquitectura y el Urbanismo, apoyar a las entidades estatales en el cumplimiento de sus fines y ejercer funciones públicas en los términos previstos en la Constitución Política. Teniendo en cuenta que es una entidad sin ánimo de lucro y que los excedentes deberán ser invertidos en su objeto social.

 

Preguntas frecuentes

 

¿Por qué prepararse como arquitecto en la UTB?

 

Prepararse como arquitecto profesional en la Universidad Tecnológica de Bolívar te permitirá tener un entendimiento global de la profesión desde una mirada tecnológica; teniendo en cuenta los avances e innovaciones. Además, al estudiar en el Caribe colombiano podrás disfrutar de una cultura que le añadirá un plus a tu perfil profesional.

 

¿Qué hace un arquitecto de la UTB?

 

El propósito de un arquitecto de la UTB es diseñar infraestructura y espacios urbanos teniendo en cuenta aspectos como la estética, la funcionalidad y la tecnología.  Al planificar la construcción de estos espacios, ayuda a crear áreas de vida que sean seguras y cómodas, y que satisfagan las necesidades de sus residentes.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Instituto IDEEAS

Inscripciones abiertas al programa de formación en liderazgo y desarrollo de capacidades para jóvenes en Cartagena

Se pondrá en marcha el programa de formación en liderazgo, el cual beneficiará a jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, residentes en …

Ver más
Blog ECO

El proceso de enseñanza – aprendizaje

Los hallazgos de las investigaciones en la ciencia del aprendizaje son retos que invitan a repensar la práctica docente en función de los aprendizajes de …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

Dos programas de pregrado de la UTB reciben acreditación de Alta Calidad por parte del MEN

Los programas de Comunicación Social e Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Bolívar, recibieron Acreditación de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación …

Ver más
Noticias

UTB gradúa a su Promoción 77 y otorga 625 nuevos títulos académicos

En el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones Cartagena de Indias, en dos jornadas realizadas entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., la Universidad …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2