fbpx

Noticias

“Los avances tecnológicos recientes impulsan a la educación superior a innovar en sus formatos”: Alberto Roa Varelo, rector de la UTB

Alberto Roa Varelo, rector de la Universidad Tecnológica de Bolívar, participó en el V Encuentro Internacional de Rectores Universia 2023, un espacio en el que los asistentes dialogaron sobre el aporte de la academia en el desarrollo y progreso de la sociedad, profundizando en tres ejes temáticos: «Acompañando la formación a lo largo de la vida», «Impulsando el emprendimiento y la innovación» y «Fomentado las redes y la interconexión».

Este encuentro celebrado en Valencia, España, bajo el lema «Universidad y Sociedad», reunió cerca de 700 rectores y representantes académicos de 14 países, que representan a 14 millones de estudiantes de universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Respecto a la importancia de este encuentro, el rector de la UTB, Roa Varelo, explicó que “la educación superior a nivel global está experimentando cambios profundos y en general, las universidades están repensando tanto su misión tradicional como su relacionamiento con la sociedad. Un encuentro como este nos ayudó a enriquecer nuestras apuestas estratégicas con las experiencias y tendencias internacionales”.

 

Lee también: Recibimos la renovación de la acreditación en Alta Calidad por tercera vez consecutiva

 

Vale resaltar que el evento concluyó con la lectura de la «Declaración de Valencia», un documento que cuenta con siete puntos clave que muestran el compromiso de los presentes en reforzar la misión de la Universidad, en sus múltiples dimensiones- docencia, investigación y transferencia- para que contribuya a afrontar los retos sociales, medioambientales y económicos, y asimismo, impulsar el bienestar y el progreso de las comunidades, el planeta y la sociedad en su conjunto.

Roa Varelo también indicó que este encuentro permitió concluir que “los avances tecnológicos recientes impulsan a la educación superior a innovar en sus formatos, sus tradiciones e incluso algunos métodos de enseñanza. Discutir e interiorizar estos avances es imperativo para la Universidad contemporánea”.

“Una segunda conclusión, es que el mundo laboral, el mercado y la sociedad están demandando alternativas distintas para la formación y el desarrollo de competencias. Es vital repensar los ciclos formativos, sus tiempos, sus certificaciones y sus contenidos para responder de forma efectiva a estas demandas sin perder la esencia de la Universidad”, explicó Varelo.

Finalmente, se destaca que la participación del rector de la UTB, Alberto Roa Varelo en este espacio, hace parte del compromiso de la Universidad Tecnológica de Bolívar con la construcción de una sociedad más sostenible, inclusiva y equitativa.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Noticias

Discurso de Alfonso Núñez Nieto en la ceremonia de reconocimiento y distinción como Profesor Honorario UTB

Señores miembros del Consejo Académico Dr. Alberto Roa Varelo, Rector Dr. Daniel Toro González, Vicerrector Académico Dra. María del Rosario Gutiérrez de Piñeres Perdomo, Vicerrectora …

Ver más
Noticias

La UTB tiene nueva imagen: más allá del logo, ¿qué hay detrás de este cambio?

Cada año, a nivel mundial, miles de marcas deciden renovar su imagen según las tendencias visuales del momento. Algunos cambios son sutiles, como es el …

Ver más
Noticias

Se lanza en la UTB Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada en Género (VBG)

Eestudiantes, profesores y personal administrativo asistieron al evento de lanzamiento del Protocolo Integral para el Manejo y Prevención de la Violencia Sexual y Violencia Basada …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

UTB recibe donación para laboratorio de Neurociencia y Cognición

En el marco de la celebración de los 30 años del Programa de Psicología, y en colaboración con el Grupo Regional de Memoria Histórica, se …

Ver más