fbpx

Soy:

Noticias, Ciencias Básicas

Intercambio de conocimiento e investigación en el Caribe Microbial Meeting 2022

Caribe Microbial Meeting

Exitosamente se realizó la quinta versión del evento Caribe Microbial Meeting 2022 – CaMM 2022. El CaMM es un espacio de divulgación científica para investigadores jóvenes que tiene como propósito dar a conocer las investigaciones que se adelantan en la región caribe en el área de la Microbiología, y de esta manera crear o afianzar redes de investigación que permitan fortalecer y posicionar la investigación de la región del caribe colombiano.

Las principales temáticas abordadas en el marco de este evento fueron: Biotecnología, microbiología ambiental, microbiología médica, microbiología veterinaria y bioinformática.  El CaMM se realiza gracias al esfuerzo de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Bolívar, la Universidad Libre Seccional Barranquilla, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Popular del Cesar, la Universidad San Buenaventura y la Universidad Metropolitana. Además, cuenta con el apoyo de las empresas Equipos y Laboratorios, Suministros Clínicos ISLA, Biovet y Intek Group.

 

Te puede interesar: Conoce la oferta de programas de la Facultad de Ciencias Básicas y anímate a continuar tu formación con una educación de excelencia

 

Para este año, el CaMM 2022 contó con la participación de dos conferencistas invitados de amplia experiencia y trayectoria: la Dra. Yaneth Vásquez, docente investigadora de la Universidad Central y experta en biorremediación de drenaje ácido de minas y el Dr. Andrés González Barrios, profesor de la Universidad de los Andes, experto en biología sintética. El evento tuvo una participación de 130 asistentes provenientes de diferentes ciudades como Atlántico, Barranquilla, Cesar, Cartagena y Sucre.  Además, durante el evento se presentaron 10 ponencias orales y 19 posters de estudiantes de pregrado y posgrado de la región.

El CaMM es un espacio que facilita el intercambio de conocimiento y de iniciativas de investigación, y durante estos cinco años se ha convertido en un referente para presentar a la comunidad académica y científica las investigaciones desarrolladas en el área de microbiología. Es un evento dirigido a estudiantes de pregrado, posgrado, jóvenes investigadores o post-doc en distintas áreas de investigación de la Microbiología, de cualquier Universidad, Instituto de Investigaciones o Empresas de Colombia.

El próximo año el CaMM 2023 se realizará en la ciudad de Barranquilla y esperamos seguir visibilizando la importancia de la microbiología en el país.

¡Comparte este contenido en tus redes sociales!

Noticias relacionadas

Instituto IDEEAS

Inscripciones abiertas al programa de formación en liderazgo y desarrollo de capacidades para jóvenes en Cartagena

Se pondrá en marcha el programa de formación en liderazgo, el cual beneficiará a jóvenes entre los 14 y 28 años de edad, residentes en …

Ver más
Blog ECO

El proceso de enseñanza – aprendizaje

Los hallazgos de las investigaciones en la ciencia del aprendizaje son retos que invitan a repensar la práctica docente en función de los aprendizajes de …

Ver más
Ciencias Sociales y Humanidades

Dos programas de pregrado de la UTB reciben acreditación de Alta Calidad por parte del MEN

Los programas de Comunicación Social e Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Bolívar, recibieron Acreditación de Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación …

Ver más
Noticias

UTB gradúa a su Promoción 77 y otorga 625 nuevos títulos académicos

En el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones Cartagena de Indias, en dos jornadas realizadas entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m., la Universidad …

Ver más

Términos y condiciones
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Curabitur velit tortor, ultrices vitae sapien in, maximus ullamcorper libero. Maecenas in tellus cursus, volutpat nunc nec, tempor odio. Morbi eu massa at nisi ultrices ullamcorper. Donec sit amet scelerisque sapien. Phasellus sit amet dapibus lectus, nec laoreet sem. Duis quam orci, porta id egestas at, aliquet vel justo. Quisque congue, risus lacinia vehicula viverra, magna lectus mattis lorem, eget bibendum nulla odio quis risus. Ut eleifend vitae risus nec auctor. Cras convallis velit a elit dapibus consectetur. Etiam scelerisque lobortis leo, nec imperdiet orci gravida ut. Praesent laoreet ut diam ut tempus. Nullam in dui massa.2